¿Qué estación meteorologica comprar? Pagina de ayuda para elegir el modelo correcto.

Comprar una estación meteorológica puede resultar una tarea tediosa debido a la gran cantidad de modelos, opciones y necesidades que existentes, hay que analizar muchos modelos y sé que es complicado.

Hace un tiempo me vi envuelto en este proceso de comprar y me resulto gratificante y apasionante hacerlo, también percibí que otra mucha gente a través de foros hacia consultas sobre modelos y diferentes necesidades pero encontré mucha información des-estructurada a veces anticuada y otras veces mal aconsejada.

Por cierto, me llamo Gerardo, soy de Zaragoza,  tengo 5 estaciones meteorológicas funcionando además de ser un apasionado a la meteorología, te puedo aconsejar muy bien, si necesitas hacerme alguna pregunta, puedes escribirme un comentario al final de este artículo

En este blog trato de simplificar la información que hay para comprar una estación meteorológica para sobre todo aquellas personas que lo van hacer por primera vez y se dan cuentan de la gran cantidad de modelos y precios que hay.

También de alguna manera ayudar a ahorrar tiempo en el proceso de decisión. Si tienes alguna consulta y ves que aquí no queda resuelta puedes preguntarme a través de los comentarios.

cuando compre una estación meteorológica en Toronto

Resumen para comprar estaciones meteorológicas según presupuesto

Aquí vas a encontrar un resumen de las estaciones meteorológicas que puedes comprar este año y valen de verdad la pena en función de cada presupuesto o necesidad.

Están ordenadas por presupuesto. Puedes pinchar en las descripciones para que te lleven a ese apartado directamente. 

  1. ¿Qué estación meteorológica comprar entre los 200€ y 350€?
  2. Estación meteorológica autónoma 4G para agricultura
  3. ¿Qué estación meteorológica comprar entre 150€ y 300€? 
  4. ¿Qué estación meteorológica comprar por menos de 50€?
  5. ¿Qué estación meteorológica wifi me recomendarías comprar entre los 100€ y 150€?
  6. Estación meteorológica Wifi para casa Netatmo
  7. ¿Qué estación meteorológica profesional comprar?
  8. Higrómetro Digital
  9. Ofertas estaciones meteorológicas 
  10. Estaciones meteorológicas con domótica.
  11. Cámara meteorológica
  12.  Respuestas a las preguntas más típicas que me hacen: Todo lo que necesitas saber instalación, complementos, estaciones para colegios, huertos, medir la velocidad del viento. 

1. ¿Qué estación meteorológica comprar entre los 200€ y los 350€?

Aquí os presento varias opciones entre 200€ y 350€ aunque la más os recomiendo es la Froggit HP1000 SE pro Single Edition, como primera opción, ya que con ella podríais conseguir tener una instalación de muy buena calidad si podéis instalar los sensores a las alturas correspondientes. La segunda opción que recomiendo, con un presupuesto aproximado de 250€, es la Froggit HP1000SE Pro (la del sensor todo en uno en Y).

1.1. FROGGIT HP1000SE PRO

Para el 2025 te recomendaría la Froggit HP1000SE Pro o la MISOL HP2550  es una estación completísima ( yo tengo 2 en mi pueblo instaladas y estoy muy contento con ella).

Si eres un aficionado a la meteorología podrás seguir en directo y online todos los datos meteorológicos a través de Wunderground, WeatherCloud o Ecowitt ( qué es la hostia de buena), así podrás disfrutar de los datos de tu ciudad o pueblo online y comparar con otras estaciones o con las de AEMET. 
La mayoría de aficionados tenemos esta estación porque da buenos datos meteorológicos y no se va mucho de precio (unos 250€).

Una de las cosas que más me gusta de la Froggit HP1000SE Pro es la pantalla. Puedes ver gráficos, tablas y de un vistazo ves toda la información.

Otra de los puntos fuertes de esta estación es la plataforma Ecowitt que usa para volcar los datos y mostrarlos. Es una plataforma muy sencilla, práctica y visual ya que permite ver la información meteorológica de una manera muy lógica. Por supuesto puedes descargar los datos en Excel y hacerte tus propias gráficas o calcular la velocidad del viento si quieres instalar un molino eólico. 

A continuación te dejo un artículo donde detallo todo esto y podrás ver como funciona y como otros muchos compradores de España ya la tienen. 

Pincha aquí para ver mi  análisis y las opiniones de otros compradores

Puntuación en AMAZON: 4,5 sobre 5

Froggit HP1000SE Pro y MISOL HP2550

precio de la Froggit HP1000SE PRO Wi-Fi - Estación meteorológica inalámbrica por Internet

froggit hp1000se pro estacion meteorologica wifi mejor de españa
estacion meteorologica wifi froggit hp1000se pro sensores

Principales Ventajas de la Froggit HP1000SE Pro:

  • Conexión a Internet, envío datos a Wunderground, Ecowitt y WeatherCloud, Meteoclimatic, Noromet. 
  • Avalada por cientos de aficionados en España y el mundo ( tengo 2).
  • Pantalla dinámica 7″ a todo color.
  • Excelente relación precio y calidad de datos.
  • Ampliación sensores extras: Calidad aire, detector tormentas, humedad del suelo.
  • Mide: temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, precipitaciones, índice UV y radiación solar. 
  • Posibilidad de calibración
  • Actualización Firmware de manera regular.
  • Se puede conseguir el manual en español y se puede actualizar la pantalla al español. 

Para mi es la mejor estación meteorológica wifi  que hay en España y está siendo la más vendida en los últimos años para un presupuesto cercano a los 300€. 

precio de la Froggit HP1000SE PRO Wi-Fi - Estación meteorológica inalámbrica por Internet

1.2. Froggit HP1000SE Pro Single Edition con Sensores individualizados para una mejor calidad de datos.

Si cuentas con un poco más de presupuesto, unos 300€, y quieres recoger datos de mayor calidad te recomiendo que estudies este modelo del HP1000SE Pro Single Edition con sensores de termohigrómetro, pluviómetro y anemómetro por separado, esto significa que  podrás instalar todos los sensores de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de Meteorología y tener una instalación comparable a como la tiene AEMET u otras agencias de meteorología, es decir, el termohigrómetro y pluviómetro a 1,5 metros del suelo y el anemómetro a 10 metros del suelo. 

En definitiva, con la Froggit HP1000SE Pro Single Edition podrás tener mejor calidad de datos meteorológicos.

La pantalla y el resto de prestaciones son igual que el modelo HP1000SE Pro. 
Puedes leer más aquí 

precio froggit hp1000se pro single edition

estación meteorologica wifi Froggit Hp1000SE Pro Single Edition mejores estaciones meteorológicas

¿Por qué creo vale la pena comprar una estación meteorológica Froggit HP1000SE Pro?

Es un modelo que lleva ya unos cuantos años implantándose en España con éxito y tiene muy buena aceptación entre los compradores, en Amazon tiene una valoración de 4,5 sobre 5, lo cual es una valoración excelente para una estación.

Por el momento está demostrando una gran estabilidad en la producción y no se están reportando problemas sobre su funcionamiento, más bien al revés, la gente demuestra su gran satisfacción con ella. 

Mi Experiencia Personal al comprar una estación meteorológica nueva

Me compré primeramente una MISOL HP2550 y la instalé en mi pueblo, Fuentes de Magaña, en Soria. Gracias a que un vecino que vive todo el año puedo tenerla conectada a Internet y ver los datos siempre que quiero.  

https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IFUENT49

Hasta el momento no ha fallado ni un día, únicamente cuando se va Internet que eso no tiene nada que ver con la estación claro.

estacion meteorologica misol hp2550 en fuentes de magaña (1)

Me decanté por esta estación en el 2020, frente a opciones como la Froggit WH3000 o la Netatmo, porque me gustan mucho las pantallas dinámicas y porque esta puede coger más sensores extras. (sensor de rayos, calidad del aire y sensor de humedad).

Otra cosa que me encanta de esta estación es la posibilidad de conectarse a varias plataformas: Wunderground, Ecowitt y WeatherCloud. Sobre todo a Ecowitt que me parece la más ágil de manejar a la hora de ver los datos y exportarlos

Luego, en el 2021 instalé otra estación ( en este caso una Froggit HP1000SE Pro)  en el Albergue Turístico de Tierras Altas, también en mi pueblo, ya que la que tenía ahí a medias con el dueño, se jodió (una GARNI Arcus  1055 no la compres ni jarto vino…) . En este lugar estaba muy interesado porque está instalada en el tejado y es excelente para coger las rachas de viento, muy fuertes en esta zona.  También cogimos el sensor de calidad de aire para demostrar que el aire de Tierras Altas, es el mejor de España. 

https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IFUENT59

También, puedes conectarla a otras plataformas gracias a que tiene una opción para conectarse a otros servidores. 

En definitiva, una buena compra, respaldada por otros compradores y a un precio justo. 

Reseñas sobre la Froggit HP1000SE Pro

Aquí vas a encontrar una selección de varias reseñas positivas y negativas sobre otros compradores de la Froggit HP1000.

 1.3. Estación meteorológica Froggit HP2000 Y-Edition

Este modelo que vemos a continuación, conjuga la nueva pantalla consola de la Froggit HP2000 junto con el sensor exterior Y-Edition y que es archiconocido y está muy testeado por cientos de aficionados. Así que sí quieres tener la última versión de la pantalla y el sensor exterior más testeado de España, está es una muy buena opción. 

Aquí puedes leer más sobre ellas: Froggit HP2000 Y-Edition

precio FROGGIT Estación meteorológica inalámbrica a Internet HP2000 (Y-Edition)

froggit hp2000 y edition mejores estaciones meteorológicas

1.4. Froggit HP2000 Single Edition

Este nuevo módelo, Froggit HP2000 Single Edition, trae como novedad la conjugación de los sensores indiviudalizados de Froggit junto con la nueva pantalla HP2000.

La gran ventaja de esta estación es que tiene los sensores individualizados y pueden ser instalados a las alturas oficiales: el anemómetro a 10 metros del suelo, el pluviómetro a 1,5 metros del suelo y el termohigrómetro a 1,5 metros. De esta manera podemos buscar la manera optima de instalar los sensores y conseguir los datos con la mayor calidad posible comparables a las de la estación meteorológica de AEMET. 

Respecto a las diferencias con la Froggit HP1000, como podréis ver la pantalla es practicamente igual pero su diseño es algo diferente, en este caso cuenta con una antenita en la que va instalado el sensor de temperatura, humedad y presión barométrica.  Por lo demás, ofrece las mismas prestaciones pero es un poco más cara. 

Si quieres leer más: Froggit HP2000 Single Edition 

precio froggit HP2000 Single Sensor Edition

Froggit HP2000 Single Sensor Edition Wi-Fi

1.5. ECOWITT HP2551

Ecowitt HP2551

Este módelo de Ecowitt es equivalente al HP1000SE Pro de Froggit pero como veréis cuenta con un sensor en forma de I en vez de Y.
Este sensor no es ni mejor ni peor y la pantalla es exactamente igual y la tecnología de los sensores es la misma y en principio con las mismas cavidades que la Froggit HP1000SE Pro.

1.6. ECOWITT HP2561

Aquí tenemos el módelo equivalante a la Froggit HP2000 pero con el sensor en I en vez de en Y.  Mismas prestaciones y calidades, así que una opción a tener en cuenta en función de tu presupuesto. Muy buena opción también. 

 

  • Estación meteorológica inalámbrica 7 en 1 para el hogar: sensor exterior 7 en 1, el sensor mide la temperatura exterior y la humedad, la velocidad del viento, la velocidad de las ráfagas, la dirección del viento, la tasa de precipitaciones y los totales para el día, la semana, el mes y el año solar intensidad luminosa e índice UV. Datos de medición más precisos, que te permiten ver los datos a través de tu smartphone u otras pantallas más cómodamente en casa o en el jardín.
  • Configuración inalámbrica con puerta de enlace: los datos se pueden transmitir a través de una puerta de enlace Wi-Fi (se vende por separado) o pantalla de consola HP2551/HP2553/WS2320/WS2910 (se vende por separado) y pueden estar en nuestra aplicación WS View Plus o Ecowitt después de completar la configuración Wi-Fi Vea los datos recopilados en tiempo real, administre la configuración de calibración del sensor y administrar la selección del sensor. La frecuencia de los productos vendidos en Europa es de 868 MHz.
  • Conexión y carga de datos WI-FI: conexión a WU (weather underground) o WeatherCloud. Vea los datos en línea en WS View Plus o en la aplicación Ecowitt Una vez que se complete la configuración Wi-Fi, puede ver los datos en tiempo real de los sensores externos (solo aplicable a las puertas de enlace Wi-Fi)
  • Nota: El teléfono y la puerta de enlace deben usar la misma red para mostrar los datos del sensor en la aplicación WS View. Para monitorear de forma remota los datos del sensor, cargue los datos en nuestro servidor meteorológico gratuito Ecowitt: https://www.ecowitt.net.
  • El paquete: consola TFT de 1 x 7 pulgadas 800 x 480, 1 cuerpo sensor externo (termómetro, pluviómetro, sensor de velocidad del viento, sensor de dirección del viento, sensor de luz y UV, panel solar 1 tazas de velocidad del viento, 1 señalador), 2 pernos en U para montaje en poste, 4 tuercas roscadas para U-Bolt (medida M5), 1 placa de montaje Metal para utilizar con: U-Bolt, 1*Llave para pernos M5, 1*Manual de usuario

Si estás buscando comprar una estación meteorológica de calidad, testeada y que no te dé problemas, cualquiera de las 4 anteriores te la recomiendo además si cuentas con un presupuesto entorno a 300€-500€.

Estos modelos son los más vendidos en España y sé que funcionan muy bien porque los tengo.

Continua leyendo si tienes menos presupuesto o quieres ver otras opciones diferentes.

Comparativa rápida de las estaciones top para comprar entre 200€ y 350€

DUDAS Y RESPUESTAS COMUNES A LA HORA DE COMPRAR LA FROGGIT HP1000 o ECOWITT HP2551

A continuación te dejo una serie de pensamientos, preguntas, dudas que muchos de vosotros me habéis ido transmitiendo a lo largo de estos años a la hora de comprar una estación meteorológica y sobre todo de la Froggit HP1000 en cualquiera de sus variantes.  Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirme un comentario.

Esto es relativo a como de hobby consideres la observación meteorológica y lo que te va a proporcionar, yo como aficionado a la meteorología uso la información todos los días y siento una gran satisfacción a la hora de ver los datos cada día y poder compararlos. También hay agricultores que usan esta información de una maera más práctica y con un retorno de inversión.

Los hobbies son hobbies y como tales podemos gastarnos lo que queramos, muchas veces vemos gente que se ha gastado 6.000€ en una moto que solo saca una vez al mes los domingos pero cada día la limpia en el garaje maravillandola. Yo me quedo maravillandome con los datos todos los días por 300€ y si tuviera un buen sitio, pues seguramente me gastaría 3.000€ en montarme un jardín meteorológico.

Tal vez, para tí, este hobby esté más ajustado a 150€ y con ese presupuesto hay también opciones muy muy buenas como la Sainlogic WS3500.

Sí, lo entiendo perfectamente pero hay alguna alternativa para pagarlo poco a poco. En Amazon se puede pagar a plazos con varios métodos, esto nos permitirá pagarla en 4 o 6 meses de esta manera se hace más suave el desembolso. Por ejemplo:

Con la Froggit HP1000SE Pro, cuesta 244,99€ en un solo pago.

Con la opción de financiación 1, se paga en 4 cuotas en 90 días de 62,90€ por lo que al final de los 90 días has pagado: 251,66€

Con la segunda opción, se paga a 6 meses, y con un pago mensual de 42,30€/mes, pagando un total de 253,80€.

financiacion estacion meteorológica
financiacion estacion meteorológica

Según las condiciones de Amazon, tienes 30 días para su devolución y ya sabéis que Amazon no pregunta mucho sobre porque la devuelves porque lo primero es el cliente, esto es lo que ponen por ejemplo a fecha de 10/12/2024:

Se puede devolver hasta el 6 de febrero de 2025
Para la temporada de fiestas de 2024, este artículo, si se compra entre el 1 de noviembre y el 6 de enero de 2025, se puede devolver hasta el 6 de febrero de 2025 o en un plazo de 30 días desde su recepción (lo que ocurra más tarde).
Y aquí tienes la política de devoluciones.

No, si la comparamos con una estación meteorológica profesinal que está instalada en un aeropuerto o en las instalaciones de AEMET, una universidad o un centro de estudios, no va a ser tan precisa. Claro, aquí estamos hablando de unas diferencias de precio de más del triple.

La Froggit HP1000SE pro te va a cubrir el 98% de las circurstancias meteorológicas y te va a dar una precisión muy parecida a una estación meteorológica oficial pero puede pasar que en eventos meteorológicos extremos como por ejemplo: precipitaciones torrenciales de más de 200mm en una hora, vientos de más de 180km/h, temperaturas extremas por debajo de -30ºC o situaciones así, pues no a ser tan precisa o incluso no podrá registrar esos fenómenos.

Si la quieres instalar en un lugar extremo (zonas de alta montaña por ejemplo) es mejor que mires una profesional como las Davis Vantage.

Yo creo que sí, llevo comprando e instalando estaciones meteorológicas desde el 2013, y de verdad, que está es la mejor que he encontrado y más feliz me ha hecho. ¿por qué? pues porque tiene de todo, funciona muy bien y da poco mal. Puedes preguntar por foros de meteorología y verás que muchos aficionados también la tienen.

No es una dispositivo electrónico que es llegar, enchufar y ya está funcionando a los 25 segundos de desembalar. Requiere algo de tiempo, yo te diría entre 30 minutos y 2 horas, para dejarla instalada y configurada. 

Tienes que pensar que tienes que seguir estos pasos:

  • Montar sensor exterior.
  • Poner pilas.
  • Instalar sensor exterior en el exterior ( esto puede llevar más tiempo ya que igual tienes que montarla en un tejado o en algún lugar especial, depende como lo tengas preparado y pensado).
  • Configurar la estación. Aquí desde la pantalla tienes que:
    • Meter los datos del wifi.
    • Fecha/hora y unidades.
    • Meter los datos de las plataformas ( si no tienes creadas las cuentas antes, tendrás que hacerlo ahora, en el manual viene todo explicado paso por paso).
      • Ecowitt.
      • Wunderground
      • Weather Cloud.
      • Otras.
  • ¿Necesitas ayuda para instalarla? Si la has comprado a través mío, escribeme un comentario o un email: info @ estaciondemeteorologia.com
  • Tienes un montón de foros y grupos donde te pueden ayudar.

Lo entiendo, depende de si las has comprado por hobby o para algo más práctico, vas a tener una curva de aprendizaje que se va recorriendo con el día a día y el paso de las estaciones. 

Para poder aprovechar los datos meteorológicos te recomiendo que te preguntes en qué actividades pueden ser utiles los datos meteorológicos para tí y hagas un seguimiento activo diario de las condiciones meteorológicas que te ofrece la estación meteorológica a través de sus aplicaciones, te dejo una pequeña guía: 

1. Planificación de actividades al aire libre

  • Elección de ropa y complementos para salir de casa.
  • Deportes y senderismo: Consulta las condiciones de viento, temperatura y lluvia antes de salir.
  • Jardinería y agricultura: Ajusta los riegos según los niveles de humedad y precipitación registrados.
  • Eventos familiares: Programa actividades según las previsiones locales para evitar sorpresas.

2. Ahorro energético en casa

  • Climatización: Ajusta la calefacción o el aire acondicionado según las temperaturas exteriores e interiores.
  • Ventilación: Usa la dirección del viento para ventilar naturalmente tu hogar.

3. Salud y bienestar

  • Prevención de alergias: Monitorea los niveles de humedad, ya que la humedad alta favorece la aparición de moho y ácaros.
  • Protección UV: Si tu estación mide radiación solar, planifica salidas en horas con menor exposición.

4. Toma de decisiones basada en datos

  • Usa gráficos históricos para identificar patrones climáticos, como los días más calurosos o lluviosos, y toma decisiones informadas (ejemplo: cambio de cultivos o programación de viajes).

5. Automatiza procesos:

    • Conecta tu estación a dispositivos inteligentes como termostatos o sistemas de riego automático para optimizar el uso de recursos.

6. Registra datos históricos:

      • Descarga los datos de tu estación para analizar tendencias climáticas locales a lo largo del tiempo.

7. Comparte tus datos:

    • Participa en redes meteorológicas comunitarias para contribuir a bases de datos globales y mejorar la predicción meteorológica.

Hay muchas personas que confunden tener una estación meteorológica y poder realizar pronósticos del tiempo a largo plazo y eso es falso. Una estación meteorológica ofrece información en el momento y alguan es capaz de registrarla. La mayoria de las estaciones meteorológicas ofrecen un pronóstico meteorológico basado en los cambios de presión, temperatura y humedad que tiene un alcance de 24h a 48 horas como máximo y con una amplio margen de error porque hay muchos aspectos que no tiene en cuenta. Otra cosa, es que tu con el tiempo aprendas a pronósticar ciertos eventos meteorológicos en base a la experiencia de observación en tu estación meteorológica. 

Por ejemplo, cuando detectas un cambio de la dirección del viento, puedes preveer un cambio en el temperaturas o incluso precipitación porque sabes que de esa dirección del viento suele venir cierta precipitación. 

Por otro lado, una APP meteorológica te puede informar de las condiciones meteorológicas de un lugar pero no te informa exactamente de tu lugar, los datos que cogen y muestran en una APP son de un cuadrante muy amplio y no tienen porque ser 100% iguales a los tuyos. Yo he visto diferencias de hasta 7ºC en dos puntos separados por 10km de diferencia. ¿Qué temperatura te estará dando la APP meteorológica? Pues no tendrá ni idea porque no contempla la orografía. 

Una estación meteorológica en casa te va a darla información precisa de tu lugar y esto te va a permitir perfilar el microclima de tu lugar que una APP que es algo genérico.

“Aquello que no se mide, no se puede mejorar” – físico y matemático británico William Thomson Kelvin-.

Lo primero que tienes que pensar es que si no tienes datos meteorológicos, de los cuales entiendo depende el rendimiento de tus cultivos, no vas a poder analizar ni sacar ninguna conclusión porque vas a ir a ciegas, solo te vas a fijar en la percepción de ha llovido mucho o ha llovido poco.

Con los datos que te va a dar una estación meteorológica y contrastados con los rendimientos de tus cultivos, gastos y un análisis entre ellos vas a poder sacar poder conclusiones y tomar decisiones a la hora de realizar tareas que dependen del tiempo y el estado del suelo. 

A medida que vayas recogiendo más datos, podrás saber los ciclos meteorológicos que más te convienen y tal vez tomar decisiones que ahora mismo no puede tomar porque no sabes.

Si todo esto te viene grande, no importa, hay personas que te podrán a ayudar a analizar toda esta información, pero lo importante es empezar a tomar decisiones.

En este tipo de negocios como un camping, una casa rural, un hotel rural o un albergue o un negocio dependiente de la meteorología en parte puede tener sentido si pensamos en:

  • Vamos a ofrecer información meteorológica precisa de nuestro lugar. Esto lo pueden valorar ciertos clientes a la hora de planificarse o conocer el tiempo exactamente.
  • Te va a permitir conocer con mayor exactitud el clima de tu lugar y dar información más precisa a tus clientes.
  • También te va a permitir poner ciertas alertas que te permitan salvaguardar las instalaciones y a tus clientes: viento fuerte, fuertes heladas, temperaturas extremas, precipitaciones torrenciales.
  • También te va a permitir optimizar el uso de climatización conociendo con mayor exactitud las temperaturas exteriores y estableciendo alertas, podrás regular mejor el uso.
  • Tener una estación meteorológica en una plataforma como Ecowitt o Wunderground es también una forma de darse a conocer.
Como dueño de un negocio de este tipo, tienes que pensar como vas a usarla o bien simplemente quieres tenerla como una comodidad o un hobby. 
Tal vez, si te parece mucho 250€, puedes plantearte comprar una Sainlogic WS3500 que cuesta unos 150€. 

Una estación meteorológica en un colegio o en un instituto es una buena idea para poder enseñar a los alumnos nociones de meteorología y climatología que podría ayudarles en el futuro de la siguiente manera:

  • Entender mejor los conceptos meteorológicos básicos.
  • Entender el funcionamiento básico de los sensores.
  • Entender y relacionar situaciones meteorológicas con interpretación de los datos, por ejemplo, entender que significa caer 20 mm ( y ver como les afecta a ellos o a uso entorno) frente igual a que caigan 100mm. Esto les podría ayudar en el futuro a enteder mejor los pronósticos meteorológicos y lo que suponen a su entorno y el riesgo que puede conllevar a ellos personalmente o a las infraestructuras. 
  • Adquirir conocimientos básicos de física de fluidos.
  • Comprender mejor la climatología de su zona y en general.
  • Usar los datos meteorológicos para sacar estadísticas o usarlos para las matemáticas de una manera práctica.
  • Desarrollar el pensamiento crítico desde niño.
  • Entender y comprender el método cientifico de una manera práctica.
  • Dar un servicio a la comunidad ofreciendo los datos meteorológicos en abierto. 

Llevo desde el 2014 más o menos haciendo un seguimiento de multitud de estaciones meteorológicas y siguiendo sus precios.

Lo cierto es que muy pocas veces hay ofertas o descuentos muy grandes en la gran mayoria de los modelos, por ejemplo con la Froggit HP1000SE Pro, nunca he visto un descuento como tal en Amazon. En cambio, con la Froggit WH3000 o Sainlogic WS3500, de vez en cuando hacen ciertos descuentos pero nunca la he visto por debajo de 120€.

En Black Friday y en CyberMonday sí que he visto descuentos interesantes en la marca Bresser y en sobre todo en la Netatmo.

En otro tipo de estaciones, la verdad que muy poco y con poco descuento.

Sí quieres comprar una Froggit HP1000SE pro, no te esperes porque tampoco va a haber descuentos.

Como habrás visto, mis enlaces van a Amazon porque estoy afiliado y de esta manera consigo cubrir parte del trabajo que hago en la web (soy autónomo y pago todos mis impuestos en España, por supuesto). 

Pero una de las razones principales para hacerlo por Amazon es la gran protección que ofrece al consumidor, es el e-commerce más seguro y ofrece garantias de sobra para protegerte ante cualquier abuso de los vendedores ( malos envios, garantias, desperfectos) y como verás esto obliga a los vendedores a esforzarse al máximo para dar la mejor respuesta ya que si no, los malos comentarios los hunden en unos pocos meses.

A mi esto me da muchas seguridad a la hora de comprar electrónica. Puedes devolverlo en un plazo muy amplio, sin muchas preguntas, tienes la garantia gestionada por Amazon y puedes pagar a través de ellos a plazos si lo quieres.

Estación meteológica 4G autónoma para agricultura Ecowitt WittField

ecowitt wittfield suite completo estaciones meteorológicas autónomas 4G

Si necesitas una estación meteorológica que sea autónoma tanto en electricidad como en Internet tienes la opción de Ecowitt WittField .

Se trata de un dispositivo que puede funcionar totalmente de manera independiente ya que cuenta con una placa solar que alimenta al gateway desde el cual envia los datos a Internet (es necesario ponerle una tarjeta SIM de un operador con cobertura).

Ideal para campos de cultivo, huertos, zonas remotas, zonas de montaña, etc..
Además, utiliza los sensores de la Froggit HP1000SE Single Edition que son de alta calidad.

Aquí te dejo más información sobre ella: Ecowitt WittField

precio ecowitt wittfield suite

Comprar Estación meteorológica Froggit HP2000 7 en 1 Ultra WiFi

Este nuevo modelo de estación: Froggit HP2000 7 en 1 Ultra supone una evolución en las estaciones meteorológicas al introducir un sensor exterior que mide la velocidad y dirección del viento por ultrasonidos y la medición de las precipitaciones de lluvia la hace a través de un sensor háptico, por lo que nos olvidamos de los tradicionales medidores con cazoleta que conocíamos hasta ahora. 

Con respecto a la pantalla, por lo que he podido ver, se diferencia en una ligera modificación del diseño y la incorporación de una antena que sirve para medir la temperatura, humedad y presión barométrica, en el modelo anterior de las Froggit HP1000SE Pro, estos valores se conseguían con un sensor extra. 

A mi parecer, todavía le veo ventajas a la Froggit HP1000SE Pro Single Edition ya que puedes poner los sensores por separados en las posiciones recomendadas (a 10 metros de altura el anemómetro y 1,5 metros del suelo el pluviómetro y el termohigrómetro), además tengo un sensor háptico de este tipo y no me ha dado buenos resultados con las precipitaciones, también es verdad que tengo que investigarlo más porque igual le falta una actualización.

Leer más información de la Froggit HP2000 Ultra

precio de la froggit hp2000 ultra
precio de la froggit hp2000 ultra
froggit hp2000 ultrasonica estacion meteorologica mejores estaciones meteorológicas

A continuación os dejo un video explicando las características principales de las Froggit HP1000SE Pro y porque la recomiendo. 

¿Por qué la Froggit HP1000SE Pro y la MISOL HP2550 son las mejores estaciones meteorológicas?

2. ¿Qué estación meteorológica me recomiendas comprar entre 150€ y 200€?

En este apartado vamos a ver las estaciones que puedes adquirir con un presupuesto entre 150€ y 200€. Durante muchos años la Sainlogic WS3500 y la Froggit WH3000 (es la misma estación pero con diferentes nombres comerciales) han acaparado casi todas las compras en España porque han sabiado conjugar la mejor relación entre calidad, precio y prestaciones. 

Aunque hay buenas noticias para los nuevos aficionados, en 2024, ha surgido la nueva Ecowitt WS3900 que es una evolución de estos 2 modelos ¿y qué trae de nuevo la WS3900? Trae una nueva pantalla consola que en principio parece más vistosa pero la gran novedad es que admite sensores extras, cosa que no podían la Sainlogic y la Froggit, estos sensores son como por ejemplo: sensor de humedad del suelo, detector de rayos, sensor 

Ecowitt WS3900

ecowitt ws3900

Este nuevo modelo de Ecowitt, aparecido durante 2024, es una evolución de los modelos de Froggit WH3000 y Sainlogic WS3900, y que en este caso la han superado en una prestación muy importante. La Ecowitt WS3900 es capaz de recibir datos de sensores extras como los de humedad del suelo, detector de tormentas, sensores de temperatura/humedad.

Como podrás ver, también cuenta con una pantalla a color y de tecnología LCD. 

Otra diferencia con respecto a la WS3500 y la WH3000 es que su sensor es en forma de I en vez de en Y, esto en principio, no trae ninguna diferencia en lo que respecta a calidad de los datos.

En estos momentos se trata de la mejor opción a considerar en el rango de precios entorno a los 150€. Por un lado, tenemos la fiabilidad de Ecowitt, que se ha convertido en uno de los fabricantes con mejor reputación en España gracias a sus diferentes modelos que muchos ya hemos testeado y por otro lado es una apuesta con poco riesgo ya que su precio es muy asequible para todo el mundo.

Si quieres leer la reseña completa de este modelo: Ecowitt WS3900

Sainlogic WS3500 & Froggit WH3000

Si tu presupuesto está entre los 150€ y 200€, te recomendaría que apuestes comprar  la estación meteorológica Froggit WH3000 o Sainlogic WS3500 ya que en los últimos años ha sido de las más vendidas en España junto a la Froggit HP1000SE Pro.

Una estación ideal para aficionados a la meteorología y poder compartir y compartir los datos meteorológicos con otros aficionados a través de Internet. 

Tiene muy buena relación-calidad-prestaciones con el precio y como verás en Amazon tiene muy buena puntuación. 

También se puede conectar a Ecowitt, Wunderground, Weathercloud, Meteoclimatic o Noromet. 

Muchos aficionados de España se han decantado por ella por varias razones, la primera de ellas es su precio, por unos 150€ puedes conseguir una estación completísima y otra de las principales razones son los excelente comentarios que hay de cientos de aficionados que ya tienen este modelo.  Es decir, que si la compras, puedes tener la seguridad de que estás haciendo una buena compra. 

Yo me decante por comprar la estación meteorológica Froggit HP1000SE Pro y la MISOL HP2550 porque me gusta más la pantalla, ver los gráficos, tablas y poder conectar sensores extras ( sensor de tormentas, calidad del aire y humedad en el suelo) ahí pero si eso te da igual, la pantalla de la Froggit WH3000 está muy bien.
Es a todo color y ves todos los datos de un vistazo. 

Puntuación en AMAZON: 4,6 sobre 5 

froggit wh3000 se

 Principales Ventajas de la Froggit WH3000y Sainlogic WS3500: 

  • Muy vendida y muy bien valorada por cientos de aficionados en España.
  • Excelente relación entre precio y calidad de datos ( mismo sensor que la Froggit HP1000SE Pro).
  • Pantalla a color.
  • Conexión y envío datos Internet a: Ecowitt, Wunderground, WeatherCloud.
  • Datos de: temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, precipitaciones, índice UV y radiación solar.  
  • Precio: Unos 160€.

precio de la sainlogic ws3500

Este modelo es el que recomiendo si tu presupuesto está entorno a los 150€. Es una estación muy conocida entre los aficionados en España y está muy probada. Tiene una excelente relación entre precio-calidad y prestaciones. 

3. ¿Qué estación meteorológica para casa me recomiendas comprar y que sea barata?

Si lo que quieres es comprar una estación meteorológica para casa, sencilla y no gastarte más de 50€, te recomiendo estas que son las más vendidas y mejor valoradas: 

Quntis Estación Meteorológica para casa.

Como verás se trata de una estación meteorológica barata y funcional para un hogar español. Proporciona información de las variables más importantes para la mayoría de las personas: temperatura, humedad (tanto fuera como dentro de casa) y tendencia del tiempo. Pero además, da información sobre el confort dentro del hogar, que es fundamental para estar bien dentro de casa y saber si es necesario encender la calefacción o el aire acondicionado. 

precio de Quntis Estación Meteorológica comprar

quntis estacion meteorologica barata 3 sensores sustituta LIDL
kalawen estación meteorológica 3 sensores

Kalawen Estación Meteorológica con 3 Sensores exteriores

Esta estación me encanta. Normalmente está por unos 60€ en Amazon y la recomiendo para aquellas personas y hogares que necesitan controlar la temperatura y humedad de hasta 3 o 4 sitios. Viene con 3 sensores externos ( con pantallita para ver la temperatura y humedad) por lo que puedes poner 1 fuera en la terraza y otros dos en las habitaciones. Así, tienes controlada la temperatura de toda la casa y sobre todo el CONFORT .

Luego la pantalla está genial, a todo color y de un vistazo ves los datos de los 3 sensores + los datos de temperatura y humedad de la habitación de la pantalla. 

En definitivia, si quieres algo sencillo para casa, esta es la mejor estación meteorológica para casa.

precio de la Kalawen Estación Meteorológica 3 Sensores

LEVIPE Estación Meteorológica.

Aspectos positivos:

  1. Multifuncionalidad: Combina varias funciones útiles en un solo dispositivo, como pronóstico meteorológico, medición de temperatura y humedad interior/exterior, despertador con repetición y calendario. Esto la hace versátil y atractiva para quienes buscan un dispositivo todo en uno.
  2. Precisión y rapidez: Actualiza los datos cada 10 segundos, lo que garantiza lecturas precisas y actualizadas gracias a su sensor de termistor estable y tecnología mejorada.
  3. Expansibilidad: Puede conectarse hasta con 3 sensores exteriores (aunque solo incluye uno), ideal para quienes necesitan monitorear múltiples ubicaciones.
  4. Fácil instalación: Su diseño compacto, ligero y con opciones de soporte o montaje en pared facilita su colocación en diferentes lugares.
  5. Indicador de confort: Proporciona información sobre la calidad del aire interior, útil para ajustar las condiciones del hogar.

Aspectos negativos:

  1. Dependencia de pilas: Tanto la unidad interior como los sensores exteriores requieren pilas AAA, que no están incluidas. Esto puede ser un inconveniente para quienes prefieren dispositivos con batería recargable o alimentados por USB.
  2. Pantalla pequeña: Aunque es funcional, su tamaño de 4,9 pulgadas puede ser limitado para usuarios que prefieren una visualización más amplia y cómoda de los datos.
  3. Incluye solo un sensor exterior: Aunque soporta hasta 3 sensores, el paquete solo incluye uno. Para aprovechar al máximo su capacidad, es necesario adquirir sensores adicionales.
  4. Pronóstico básico: Los pronósticos están limitados a 12-24 horas, lo que puede no ser suficiente para usuarios que requieren análisis meteorológicos más detallados.

    precio de EVIPE Estación Meteorológica Inalámbrica

LEVIPE Estación Meteorológica
Estación Meteorológica para Casa con Sensor Digital

Estación Meteorológica para Casa con Sensor Digital Voksun

Aspectos positivos:

  1. Multifuncionalidad completa: Integra diversas herramientas útiles como monitoreo de temperatura y humedad interior/exterior, fase lunar, presión atmosférica, marea, hora de salida y puesta del sol, y alarmas específicas (como comodidad y peligro de moho), lo que la hace ideal para usuarios que buscan una experiencia más avanzada.
  2. Pantalla grande y clara: La pantalla LCD de alta visibilidad y retroiluminación ajustable facilita la lectura incluso a distancia o en condiciones de poca luz. Además, su diseño en color mejora la experiencia visual.
  3. Reloj sincronizado por radio: La sincronización automática con ondas DCF asegura que la hora y la fecha sean precisas, lo que resulta útil para quienes valoran la precisión sin ajustes manuales.
  4. Configuración flexible de alarmas: Ofrece dos alarmas programables con diferenciación entre días laborales y de descanso, proporcionando comodidad para rutinas variadas.
  5. Compatibilidad con sensores externos: Permite usar hasta tres sensores inalámbricos para un monitoreo más amplio, aunque solo incluye uno en el paquete inicial.
  6. Dos modos de alimentación: Soporta tanto una fuente de alimentación DC5V como pilas, ofreciendo flexibilidad según las necesidades. Con alimentación directa, la pantalla permanece encendida, mejorando la experiencia de uso continuo.

Aspectos negativos:

  1. Alcance limitado del sensor externo: Aunque suficiente para la mayoría de los hogares, los 60 metros en línea abierta podrían ser insuficientes para propiedades más grandes o entornos con muchos obstáculos.
  2. Dependencia parcial de baterías: Mientras que el sensor externo solo funciona con pilas, las cuales no están incluidas, podría ser más conveniente un modelo recargable.
  3. Pantalla apagada con alimentación por baterías: Cuando se utiliza únicamente con baterías, la pantalla se apaga automáticamente para ahorrar energía, lo que puede resultar incómodo para un uso constante.
    precio Estación Meteorológica para Casa con Sensor Digital

Pincha a continuación si quieres ver mi artículo de estaciones meteorológicas para casa

4. ¿Qué estación meteorológica wifi me recomendarías comprar entre los 100€ y 150€?

Entre los 100€ y los 150€ te recomendaría que echarás un vistazo a la Bresser 5 en 1 7002580

Se trata de una de las estaciones meteorológicas wifi más vendidas en Europa y en España, por unos 130€ nos proporciona conexión a Internet e información de 5 variables meteorológicas. 

Yo tengo una instalada en un pueblecito de Soria y me parece ideal para aficionados y no aficionados a la meteorología pero si interesados en conocer las condiciones meteorológicas de su ciudad o pueblo.

Desde luego, si quieres una estación algo más robusta y que tienen aficionados auténticos a la meteorología, te recomendaría un presupuesto mayor e intentar tirar por lo menos por la Sainlogic WS3500 o la Froggit HP1000SE Pro.

Como verás, el precio es muy asequible y puedes compartir y ver los datos por Internet en: Wunderground y WeatherCloud. 

PUNTUACIÓN EN AMAZON: 4,2 SOBRE 5

precio estacion meteorologica bresser 5 en 1

Aquí puedes leer el análisis a fondo de la Bresser 5 en 1 7002580

bresser 5 en 1 estacion meteorologica en blanco
Principales Ventajas de la Bresser 5 en 1:
  • Excelente relación calidad-precio-prestaciones.
  • Muy buenos comentarios de otros compradores.
  • Conexión a Internet y envío de datos a: Wunderground, WeatherCloud
  • Datos meteorológicos de: temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, precipitaciones.
  • Precio entorno a los 140€.

5. ¿Qué estación meteorológica wifi innovadora me recomiendas comprar?

La estación meteorológica Netatmo es un modelo que destaca porque ofrece todos sus datos meteorológicos a través de su APP o Web, es decir que no tiene pantalla.  También ofrece datos de calidad del aire y de niveles de ruido. 

Para mi, la Netatmo está enfocada a personas que les encanta la tecnología para el hogar y tienen algún tipo de interés en la meteorología pero no es ( normalmente) su principal afición. 

Aunque si que conozco a aficionados a la meteorología que si les gusta mucho la Netatmo (a mi también me gusta pero luego explico porque no me la compré) el hecho de no tener pantalla y tener que ir comprando los módulos de anemómetro y pluviómetro por separado, pudiendo llegar a 300€, echa para atrás a mucho aficionado que prefieren comprar una estación meteorológica wifi completa desde el principio. 

Peroooo….es una estación con mucha calidad y que ofrece datos muy interesantes sobre la calidad del aire dentro del hogar, cosa que prácticamente la hace única. 
Ver análisis de estación meteorológica Netatmo

precio estación meteorológica netatmo

Principales Ventajas de las Netatmo:

  • Conexión y envio datos WIFI a Wunderground y Netatmo Weather Maps
  • APP propia muy potente para ver los datos.
  • Datos meteorológicos de: temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento ( con sensores extra), precipitaciones ( con sensor extra) 
  • Medición de calidad del Aire y Niveles de Ruido.

Comprar Estación meterológica wifi Bresser 4CAST PRO WLAN 7003210.

BRESSER 4CAST PRO 7 en 1 solar de 6 días 4CAST PRO Wi-Fi

Este modelo de estación meteorológica wifi de Bresser ha revolucionado en parte este mundillo al introducir una serie de innovaciones y mejoras sobre los modelos más comunes en España.

Se trata de una estación meteorológica que da información sobre las principales variables meteorológicas: temperatura, humedad, presión barométrica, velocidad y dirección del viento, medición de precipitaciones, radiación solar e índice UV. 

Como podréis ver en la imagen, el sensor es todo en uno pero tiene como gran ventaja diferenciadora que funciona con una batería que se recarga con una placa solar, con esto podremos ahorrarnos tener que cambiar las pilas cada cierto tiempo. 

A nivel de conexión, se puede conectar a ProWeatherLive ( es una plataforma creada por Bresser para la gestión de sus estaciones), Wunderground, WeatherCloud y AWEKAS. 

precio de centro meteorológico BRESSER 7 en 1 solar de 6 días 4CAST PRO Wi-Fi

Pero como comentaba antes, estas innovaciones son las siguientes:

  • Pronóstico meteorológico en pantalla en tu localidad hasta 6 días. 
     
  • Indicador de cobertura nubosa en tu localización.
  • Sensor extra de detención de fugas de agua.
  • Aviso en minutos del tiempo para sufrir quemaduras en la piel. 
  • Panel solar + Baterías recargables para el sensor exterior. 

Si queréis leer más en detalle sobre esta estación meteorológica pinchar a continuación: 

Centro meteorológico BRESSER 7 en 1 solar de 6 días 4CAST PRO Wi-Fi

Bresser 4Cast PRO SF 7 con pantalla 10 pulgadas

Este modelo de estación comparte el mismo sensor exterior que la Bresser anterior pero como podréis ver en la fotografía, su pantalla es mucho más grande y ofrece más amplitud de información.

Precio entorno los 350€.

precio Centro meteorológico BRESSER 4CAST XL 7 em 1-8 dias y sensor solar

La Estación Meteorológica BRESSER 4CAST PRO SF Wi-Fi es una solución avanzada y respetuosa con el medio ambiente para monitorear y predecir las condiciones climáticas. Ideal para aficionados a la meteorología, esta estación destaca por su capacidad de ofrecer previsiones detalladas de hasta 6 días y medir múltiples variables climáticas con alta precisión.

Características principales:

  1. Pantalla a color de 10 pulgadas: Muestra de forma clara y organizada previsiones de temperaturas, probabilidad de lluvia, humedad, velocidad del viento, nivel UV, entre otros.
  2. Sensor exterior 7 en 1 con panel solar: Alimentado por energía solar y respaldo con pilas, mide:
    • Temperatura y humedad.
    • Velocidad y dirección del viento.
    • Precipitaciones.
    • Nivel UV e intensidad de la luz.
  3. Conectividad Wi-Fi: Permite publicar datos locales en plataformas como ProWeatherLive, AWEKAS, Weather Underground y WeatherCloud.
  4. Rendimiento en interiores: Incluye medición de temperatura, humedad y presión atmosférica interna, con memoria de valores máximos y mínimos para prevenir problemas como moho o sequedad.
  5. Alertas y personalización: Configuración de alarmas meteorológicas y calibración de datos para precisión avanzada.
  6. Datos adicionales:
    • Horarios de salida y puesta del sol/luna.
    • Fase lunar, día de la semana y fecha.
    • Índices climáticos (sensación térmica, punto de rocío, índice de calor, etc.).

Diseño sostenible y práctico:

  • Energía solar: Funciona con luz solar y pilas de respaldo.
  • Alcance del sensor exterior: Hasta 150 metros de la estación base.
  • Compatibilidad ampliada: Admite hasta 7 sensores adicionales (no incluidos).

Si quieres más información sobre esta estación meteorológica:

Centro meteorológico BRESSER 4CAST XL 7 em 1-8 dias y sensor solar

Estación meteorológica BRESSER 4CAST PRO 7003220 SF mejores estaciones meteorológicas

6. ¿Qué estación meteorológica profesional me recomiendas comprar?

Con respecto a estaciones meteorológicas profesionales hay dos modelos a destacar y analizar: 

Por mi parte, tengo la Davis Vantage Vue que se trata de un modelo con una alta calidad de datos.

Si estás mirando este tipo de estaciones es porque seguramente te las ha recomendado alguien o bien ya has tenido varias estaciones meteorológicas y quieres subir un escalón más en calidad. 

En España, Davis Vantage domina estos territorios y  cuenta con numerosas instalaciones. Normalmente se hacen en lugares en los que se puede recoger muy buena calidad de datos ya que no hay obstáculos alrededor que alteren los datos, no están en una zona urbanas y puede que sean lugares meteorológicamente interesantes. 

Si quieres conocer a fondo las diferencias de estas 2 estaciones, te dejo unos artículos que te ayudarán a decidir:

  • Pincha a continuación, para ver el artículo de análisis a fondo de la Davis Vantage Vue.
  • Pincha a continuación, para ver el artículo de análisis a fondo de la Davis Vantage Pro2

A continuación podréis ver el mejor precio de la Davis Vantage Vue + WeatherLink IP ( con esto podrás conectarla a Internet): 

 precio Davis Instruments Vantage Vue - Conjunto de sensores inalámbricos con consola WeatherLink

Davis Vantage Vue Weather Station with WeatherLink Console

7. ¿Un termómetro higrómetro digital para casa para controlar la temperatura y humedad?

El ThermoPro TP53 Termómetro Higrómetro Digital me parece que está muy bien de precio. Simplemente da temperatura, humedad, tendencia, la máxima y mínima de los dos valores. 

Con estos datos, podrás controlar el confort en el interior del hogar y así poder hacer los ajustes necesarios en calefacción y aire acondicionado.

Unas 8.000 ventas en Amazon, una puntuación de 4,5 y 15€ ha hecho que sea de los productos más vendidos en España.  Sencilla, útil y barata. 

Si quieres ver más modelos de>> Higrómetros Digitales

ThermoPro TP53 Termómetro Higrómetros digitales

  • Indicador de nivel de comodidad: El termómetro de interior para casa tiene 3 tipos de iconos de sonrisa que muestran simultáneamente los diferentes niveles de temperatura y humedad y te permiten controlar tu salud y comodidad en el hogar: humedad, confort y sequedad de un vistazo.
  • Respuesta precisa y rápida: El termómetro interior permite que el flujo de aire fluya a través de los orificios de ventilación y te da los datos de forma rápida y precisa, mide el rango de temperatura de -50 a 70 grados Celsius y la humedad varía del 10 al 99 % de humedad relativa, por lo que puedes ajustar la calefacción o la base del humidificador en las lecturas de temperatura y humedad.
  • Fácil de leer: Los números grandes y claros del higrómetro de interior para oficina son fáciles de leer en la pantalla LCD. Además, tiene un soporte, un soporte magnético y una ranura de montaje en la parte posterior, lo que te permite colocarlo prácticamente en cualquier lugar. Puedes cambiar entre la pantalla Celsius o Fahrenheit a voluntad; el termómetro de interior para casa te mostrará tus datos de temperatura o humedad del aire interior con claridad.
  • Bajo consumo energético: Gracias a la pantalla de bajo consumo de energía, el termómetro para hogar puede funcionar durante al menos un año y medio. Gracias a la combinación de la pantalla de humedad y el indicador de confort del aire, se te informa simultáneamente sobre el nivel de humedad y temperatura de la habitación.
  • Actualización rápida: El termómetro interior digital se actualiza cada 10 segundos para informarte sobre los últimos cambios en las lecturas de temperatura y humedad.

Set de 3 termómetros e higrómetros Bresser

termohigrometros casa bresser Higrómetros digitales

Estos 3 termómetros con higrómetros de Bresser tienen unas 15.000 ventas siendo uno de los más vendidos. También vienen con las pilas incluidas, listos para ser usados. 

Ventajas:

  • Precio económico, por unos 19€ tenemos 3 y por unos 30€ tenemos 6.
  • Pequeño.
  • Puntuación de 4,5 sobre 5 de opiniones de compradores.
  • Información de humedad relativa.
  • Información de nivel de confort.
  • Perfecto para tener en cada habitación.
  • Funciona con pilas de botón de larga duración.
  • Pilas incluidas.
  • Se puede colgar o bien poner encima de una mesa.

ver precio termometro para casa Bresser temeo

8. Comprar estación meteorológica con conexión a la domótica.

En el caso de que seáis unos apasionados a la domótica y queráis tener todo interconectado en casa, os recomiendo que echéis un vistazo a esta estación meteorológica:

Bresser ClimateConnect Tuya estación meteorológica con domótica

precio de la Bresser ClimateConnect Tuya Google Home & Alexa - Estación meteorológica inteligente con sensor exterior 7 en 1

Con esta estación meteorológica podrás interrelacionar eventos meteorológicos como: una racha de viento de más de 50km/h, una temperatura por debajo de 3ºC, etc… con acciones en la domótica de tu casa: Accionar la calefacción, recoger el toldo, etc…

Esto puede resultar muy útil si vivimos en una casa grande y con una gran cantidad de dispositivos domóticos o elementos que son frágiles porque están en el exterior, como un toldo.

También podemos optimizar el uso de la calefacción y del aire acondicionado. 

Además, si tienes Alexa o Google Home, también podrás preguntar sobre las condiciones meteorológicas de tu lugar.

Un hándicap que tiene este modelo es que NO se puede conectar a Wunderground, WeatherCloud u otras plataformas. 

BRESSER ClimateConnect Tuya Smart Home estación meteorológica adaptada a la domótica mejores estaciones meteorológicas

Ofertas Estaciones Meteorológicas

Cámara Online Meteorológica Ecowitt HP10

Esta cámara meteorológica Ecowitt HP10 te va a permitir observar el tiempo en directo y crear timelapse todos los días. 

Se trata de una cámara diseñada especificamente diseñada para los aficionados a la meteorología ya que es muy fácil de conectar y compartir las imagenes y los vídeos online a diferencia de otras cámaras online.

También tiene la gran ventaja de que es bastante económica, unos 60€ y sobre todo que es muy fácil de instalar.

A nivel técnico, te puedo contar los siguiente:

  • Toma imagenes cada 5 minutos.
  • El tamaño de las imagenes es de una  matriz UXGA 1600 x 1200.
  • Las imagenes quedan alojadas en www.ecowitt.net
  • Al final del día, genera un video time lapse con todas las imagenes tomadas durante el día.
  • Las imagenes tomadas se guardan durante 7 días.
  • Es posible descargar las imagenes y los videos. 
  • Dispone de una API y documentación que nos permitiría embeber las imagenes y videos en una web o en otras aplicaciones.
  • Las imagenes y videos se pueden ver a través de su APP o bien directamente por la web.
  • Es muy fácil de instalar y configurar, no se requieren conocimientos altos de informática.
  • Las imagenes y videos se pueden compartir fácilmente.
  • IP66 contra el agua. 

Aquí puedes ver su precio:

precio cámara online hp10

camara online ecowitt hp10

Vídeo Resumen de las mejores estaciones meteorológicas

MEJORES ESTACIONES METEOROLOGICAS 2024

¿Cuál es la estación meteorológica que recomiendo adquirir en España?

En este apartado simplemente repaso las 3 estaciones meteorológicas más compradas en España.

Estamos hablando de la Froggit HP1000SE Pro, Sainlogic WS3500 o Froggit WH3000 y Bresser 5 en1

¿Por qué son las más compradas?

Conozco bien los 3 modelos y cada una de ellas ofrece una combinación de prestaciones diferentes, por ejemplo, la Froggit HP1000 es una estación muy completa, dirigida a los aficionados más avanzados, que requieren de información más precisa y añadir más sensores. Hay que contar con un presupuesto mínimo de unos 250€ y si quisieras conseguir una mejor calidad de datos, te recomendaría que fueras a la Froggit HP1000SE Pro Single Edition. 

En el caso de la Sainlogic WS3500 o la Froggit WH3000 ( es la misma estación pero con diferente marca), ha sido la mejor estación en el entorno de precios de 150€ hasta ahora, ofrece casi lo mismo que la Froggit HP1000 pero con una pantalla estática y no se le pueden añadir sensores extras. Aun así, ya os digo que por 150€, está muy bien.

Aunque este reinado tiene pintas de que se le va a acabar muy pronto, ya que la Ecowitt WS3900, con un precio muy similar, cuenta con una ventaja sustancial que al mismo precio la hace superior, y es que puede conectarse a diferentes sensores que ofrece Ecowitt como los de humedad del suelo, sensores extras de temperatura, calidad del aire y detector de rayos, entre otros.

Y por último, la Bresser 5 en 1, es la más vendida en Europa y la veo más dirigida a aquellas personas que sin ser aficionados a la meteorología, tienen algún tipo de interés por conocer las condiciones meteorológicas, tienen un amplio jardin, les gusta la tecnología y no quieren gastarse mucho, ya que cuesta entorno a 120€. 

Comparativa de estaciones meteorológicas más compradas en España

A continuación vas a ver una tabla comparativa de las estaciones meteorológicas más compradas en España.

froggit hp1000se pro estacion meteorologica wifi mejor de españa
froggit hp1000se pro estacion meteorologica wifi mejor de españa

Esta estación es la favorita de muchos aficionados ( yo tengo 2 en mi pueblo y estoy super contento) frente a la famosísima Froggit WH3000 o Sainlogic WS3500.

La pantalla es mucho más dinámica,  con multitud de gráficos, tablas y más información,  además permite guardar los datos en local y colgar los datos en la web de Ecowitt, WeatherCloud y Wunderground, con la posibilidad de descargarlos posteriormente a Excel.

Una delicia para los aficionados a la meteorología.  Otra de las grandes ventajas de esta estación es que puedes añadirle sensores extras como el de calidad de aire, detector de rayos, sensor de humedad del suelo. 

Pincha aquí Si quieres leer un análisis completo de la MISOL HP2550 o FROGGIT HP1000SE PRO

PUNTUACIÓN EN AMAZON: 4,5 SOBRE 5. EXCELENTE

Disponibilidad de la Froggit HP1000SE Pro: 

precio Froggit HP1000SE PRO

Disponibilidad de la MISOL HP2550: 

precio de la misol hp2550 comprar

Principales Ventajas: 

  • Conexión nativa con Internet.
  • Termómetro, higrómetro, pluviómetro y anemómetro.
  • Pantalla estática a color.
  • Precisión de datos: Buena.
  • Alarmas configurables.
  • Panel solar recargable.
  • Conexión con Wunderground, Ecowitt, WeatherCloud
  • Gráficas y tablas en pantalla
  • Descarga de datos en local
  • Almacenamiento datos en tarjeta SD
  • Posibilidad de ver datos en una APP
  • Posibilidad de añadir sensores extras de:
    – Detector de rayos
    – Sensor de calidad del aire
    – Sensor de humedad del suelo

Video sobre la Froggit HP1000SE Pro y MISOL HP2550

¿Por qué la Froggit HP1000SE Pro y la MISOL HP2550 son las mejores estaciones meteorológicas?

Leer mi informe completo sobre la Froggit HP1000SE Pro y comparar

 

precio centro meteorológico froggit hp1000

Comprar la estación meteorológica más vendida en 2021 Estación meteorológica Wifi Froggit WH3000 WH3500 WH3600 – SAINLOGIC WS3500

La estación meteorológica Wifi Froggit WH3000 WH3500 WH3600 – SAINLOGIC WS3500 ha sido durante los últimos años la más vendida gracias a su pantalla a color con toda la información meteorológica de un vistazo, unos buenos sensores meteorológicos que según las críticas de los aficionados tienen bastante calidad y sobre todo porque tiene un precio muy accesible para todos, suele rondar entre los 150€ – 180€. 

Si tu presupuesto no llega para la Froggit HP1000SE Pro, te recomiendo esta como segunda opción.

Análisis Completo de la Estación meteorológica Wifi >> Froggit WH3000 WH3500 WH3600 –Sainlogic WS3500 

PUNTUACIÓN EN AMAZON: 4,6 SOBRE 5. EXCELENTE.

disponibilidad de froggit wh3000 sainlogic ws3500

  • Conexión nativa con Internet.
  • Termómetro, higrómetro, pluviómetro y anemómetro.
  • Pantalla estática y a color.
  • Precisión de datos: aceptable.
  • Alarmas configurables.
  • Panel solar recargable.
  • Conexión con Wunderground, WeatherCloud, Ecowitt
  • Posibilidad de ver datos en una APP

Video sobre la Froggit WH3000 y Sainlogic WS3500

FROGGIT WH3000 Análisis Estación meteorológica Wifi

Leer el informe completo de la Sainlogic WS3500 y Froggit WH3000

¿Por qué creo vale la pena comprar una estación meteorológica Froggit WH3000 o Sainlogic WS3500?

En primer lugar, tiene una puntuación de 4,6 sobre 5 en Amazon por parte de otros compradores, se trata de una puntuación muy alta.

Esto se debe a la excelente relación entre precio, prestaciones y calidad de la estación. Ha dado muy pocos problemas y es una estación muy completa por solo unos 160€.

Viendo que la tiene tanta gente en España y va tan bien, es para mí, una apuesta segura. 

Como os comentaba antes, yo no me decante por este modelo porque quería una centro meteorológico con una pantalla con gráficas, tablas y que se le pudieran conectar sensores extras. Opciones que sí tiene la Froggit HP1000SE Pro y la MISOL HP2550

Estación meteorológica wifi más vendida en Europa Bresser 5 en 1 7002580

La Bresser 5 en 1 podríamos decir que es la reina de muchos hogares en Europa porque según sus datos es la más vendida en Europa. ¿Por qué? Es sencilla, una pantalla a color muy chula, un precio muy ajustados,  información de variables meteorológicas y conexión a Wunderground y WeatherCloud

Además también cuenta con muy buenos comentarios en Amazon.

Ideal para personas que se quieren gastar entorno a los 140€ y quieren una estación wifi.

disponibilidad de estación meteorológica Netatmo

Análisis completo de >> Bresser 5 en 1 7002580

  • Conexión wifi y envío de datos a Internet. ( Wunderground y WeatherCloud)
  • Alcance de sensores de 100 metros.
  • Buena calidad de pantalla a color
  • 5 años de garantía
  • Termómetro, higrómetro, pluviómetro y anemómetro.
  • Instrucciones en español
  • Excelente relación entre prestaciones-calidad-precio
  • Precio entorno a 140€

Vídeo sobre la Bresser 5 en 1 7002580

2º Análisis de la estación meteorológica wifi Bresser 5 en 1 7002580 - Una de las más vendidas

Respuestas a las preguntas más típicas que me hacen: 

¿Cuál es la mejor estación meteorológica?

Depende de tu presupuesto lógicamente. Como he comentado anteriormente me gusta mucho la Froggit HP1000SE Pro Single Edition por unos 350€. 

Mira aquí para ver el informe de este modelo.

Si tu presupuesto está entorno a los 150€, te recomiendo que mires la Ecowitt WS3900.

¿Qué es la estación meteorológica?

Una estación meteorológica es un dispositivo que sirve para medir y cuantificar variables atmosféricas como: temperatura ambiente, humedad relativa, presión atmosférica, velocidad del viento, dirección del viento, precipitaciones, radiación solar e índice UV. Las estaciones están compuestas de instrumentos que son capaces de registrar los datos de las variables. 

¿Dónde se debe colocar una estación meteorológica?

Hay unas recomendaciones de la OMS ( Organización Mundial de Meteorología) que recomiendan colocar una estación meteorológica siguiendo estas pautas:

  • El termohigrómetro se debe colocar a 1,5 metros del suelo y protegidos por una garita meteorológica.
  • El pluviómetro se debe color a 1,5 metros
  • El anemómetro se debe de color a 10 metros de altura del suelo.

La recomendación general es que no hay obstáculos cercanos tales como paredes, arboles, arbustos, aires acondicionados o fuentes de calor que impidan o que distorsionen las variables. 

El suelo debe de ser representativo de la zona y siempre natural.

¿Cuáles son los elementos de una estación meteorológica?

Los principales elementos de una estación meteorológica para casa o de aficionados suelen ser:

  • Consola central o pantalla de recepción. Sirve para recoger y mostrar los datos de los sensores externos. Si es una estación wifi también tendrá la capacidad de conectarse al wifi de nuestra casa y enviar los datos a las distintas plataformas.
  • Sensores externos:
    • Pluviómetro para medir las precipitaciones
    • Anemómetro para medir la dirección y velocidad del viento
    • Termómetro para medir la temperatura ambiente
    • Higrómetro para medir la humedad relativa
    • Sensor de radiación solar 
    • Sensor de UV

¿Qué es una estación meteorológica y cómo se clasifican?

Una estación meteorológica es un dispositivo que registra y mide los valores atmosféricos como: temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, precipitaciones, índice UV y radiación solar.  

Los tipos de estaciones meteorológicas para aficionados que hay son:

¿Dónde colocar Pluviómetro?

Un pluviómetro se debe de colocar a 1,5 metros del suelo y sin que haya obstáculos alrededor. Exactamente se especifica que la distancia desde el pluviómetro no será inferior a dos veces la altura de ése obstáculo.  Así por ejemplo, si tenemos un árbol de 5 metros de altura, la distancia entre el pluviómetro y el árbol no debe ser inferior a a 10 metros. Sé que esto es muy difícil de cumplir para la mayoría de los aficionados, hay que intentar que en caso de tener obstáculos alrededor, buscar el punto más alejado de todos y si no se puede, ser consciente de esto pero no desestimar instalar la estación. Más vale tener datos que no tener nada, esto es una afición, no una profesión.  

¿Dónde colocar el sensor de temperatura exterior?

Los sensores de temperatura y de humedad, se colocan a 1,5 metros del suelo aproximadamente. Hay que tener en cuenta que es muy importante tener una garita meteorológica que los proteja, la lógica nos dice que está garita debe de ser lo más “grande” posible o “ancha” para que el aire circule y no se creen “burbujas” de calor dentro que pudieran distorsionar la temperatura. Otro factor clave, es que debe de ser completamente blanco para que no haya absorción de radiación solar con colores oscuros y distorsione la temperatura.

Por último, el suelo sobre el que se asienta el termo higrómetro debe de ser natural, representativo del área en la que la instalamos, bien ya sea tierra con vegetación o un césped natural ( que no se riegue), evitar a toda costa suelos de cementos, tejados, suelos pedregosos o artificiales. Si no podemos instalarla en un suelo natural puede ser una buena idea poner abajo de la estación algo de hierba cortada, paneles blancos, tierra traída de otro lado…algo que evite que refleje el sol y haga aumentar la temperatura.

Muchas veces me preguntan sobre instalar una estación meteorológica en un tejado o en altura y la verdad que lo desaconsejo si se quiere recoger datos de temperatura fiables. El problema de estas instalaciones es que se recoge muy bien los valores de velocidad y dirección del viento pero en lo que respecta a temperaturas hay una distorsión de las temperaturas de varios grados con respecto a la altura 1,5 metros ¿por qué se produce esto? Por un lado por la estratificación existente en la atmósfera y por la inversión térmica. En mi estación meteorológica de mi pueblo, en Fuentes de Magaña ( Soria), he visto una diferencia de hasta 7ºC entre mi estación a 1,5 metros y la que tengo instalada a 10 metros para medir la velocidad del viento, esto se produce en situaciones anticiclónicas con gran inversión térmico en la que el frío se “asienta” en la capa baja y el aire cálido arriba ya que es menos pesado. 

¿Qué criterios se tienen en cuenta para emplazar una estación meteorológica?

Lo primero que comentarte es que si eres un aficionado que está comenzado con temas de meteorología y vas a comprarte tu primera estación meteorológica es que seguramente ya hayas pensado donde instalarla porque conoces perfectamente tu casa. En segundo lugar, si has leido más igual te has dado cuenta de que no cumples con todos los requisitos bien porque tu estación tienen un sensor todo en 1 o porque no tienes el espacio adecuado para instalarlo (No todos vivimos en un chalet y tenemos 1.000 m2 de jardín como Cristiano Ronaldo.) y habrás leído en foros y en webs a gente critica y poco colaborativa en ayudarte para instalar una estación meteorológica “ya que no cumples con los parámetros”, pues nada, olvídate de ellos y ni caso, lo más importante es tu afición y es instalar tu estación meteorológica donde puedas.

Yo he tenido varios años instalada una estación meteorológica “atada” a un aire acondicionado, no podía ponerla en otro lado pero me hacía mucha ilusión tenerla. 

En general te diría que siguieras estos criterios para emplazar una estación meteorológica:

  • Instalarla a 1,5 metros del suelo para los sensores de temperatura, humedad y precipitaciones.
  • El anemómetro, que es para medir la velocidad y dirección del viento instalarlo a 10 metros del suelo para una captura óptima de los datos.
  • Lo más alejado posible de obstáculos como árboles, muros, arbustos, paredes, etc… Mínimo la distancia doble del obstáculo más alto cercano. 
  • Que sea de suelo natural o césped que no se riegue, nada de suelos artificiales. 

¿Qué ocurre si vivo en un piso de una ciudad y no puedo instalarlo sobre el suelo?

Te recomiendo que te leas este artículo: 

estaciones meteorológicas para pisos u apartamentos en ciudad

¿Qué ocurre si he comprado una estación meteorológica con sensor todo en uno?

Este tipo de estaciones meteorológicas son aquellas que tienen un sensor exterior único por lo que todos los dispositivos de captación de datos atmosféricos están integrados en ella, un ejemplo sería la Davis Vantage Vue. 

Si tienes este tipo de estación, hay que sacrificar una variable o variables: el termohigrómetro y pluviómetro es recomendable instalarlo a 1,5 metros y el anemómetro hay que instalarlo a 10 metros del suelo, entonces no queda más remedio que elegir, mi recomendación es que elijas ponerlo a 1,5 metros porque vas a tener mejor calidad de datos de 3 variables frente a una, pero tal vez te interese más el viento por lo que sea. 

¿Hay estaciones meteorológicas para aficionados multi sensor? 

Sí, yo conozco dos modelos:

Una estación meteorológica multi sensor o de sensores individuales es aquella que en que los diferentes instrumentos meteorológicos están separados y registran los datos de manera autónoma.  La gran ventaja es que se pueden emplazar a las alturas recomendadas por la Organización Mundial de la Meteorología

¿Qué es una estación meteorológica para niños?

Una estación meteorológica para niños es un dispositivo de juguete que registra datos atmosféricos y que está destinada  facilitar el aprendizaje de los niños en temas de meteorología y climatología.  

ver precio de estacion meteorologica para niños

estación meteorologica para niños
estación meteorologica para niños

¿Cómo construir una estación meteorológica?

Os dejo este magnifico video en el que se explica como hacer una estación meteorológica con materiales.

MINI ESTACION METEOROLOGICA CASERA

Y en este otro vídeo podemos ver como se construye una estación meteorológica con tecnología Arduino.

🌡️💨 Arma tu propia estación meteorológica de largo alcance con módulo Lora GPS anemómetro- PCBWay.es
 

¿Cuándo es el mejor momento del año para comprar una estación meteorológica? 

No creo que exista una mejor época del año para comprar una estación meteorológica pero la mayoría de las veces las personas se lanzan en época de navidades y en los últimos años durante el Black Friday.

Llevo desde el 2015 haciendo un seguimiento del mercado de estaciones meteorológicas y no hay mucha variación en lo que respecta a precios durante el año, la mayoría de las estaciones no cambian de precio en ninguna época del año.  Aunque si que hay algunos modelos que sufren variaciones:

  • Netatmo estación meteorológica. Hacen ofertas y descuentos sobre todo en Black Friday
  • Bresser 5 en 1, de vez en cuando realizan algún descuento puntual y muy temporal.
  • Sainlogic WS3500, de vez en cuando hace descuentos puntuales y que duran solo unos días.

Si queréis ver las ofertas y descuentos podéis entrar en el siguiente enlace para ver lo que hay ahora mismo:

¿Qué otros elementos vas a necesitar para emplazar una estación meteorológica?

Una vez ya tengas seleccionado el modelo de estación que mejor se ajusta a tu presupuesto y necesidades, deberías considerar otros elementos para la instalación.

Pilas o baterías

Después de probar diferentes marcas y hablar con otros aficionados me decanto siempre por las pilas Energizer Ultimate Lithium ( ojo que NO son recargable). Estas pilas están muy recomendadas sobre todo para instalaciones en lugares que hace frío porque las de litio aguantan mucho mejor las bajas temperaturas. Vale mucho la pena comprarlas porque nos van a evitar sustos y tener que cambiarlas cada poco tiempo. 

Mástil de antenas

También vas a tener que comprar un mástil para poder realizar la instalación. Los mástiles de antenas de 2 metros son ideales para instalar en terrenos además siempre puedes ponerle unas sirgas atadas para evitar que el viento la tire.

Garita meteorológica

En caso de que el termómetro y el higrómetro no estén integrados dentro de una garita meteorológica incluida con la estación meteorológica, deberemos comprarla. Una garita meteorológica es un protector de color blanco, normalmente de plástico, con una cavidad interior para permitir instalar el termohigrómetro, y con unas ranuras inclinadas capaces de hacer pasar el aire pero de proteger de la radiación directa del sol, de esta manera evitaremos que la incidencia de la luz afecte a la temperatura y así solo midamos la temperatura del ambiente. 

precio de garita TFA 98.1114.02

garita meteorologica de platos protectora
garita meteorologica de platos protectora
 

¿Qué estación meteorológica me recomiendas para instalar en un huerto o para agricultura si no tengo wifi? 

En el caso de que quieras instalar una estación meteorológica en un huerto o en un campo agrícola en el que tengas electricidad pero no tienes wifi y lo que quieres es recoger los datos meteorológicos para hacer tus estudios, tienes estas opciones:
 

1) Froggit HP1000SE Pro o MISOL HP2550.  Estas estaciones puedes ponerle una tarjeta SD y ahí te guardará los datos, luego podrás descargarlos al PC en formato Excel.

2) Otra opción es que instales una estación meteorológica wifi e instales un router 4G instalándole una tarjeta SIM con datos para que puedas crear un wifi en el huerto y así enviar los datos online.

Un Router 4G como este: https://amzn.to/38FkGdU

3) Froggit WH1080 que tiene memoria y se van guardando los datos para luego poder sacarlos por al PC.

¿Qué estación meteorológica me recomiendas para instalar en un colegio o instituto para enseñar? 

No existe, o por lo menos yo no conozco, una estación meteorológica especifica para colegios, institutos y que esté enfocada a la enseñanza pero hay numerosos modelos que pueden servir igualmente para ayudar en la enseñanza. 

Si eres un profesor, te recomiendo que eches un vistazo a estos modelos:

  1. Froggit HP1000SE Pro o MISOL HP2550. De este modelo podéis leer más pinchando aquí  . En resumen, es una estación que da buenos datos de calidad en relación con su precio, puede conectarse a Internet y enviar datos a diferentes plataformas desde donde consultarlos, exportarlos y compartirlos. Ideal para enseñar y tratar con los datos. Cuenta además con una pantalla dinámica a color por lo que facilita la visualización de los datos.

  2. Bresser 4 Cast SF 7003220, esta estación ofrece prestaciones interesantes para la enseñanza, porque además de todo lo que ofrece la Froggit HP1000SE Pro, también dispone de un pronóstico meteorológico en pantalla y da información sobre la calidad del aire. Una información que se puede aprovechar para la enseñanza de temas de meteorología y climatología. Aquí puedes leer más 

 

 

Las mejores pilas para estaciones meteorológicas

Energizer Ultimate Lithium – Pack de 10 pilas Ultimate Lithium AA o AAA
Módelo AA
mejores pilas para estaciones meteorologicas

Modelo AAA

mejores pilas para estacion meteorologica AAApilas para estaciones meteorologicas

 

Mástiles para estaciones meteorológicas

Mástil de Paredmástil estación meteorologica de pared

mastil para estacion meteorologica pared

Mástil de Suelo 2,5 metros

mastil estacion meteorologica de suelo

mastial estacion meteorologica de suelo

Datalogger

precio datalogger bostar rc-5

datalogger Bostar Registrador de Datos de Temperatura USB Impermeable Registrador de Datos Registrador Herramienta de Sensor Interno (RC-5)

¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una estación meteorológica?

Actualmente tengo 5 estaciones meteorológicas de diferente tipos y categorías. Empecé a comprar  estaciones meteorológicas con unos 12 años y en 2015 empecé con este blog para ayudar a aficionados a la meteorología como tú a comprar una.

Si tuvieses cualquier consulta, puedes dejar un comentario al final del articulo  (Me llamo Gerardo, por cierto). 

A continuación te voy a indicar cuales son las principales características que en mi opinión debemos valorar a la hora de elegir una estación meteorológica y ponderar como de importantes son para nosotros y si podemos prescindir de ellas o hasta qué punto.

Como en todo, la mayoría de las veces depende de nuestro presupuesto, pero a veces podemos encontrar estaciones meteorológicas a buen precio.

1. Presupuesto económico con el que contamos

Creo que es fundamental establecernos unos máximos a la hora de comprar cualquier dispositivo, aunque sí que es cierto que a veces cuando no conocemos el producto debemos hacer una investigación previa de lo que necesitamos.

Si has visto más arriba, mi recomendación en general van a tres estaciones meteorológicas que son las que más me gustan a mi y a otros muchos aficionados de España.

Mi primer consejo es que tuvieses un presupuesto aproximado de unos 290€ para comprarte la Froggit HP1000SE PRO o la MISOL HP2550, me parece que es la mejor estación que hay en estos momentos y a un precio bastante asequible para todo el mundo, hace falta ahorrar unos meses eso si, pero la satisfacción que te va a dar…no tiene precio, te lo digo yo que tengo 2. 

Otra estación que acaba de surgir pero que de momento no tengo referencias pero ha llamado mi atención es la familia Bresser 4Cast. Se tratan de unas nuevas estaciones que incorporan ciertas innovaciones muy interesantes y que os recomiendo que estudies también. 

En resumen, estas son las estaciones que deberías estudiar dependiendo de tu presupuesto o idea de gastar:

¿Vale la pena ahorrar 300€ para comprarse una estación meteorológica? 

Sí, siempre que seas un apasionado a la meteorología, es decir que todos los días pienses en el tiempo que hace, consultes los pronósticos, la temperaturas de tu ciudad o pueblo varias veces al día y te tragues casi todos los partes meteorológicos de la tele ( incluso en otros idiomas). 

La meteorología y la climatología me acompaña a cada día y la disfruto enormemente consultando diariamente los datos de mis estaciones meteorológicas. 

Por ejemplo, una de las cosas que más nos gusta hacer a los aficionados que tenemos varias instalaciones es consultar las precipitaciones que han caído en nuestro pueblo frente a los otros pueblos o localidades, comparar los datos y ver que diferencias hay en cada región.

Por ejemplo, mi pueblo que está situado den las Tierras Altas de Soria, Fuentes de Magaña, está en un lugar con una orografía muy complicada, está salpicado de sierras, barrancos, colinas y paramos, la meteorología en cada valle y casi cada pueblo es diferente. 

Con las temperaturas pasa lo mismo, en cada pueblo de alrededor se dan unas temperaturas distintas y dependiendo de la situación meteorológica hay diferencias, todo esto se puede medir gracias a las estaciones meteorológicas. 

Así, que si eres como yo, no dudes en gastarte 300€ porque los vas a disfrutar todos los días.

Las estaciones meteorológicas de este tipo suelen durar entre 3 y 7 años, depende de la severidad del clima en tu región. 

2. Sensores ¿Qué variables queremos controlar a parte de temperatura, humedad y presión atmosférica?

Es muy importante tener claro que datos queremos recoger en nuestra estación meteorológica y hasta donde queremos llegar. Entonces, cuando estés eligiendo la estación meteorológica pregúntate que variables y sensores vas a necesitar.

  • Anemómetro. Para el control de la velocidad y la dirección del viento. Algunas estaciones solo cuentan con el control de velocidad.
  • Pluviómetro. Control de precipitaciones en forma de lluvia.
  • Rayos UV. Control de la intensidad de rayos ultra violeta.
  • Control de CO2. Está es una variable que solo la tiene por el momento la estación meteorológica wifi Netatmo.
  • Sonómetro. Control del ruido en el ambiente. Al igual que el control de CO2 está variable solo la puede controlar la Netatmo.
  • Temperatura del suelo. (esto requiere de sensores extras.)
  • Índice de evaporación y transpiración.
  • Sensor de calidad del aire
  • Sensor de humedad del suelo
  • Detector de rayos

3. ¿Qué precisión de los datos meteorológicos necesitas?

Si la fiabilidad de los datos es muy importante para ti, revisa cuidadosamente los márgenes de error que cada estación meteorológica y sus sensores da.

Normalmente vienen indicados en % y a veces se ve incrementada en situaciones extremas como por ejemplo cuando hace mucho calor.

También hay que tener en cuenta que según que páginas web y personas es muy importante la precisión y fiabilidad de los datos por lo que van a tener muy encuentra esto si quieres que te tomen en serio si tu idea es compartir datos y registrar récords.

Ligado con esto último, es muy importante tener la ubicación perfecta y seguir las recomendaciones de las instituciones meteorológicas. Te dejo este artículo que podrás leerlo después sobre: Consejos y recomendaciones en la instalación de estaciones meteorológicas para lograr datos de calidad.

  • Si quieres tener una estación meteorológica con mucha precisión, te recomiendo la Davis Vantage Vue

4. ¿Necesitas que la estación meteorológica se conecte al ordenador?

¿Es para tí importante descargar los datos que registre su estación meteorológica a un ordenador?

Actualmente ya prácticamente no quedan estaciones que vuelquen los datos a un PC sino que lo hacen directamente a Internet.

Entre las aplicaciones que es posible descargar datos a Excel encontramos: Ecowitt y WeatherCloud, fijate si la estación puede conectarse a estas plataformas para poder descargar los datos. 

Si no puedes tener conexión a Internet y quieres sacar los datos a un PC igualmente podrías hacerlo con las siguientes estaciones:

  • Froggit HP1000SE Pro incorpora una ranura para una tarjeta SD en la que se pueden grabar los datos de las variables, posteriormente podemos consultar esta tarjeta y ver los datos en formato .csv
  • Froggit WH1080 se puede conectar directamente a un PC y ver los datos que registra ya que tienen una memoria interna. 

5. Visualización y consulta de los datos en tiempo real por internet

Si quisieras tener los datos de su estación meteorológica colgados en internet y poder consultarlo desde su ordenador o desde su móvil a través de las páginas más famosas de meteorología ten en cuenta que esto no es una característica que todas las estaciones meteorológicas lo tienen.

Para mi, las mejores webs para colgar los datos de una estación son, por orden de preferencia:

6. ¿Qué información da la pantalla de la estación?

A mi me encantan las pantallas y me fijo mucho en ellas a la hora de comprar una estación meteorológica.

Es por ello que te fijes bien en si dan todos los datos meteorológicos de un vistazo, se pueden ver gráficas, iconos, si son a color o cualquier cosa llamativa. 

pantalla-de-la-Bresser-WIFI-ClearView-7002586 

7. Otros aspectos a tener en cuenta y que son necesarios reflexionar:

    • Frecuencia de actualización de datos.
      Esto es importante a la hora de realizar un seguimiento más detenido de fenómenos meteorológicos de gran intensidad y de muy corta duración.
    • Previsiones meteorológicas.
      Aunque normalmente estas previsiones están basadas en los cambios de presión es interesante que la estación cuente con esta característica.
       
    • Alarmas meteorológicas.
      Me gusta mucho que las estaciones meteorológicas se les puedan establecer alarmas meteorológicas porque así te permite controlar ciertos fenómenos meteorológicos que son de tu interés, ya sea una helada, rachas de viento..
    • Consumo de pilas y placas solares
      Que un sensor exterior tenga placa solar es muy útil porque va a alargar la vida de las baterías bastante. También es importante elegir el tipo de pilas, yo os recomiendo que cojáis unas Energizer Ultimate Lithium porque soportan mejor las temperaturas a la intemperie. Os dejo abajo un enlace para que le echéis un vistazo
  • Escalabilidad de sensores.
    Esto significa cuantos sensores, y de que tipo, podemos poner de manera extra a nuestra estación. Por ejemplo, a la Froggit HP1000SE Pro se le pueden poner sensores extra de Temperatura & Humedad y además sensores de calidad del aire, detector de tormentas, humedad del suelo, fugas, etc. 

  • Datos y gráficos en la pantalla.
    Ya lo comentaba antes pero resulta muy útil, por lo menos para mi, el hecho de poder gráficas  y tablas en la pantalla de la estación- 

Tabla comparativa de estaciones meteorológicas

A continuación he desarrollado una tabla con las características básicas de cada estación meteorologica y enlaces a los análisis y la disponibilidad de cada una.

Mis estaciones meteorológicas preferidas

Comprar estación meteorológica wifi – FROGGIT HP1000SE PRO y la MISOL HP2550.

La estación meteorológica wifi Froggit HP1000SE PRO y MISOL HP2550 ha sabido conjugar varios requerimientos de muchos aficionados a la meteorología, calidad de datos, prestaciones, pantalla dinámica, conexión nativa a Internet y posibilidad de añadir sensores extras.

Hasta su llegada el hecho de pensar en conectar una estación meteorológica a Internet para ofrecer datos en alguna página web suponía un desembolso importante y echaba para atrás.

froggit Estación meteorológica inalámbrica HP1000SE PRO Wi-Fi Internet + 1 sensor de emisión de polvo fino DP200 PM2.5 + 1 sensor DP100

precio de la froggit hp1000se pro con sensor humedad suelo

También posee una pantalla a color muy interactiva donde es fácil navegar por las distintas configuraciones y ver directamente los gráficos.

Otros aspectos a destacar es la posibilidad de actualizar el firmware a través de USB o bien grabar datos en una ranura de tarjeta SD que dispone. Dispone además de un alcance de 100 metros de sus sensores.

Si quieres saber más de la estación meteorológica wifi Froggit HP1000 pincha aquí.

Actualmente tengo dos estaciones meteorológicas instaladas de este modelo en mi pueblo, Fuentes de Magaña (Soria), aquí podéis ver los datos en Wunderground:

https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IFUENT49 

https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IFUENT59 

estacion meteorologica misol hp2550 en fuentes de magaña (1)

Comprar estación meteorológica wifi para casa – NETATMO.

La estación meteorológica wifi Netatmo es para mí la mejor para casa y para aquellas personas que son muy tecnológicas y que tampoco son muy aficionadas a la meteorología ya que ha sido diseñada para llegar a un amplio público que no necesariamente tenga que ser aficionado a la meteorológica.

estacionmeteorologica netatmo-compressed

Su diseño innovador y la introducción de dos variables relacionadas con la salud y el bienestar como son el: Control de la calidad del aire CO2 y el sonómetro hacen de ella que este indicada para todos los hogares. Además, su sistema de consulta de datos 100% nativo con Internet y a través únicamente del ordenador, teléfono móvil o de una tableta hace que sea muy atractiva para los amantes de la tecnología. Por ultimo reseñar que es posible ampliar añadiendo pluviómetro y anemómetro además de unas dimensiones increíbles que hacen realmente fácil su instalación comparada con otras estaciones meteorológicas más clásicas.

Si quieres saber más de la Netatmo pincha aquí

Comprar estación meteorológica profesional Davis Vantage Vue 6250

La niña bonita de la marca Davis Instruments no deja a uno indiferente. Yo la tengo desde hace unos meses y la verdad que estoy encantado. Destaco de ella su fiabilidad, precisión de los datos, alta frecuencia de actualización, gran cantidad de datos y variables proporcionadas, diseño y alcance de sus sensores (300 metros.)

Davis Instruments Vantage Vue y WeatherLink Live

Si ya has tenido una estación meteorología anteriormente y quieres dar un salto de calidad, no dudes que está puede ser una buena opción o bien lo tienes claro que es lo quieres. Para mí un 9 sobre 10.

Si quieres saber más de la Davis Vantage Vue pincha aquí

 

La estación meteorológica más vendida en Europa Bresser 5 en 1

Tengo la suerte de poseer una Bresser 5 en 1 y la verdad que estoy encantado ya que tiene un precio muy competitivo y permite conectarla a Internet y volcar ahí los datos. Tiene una pantalla a color muy chula y de bastante calidad.

La única pega que le veo es que cuando hay temperaturas muy altas se suele disparar, pero esto es típico de las estaciones de esta gama de precios y calidad.

bresser 5 en 1 estacion meteorologica en blanco
bresser 5 en 1 estacion meteorologica en blanco

Si quieres leer más sobre la Bresser, te dejo este articulo

 

Comprar estación meteorológica portatil Kestrel 5500

Si a cualquier persona aficionada a la meteorología y a la montaña le preguntas sobre estaciones meteorológicas os remitirán a las Kestrel. Estás son usadas en todo tipo de actividades al aire libre, excursiones alpinas, investigaciones científicas, caza, navegación e incluso en operaciones militares.

El modelo Kestrel 5500 es el mejor de su gama porque permite registrar la dirección del viento, algo que los modelos inferiores no pueden. También destacar que el modelo NV permite leer su pantalla sin que se sufra un trastorno en la visión al ver la luz de la pantalla, gracias a este sistema no vamos a perder visión nocturna ya que el ojo humano tarda unos 40 minutos en ajustar su visión a la nocturnidad.

Si quieres saber más de la Kestrel 5500 pincha aquí.

Aprovechando los Datos Meteorológicos: Una Mirada Integral a las Diversas Aplicaciones de las Estaciones Meteorológicas

Las estaciones meteorológicas no son solo instrumentos para medir el clima; son herramientas versátiles que pueden brindar beneficios significativos en una variedad de campos. Desde la agricultura hasta la investigación ambiental, estas estaciones ofrecen datos precisos que se pueden aprovechar de diversas maneras.

1. Agricultura: En el ámbito agrícola, las estaciones meteorológicas son aliadas esenciales. Los datos sobre temperatura, humedad, y precipitación proporcionan información valiosa para la planificación de siembras, riego y cosecha. Además, el monitoreo constante ayuda a prevenir enfermedades de las plantas y permite la implementación de estrategias agrícolas más eficientes.

2. Afición a la Meteorología: Para los entusiastas de la meteorología, una estación meteorológica no solo es una herramienta de medición, sino un portal hacia el cielo. La capacidad de monitorear y analizar datos en tiempo real fomenta la comprensión personal de los patrones climáticos y la predicción meteorológica. Los aficionados pueden incluso contribuir a la comunidad meteorológica compartiendo sus observaciones.

3. Climatología: En el campo de la climatología, las estaciones meteorológicas proporcionan datos históricos cruciales para comprender las tendencias climáticas a largo plazo. Estos datos son esenciales para el estudio de fenómenos climáticos, el cambio climático y la elaboración de modelos climáticos.

4. Ganadería: La ganadería se beneficia enormemente de las estaciones meteorológicas al proporcionar información sobre las condiciones ambientales. Conocer la temperatura, la humedad y la velocidad del viento permite a los ganaderos tomar decisiones informadas sobre el bienestar animal, la gestión de pastizales y la planificación de actividades agrícolas relacionadas.

5. Deportes: En el ámbito deportivo, las estaciones meteorológicas son esenciales para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores. Proporcionan datos cruciales para la toma de decisiones en eventos al aire libre, como cancelaciones debido a condiciones climáticas adversas o ajustes en la programación para garantizar la seguridad de los atletas.

6. Investigación Ambiental: Para la investigación ambiental, las estaciones meteorológicas ofrecen datos valiosos que respaldan estudios sobre la calidad del aire, la contaminación y otros aspectos ambientales. La recopilación a largo plazo de información meteorológica contribuye al entendimiento general de los ecosistemas locales.

7. Apoyo a Ayuntamientos: Los ayuntamientos de pueblos y ciudades pueden utilizar datos meteorológicos para la planificación urbana y la gestión de emergencias. La información en tiempo real sobre condiciones climáticas extremas permite la toma de decisiones oportunas, como la evacuación preventiva en caso de tormentas severas o inundaciones.

8. Apoyo a Institutos y Colegios: En institutos y colegios, las estaciones meteorológicas ofrecen oportunidades educativas y prácticas. Los estudiantes pueden involucrarse en la recopilación y análisis de datos meteorológicos, lo que fomenta el interés en la ciencia y la tecnología. Además, las estaciones meteorológicas pueden ser utilizadas como herramientas educativas para múltiples disciplinas, desde física hasta geografía.

En conclusión, las estaciones meteorológicas son herramientas versátiles que encuentran aplicaciones en una amplia gama de campos. Desde mejorar la eficiencia agrícola hasta fomentar la investigación ambiental y contribuir a la seguridad en eventos deportivos, estas herramientas desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones informadas en diversas áreas de la sociedad.

Información adicional.

A continuación, me gustaría dar una serie de información adicional para iniciarse en este mundo o completar los conocimientos.

Guía de estaciones meteorológicas

Conjunto de artículos sobre tipos de estaciones meteorológicas, aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una estación meteorológica y razones por las que tener una estación meteorológica.

Instalación y mantenimiento de estaciones meteorológicas.

Varios artículos con consejos sobre la instalación, como elegir el lugar adecuado para obtener datos de calidad y consejos para el mantenimiento de nuestros dispositivos.

Artículos sobre meteorología.

No soy ningún experto en meteorología ni pretendo serlo, pero me gusta escribir también sobre temas relacionados con la meteorología, catástrofes, tiempo severo, herramientas meteorológicas, etc.

Meteorología y negocios

Debido a mi formación en empresariales he buscado y he escrito sobre el lado económico y empresarial de la meteorología. Poco a poco las grandes compañías perciben la importancia de la climatología y la meteorología en sus negocios. Como personas también nos vemos afectados en nuestras decisiones. Es un tema apasionante para mí y en el cual queda mucho por descubrir.

Marcas de estaciones meteorológicas

Conjunto de artículos según marcas.

Conclusiones:

Como habrás leído, comprar una estación meteorológica no es algo sencillo ya que existen numerosos modelos, con diferentes presupuestos y características. Si después de leer el artículo no tienes claro lo que tienes que comprar, déjame un comentario abajo e intentaré contestarte lo antes posible.

También podrás enviarme un email si te descargar la guía de estaciones meteorológicas aquí.

177 comentarios en «¿Qué estación meteorologica comprar? Pagina de ayuda para elegir el modelo correcto.»

  1. Buenos dias, Gerardo
    Tengo intención de comprar una estación meteorológica para instalar en la parcela donde tengo una segunda vivienda en la que hay buena cobertura de móvil pero no tengo contratado adsl ni fibra porque el uso de esta residencia es circunstancial.
    Mi pregunta es si con un router wifi de los que tienen ranura para tarjeta sim e introduciendo una tarjeta sim de p ej. 30 Gb mensuales y teniendo en cuenta que no va a existir otro consumo adicional de ningún aparato sería suficiente para que la estación meteorológica enviase los datos a la tarjeta sim y solos pudiese consultar desde una aplicación o bien es necesario tener contratado algún paquete de fibra o algún aparato adicional.
    Por cierto, la estación que quería comprar es la Davis Vantage Vue. Si esta estación es incompatible con lo propuesto te agradecería que me recomendases otra alternativa.
    Muchas gracias.

    Responder
  2. Muy buenas, quiero comprarme una estación, pero no tengo ni idea de que comprar.
    Lo quiero con pluviómetro. He mirado en internet pero el abanico es muy amplio. Al sitio donde tengo que poner la estación no llega el wifi.
    ¡Qué puedo comprar?

    Muchas gracias

    Responder
  3. Buenas tardes
    Me he comprado una estación froggit WH3000SE pro. Estoy intentando configurar la estación con WIFI y siguiendo el manual entro en un bucle y no consigo conectarla. Básicamente el problema viene porque si me conecto a la red que yo tengo (movistar) no me lo configura y no avanza en los siguientes pasos del manual. No me queda mas remedio, para avanzar en los pasos del manual, conectarme a la red que me proporciona por defecto la estación. Y esa red no tiene conexión a internet. Por lo que entro en el bucle que decía antes.
    Aunque les he escrito a los de froggit con el problema le quería preguntar si ¿conoce algún caso que le ocurra lo mismo y como lo ha solucionado?.

    Muchas gracias y un saludo
    Jose Antonio

    Responder
      • Hola de nuevo Gerardo, ¿no habría alguien en este chat que me grabara un video de como conectar la Froggit WH3000 a internet?.
        Entiendo que tiene que se algo sencillo, pero por mas que lo intento con el manual tanto en español como el ingles me es imposible conectarla.
        Muchas gracias y un saludo

        Jose Antonio

  4. Hola Gerardo
    Me gustaría montar una estación en mi barco (8mts) para cuando salgo a pescar. Sobre todo para conocer con antelación los cambios de tiempo cuando estoy en alta mar y no llevarme sustos. Navego en el Cantábrico donde las Galernas o los cambios de dirección o intensidad del viento son frecuentes
    Q me recomiendas?
    Muchas gracias

    Responder
  5. Hola
    Actualmente tengo una estación meteorológica TFA 35.1077. Un golpe fortuito ha roto los sensores exteriores y no los venden por separado.
    A parte no tiene conexión a wifi.
    Esta viendo comprar una estación con conexión a wifi. Y estoy dudando entre la FROGGIT WH3000 y la Bresser 5 en 1 7002580.
    Básicamente el precio es bastante parecido.
    Pero según su opinión ¿Cuál de las dos se compraría?
    Muchas gracias y un saludo
    Jose Antonio

    Responder
  6. Buenas tardes Gerardo.
    Dada mi afición por la meteorología, me han regalado en Reyes una estación meteorológica Bresser 5 en 1 pero sin WiFi, y estoy valorando diferentes modelos con WiFi para cambiarla, a precio contenido. Veo diferentes precios en modelos aparentemente muy parecidos y no entiendo las diferencias, y buscando llegué a tu blog hace una semana. ¿Podrías echarme una mano, por favor? En principio he mirado Bresser por precios, y estos son los modelos que he visto:
    https://amzn.to/4jeccdn (en base a tu recomendación)
    https://amzn.to/40jG0wA (me sorprende el precio ya que en la propia web de Bresser son 229€)
    https://amzn.to/3PycEWl
    https://amzn.to/3PyIDFV
    Entiendo que las diferencias entre unas y otras puede venir de las funciones de la base interior, pero no entiendo más. Tiraría por la National Geographic pero siento que se me escapa algo…
    Muchas gracias.
    Saludos.

    Responder
  7. Necesito wifi para el sensor exterior? Lo quiero colgar en la cubierta y llega muy poca wifi. La pantalla estaría un piso por debajo donde la wifi llega perfectamente.

    Responder
  8. Buenas tardes,
    Me gustaría tener información sobre estaciones meteorológicas.
    La información que aportas es muy buena, pero muy extensa.
    Te comento mi idea, quiero hacer un regalo a mis hermanos, que ambos se dedican de manera ocasional a la agricultura, pesca y otros deportes de naturaleza. Ambos son unos apasionados de la naturaleza, uno de ellos es biólogo. Viven en un pueblo de montaña, del sur de Gredos en el que llueve mucho. Entonces querría regalar una estación, para obtener datos de todos los parámetros posibles. Pero principalmente me gustaría que el pluviómetro fuera lo más fiable posible, ya que el que tomamos de referencia en la zona, de la confederación hidrográfica, muchas veces da fallos cuando hay mucha acumulación de lluvia.
    Otra de mis dudas es que no sé qué interesaría más, instalar la estación en una de sus casas(dentro de pueblo, ambas sin wifi) o en alguna de las fincas.
    En cuanto al presupuesto me gustaría no superar los 300 euros.
    ¿Qué opciones crees que son más interesantes?
    Muchas gracias, y lo siento por el testamento.

    Responder
    • Muy buenas Santiago:
      gracias por el mensaje.

      Entiendo que ambos sitios donde podrías instalalar no hay wifi, si es así, esto limite bastante los modelos.
      Si no tienes Wifi te recomendaría este modelo: ECOWITT WittField Suite que está preparada para funcionar sin internet (necesita una tarjeta SIM de datos) y sin corriente. Entre las 2, te recomendaría el modelo SUITE.

      En caso de puedas tener Internet en la casa del pueblo, te recomiendo esta: Froggit HP1000SE Pro Single Edition. Respecto a instalar entre la casa o en una finca, en la casa estaría bien para medir precipitación si está en una especie de corral o jardín, a unos 1,5 metros del suelo y que no hay elementos alrededor; si la tuvieras que poner en el tejado tal vez no te dé bien las precipitaciones si suele llover con algo de viento. En la casa del pueblo, si no tienes Internet, puedes poner un router con tarjeta SIM como este https://amzn.to/3OrT9xQ

      Cualquier duda comentame.

      Un saludo,

      Responder
  9. Hola,
    alguien sabe qué sensor sería compatible con el Oregon Scientific THGN-132-N para mi estación? El sensor se rompió por una caida y, parece que Oregon Scientific ya no lo fabrica.
    GRacias!

    Responder
  10. Hola, vaya pedazo de análisis que has preparado. Completísimo!
    Yo también vivo en un pueblo de Soria, tengo un invernadero de 50m2 y me gustaría poner un aparato de control e incluso, poder hacer algo en domotica. Inconveniente, que alguna vez se pone a50°. Un cordial saludo

    Responder
  11. Buenos días Gerardo,

    aquí un compatriota maño, pero viviendo en Madrid.

    Me he comprado la Froggit HP1000SE PRO y estoy viendo el mejor sitio donde ponerla, que en mi caso será alrededor de un metro por encima del tejado, me puedes recomendar un buen mástil?

    Otra cosa, de momento la tengo en el suelo de la terraza para ir viendo la conectividad, y lo que veo es que la medición de la temperatura está bastante por encima de lo que informa aemet en este momento… 5ºC por encima… son las 10 de la mañana y me da 19,5ºC mientras aemet informa 14ºC.. puede ser tanta diferencia por estar en el suelo? Tenía una Baldr que cuando le daba el Sol a los sensores te medía 55ºC por la mañana en invierno… crees que puede ser necesario calibrar o simplemente tengo paciencia a ponerla en su sitio definitivo? Y en el caso de tener que calibrarla, puedes decirme cómo? Quizá simplemente con lo que venga en aemet en ese momento?

    Muchas gracias por todo y un saludo

    Responder
    • Muy buenas Carlos¡

      la verdad es que no me fiaría mucho de los pronósticos de AEMET porque en temperaturas van muy desajustados. Más te recomendaría que miraras alguna estación meteorológica oficial cercana o por Wunderground. No hace falta que la calibres la verdad, simplemente que esté instalada y ya irás viendo, cada lugar tiene sus particularidades y puede haber leves diferencias con las estaciones cercanas, tal vez en el suelo de la terraza coge calor del suelo. Lo ideal es que esté a 1,5 metros del suelo.

      Un saludo,

      Responder
  12. Buenas tardes
    Desde hace años tengo una WMR 200 conectada al ordenador con la aplicación weather display. El caso es que después de tantos años empiezan a dar problemas los sensores. Estoy buscando una estación, que sea un poco más completa que la que tengo (UV y Radiación) pero que pueda conectarla al ordenador, y desde ahí subir datos a WG u otras.
    Prefiero eso, a subirlos directamente, porque así puedo consultar los históricos
    La que recomiendas con conexión USB, es parecida a la WMR200, y buscaba algo más completo. Presupuesto, no más de 300
    Gracias

    Responder
  13. Buenas gerardo. T escribo para pedirte informacion si pudiera ser. Tngo una sainlogic y ahora quiero pillarme otra. No se si meterme en la vantage vue o una bresser 4 cast algo mas asequible. Lo q te quiero decir es q donde iria instalada es en mi azotea, q esta bastante alta ( 10 m desde el suelo). Es amplia y plana, y no hay ni edificios ni nada alrededor que pueda interferir en viento, sol y demas. No se si invertir en la vantage xq no m pueda dar datos fiables debido a la posicion donde iria. Gracias.

    Responder
    • Muy buenas Juan:
      entiendo lo que dices y lo complicado de tomar una decisión.
      Desde luego la Davis Vantage Vue es una muy buena opción y nunca te va a defraudar, la Bresser 4Cast también es muy buen opción.
      La diferencia reside por un lado en el precio y por otro lado el “prestigio” y la confianza de otros compradores, que se declina por la Davis Vantage Vue, como sabes llevan muchos años en el mercado y está muy reconocida entre los aficionados.

      Respecto a los datos que te puede dar instalada en la azotea, pues en principio lo que puede darte más diferencia con una estación instalada en la calle es en las temperaturas y en las precipitaciones si es una zona muy ventosa. Yo tengo 2 estaciones meteorológicas Froggit HP1000SE Pro instaladas en mi pueblo, una a pie de calle y otra en un tejado a unos 10 metros de altura, las temperaturas difieren mucho según en que situaciones aunque la media sale igual, luego respecto a las precipitaciones la que está en el tejado las recoge mal porque el viento echa fuera la precipitación, tuve que ponerle un corrector de 4 para más o menos para igualarla. Eso te puedo contar, pero esto no tiene porque pasar donde vives tú, mi pueblo es muy ventoso y montañoso, cada 200 metros hay unas condiciones diferentes.

      un saludo,

      Responder
  14. Muy Buenas:
    Soy propietario de una pequeña finca agrícola con vivienda y acceso a internet, no entiendo de este tema pero busco una estación para poder consultar on line, datos de humedad, temperatura y pluviometría (me gustaría que quedase registrado y poder consultar por periodos de tiempo: días, meses…)
    Desconozco si es fácil la instalación de APP y la instalación y puesta en funcionamiento de una estación…
    Gracias ante todo
    Un saludo
    Carlos De Toro

    Responder
  15. Hola Gerardo,

    Gracias por compartir tus conocimientos sobre este tema! Estoy buscando comprar varias estaciones meteorológicas que sean totalmente autónomas (placa solar y poder meterle una sim) ya que las voy a instalar en mitad del campo sin acceso a electricdad o wifi. También me gustaría que la app sea lo más intuitiva posible y me deje ver las diferentes ubicaciones fácilmente.

    Gracias de antemano! Un saludo

    Responder
  16. Hola. Llevo días buscando y leyendo y ya estoy empezando a desesperarme, a ver si tú me puedes ayudar.
    Busco un estación meteorológica sin anemómetro ni pluviómetro,
    con un margen de error máximo de 1°,
    con un rango de humedad exterior de 10 al 99% (ideal del 1 al 99),
    y que la base se pueda enchufar a la red.
    Ojalá te parezca fácil pero a mí me está costando encontrar una que cumpla con todo.
    Te mando un abrazo y te agradezco tu tiempo y dedicación.

    Responder
  17. Gracias por la informacion Gerardo. Has hecho un trabajo magnifico
    Quiero comprar una estacion meteorologica que tenga buena calidad, inalámbrica, con los sensores separados, alimentacion solar, etc.
    Tambien quisiera conectarla a alguna red tipo metoclimatic o similare
    Habia pensado en la Davis 6252. Es cara pero he visto que los que la tienen exponen buenas opiniones
    Creo que hay que pagar por la cuota de Weatherlink Pro para poder ver tus datos (historicos, acumulados, etc). ¿Es así o hay alguna forma de poder acceder a la información completa de tu estación sin tener que darte de alta en la modalidad Pro
    Parece que la FROGGIT HP1000SE PRO SINGLE EDITION es de inferior calidad pero tiene multiples prestaciones que Davis no aporta (mejor conectividad y disponibilidad de los datos, etc)
    Un saludo

    Responder
    • Muy buenas, Fran:

      gracias por tus comentarios.
      Las dos estaciones son muy buenas opciones pero destacaría las siguientes diferencias:

      – Davis 6252 es una estación muy reconocida y que ofrece datos de mayor calidad en situaciones extremas: vientos muy fuertes, lluvias torrenciales, altas o bajas temperaturas. Es decir, te va ofrecer un dato más confiable, (el dato de la Froggit Hp1000SE Pro también es confiable).

      – La Davis 6252 está muy bien reconocida por los aficionados más expertos o más exigentes respecto a los valores, por lo que si vas a querer comparar datos con otras zonas u estaciones, esto te da la garantia de que vas a “jugar en su liga”.

      – ¿Vale la pena tanto pagar la diferencia? Si quieres el mejor dato, el más preciso y tener una estación para muchos años, desde luego. Aunque también te recomiendo que tengas un muy buen sitio donde instalarla porque si no, estarás desaprovechando su potencial.

      Respecto al servicio de WeatherLink Pro, aquí puedes ver la diferencia entre los distintos planes: https://www.davisinstruments.com/pages/weatherlink-cloud

      Espero que te ayude.

      un saludo,

      Responder
      • Gracias por la respuesta y por la rapidez en hacerlo
        Por lo que he entendido si no tienes la version Pro de WeatherLink no puedes descargarte datos de tu estacion meteorologica ni ver datos anteriores o acumulados
        Pero entiendo que si te adhieres a una red (Meteoclimatic, Wunderground, no se si otras) podrás ver los datos historicos de tu estacion, acumulados, descargarlos, etc (siempre que sean los datos que está gestionando esa red)
        ¿Es correcto.
        Lo pregunto para entender como funcionan las redes
        Gracias de nuevo

      • Buenas Fran:

        efectivamente, si no tienes la versión Pro de WeatherLink no puedes descargar los datos.
        En Meteoclimatic no sé si puedes descargar los datos, la verdad, yo creo que no porque es una plataforma muy antigua. En Wunderground tampoco puedes descargarlos, puedes copiarlos a golpe de ratón pero claro…no es automático.
        Con Ecowitt, desde el primer día.

        Un saludo,

  18. Hola Gerardo, acabo de descubrir tu Blog. Me ha parecido interesantísimo, con una valiosa información y muy bien explicado.
    Llevo desde hace tiempo buscando una estación meteorológica para instalar en el pueblo. Actualmente tengo una muy sencilla que mide temperatura máxima y mínima exterior en el periodo de tiempo entre dos reseteos, indica hora, indica fase lunar, presión atmosférica. La lluvia la medido con un pluviómetro de plástico con capacidad para 72 litros y que tengo que vaciar diariamente si quiero conocer la lluvia diaria.
    El sensor esta a 3 metros de la pantalla y para esta distancia no tengo problemas de comunicación entre ellos. Los datos los voy anotando semanalmente en una hoja Excel.
    Después de ver tu blog estoy entre Froggit HP1000Se Pro o la Froggit HP1000Se Pro Single edition. He leído que el alcance entre la pantalla y los sensores es entre 100 y 150 metros, ¿la señal atraviesa las paredes de la casa estando la distancia entre pantalla y sensores a no más de 15 metros. ¿Como se transmiten los datos de los sensores a la pantalla? ¿Es la pantalla la que tiene que tener acceso a WIFI para transmitir los datos a su web?
    También quería saber ¿si es necesario instalar una garita para proteger los sensores? y si es así ¿cuál recomiendas?, si es que existe alguna.
    Un saludo.

    Responder
    • Muy buenas, Jesús:
      muchas gracia por tus palabras, me alegro que sea de ayuda el blog.
      Te voy a ir contestando a las preguntas:

      1) ¿la señal atraviesa las paredes de la casa estando la distancia entre pantalla y sensores a no más de 15 metros?
      Sí, sin problema ( al menos que tengas paredes de hierro o plomo).

      2) ¿Como se transmiten los datos de los sensores a la pantalla?
      Por radiofrecuencia, se actualizan cada pocos segundos.

      3) ¿Es la pantalla la que tiene que tener acceso a WIFI para transmitir los datos a su web?
      Sí, la pantalla consola es la que se encarga de enviar los datos por Internet y donde se configura.

      4) ¿si es necesario instalar una garita para proteger los sensores?
      Con la Froggit HP1000SE Single Edition, si que es necesario instalar una garita para proteger el termohigrómetro. Por un lado tienes esta que sería lo óptimo: https://amzn.to/3u3iF62 y luego tienes esta que es más barata: https://amzn.to/3vM8ljq

      Espero que te sirva la información.

      un saludo

      Responder
  19. Hola Gerardo, me gusta ver tanto entusiasmo y conocimiento por las estaciones meteorológicas y mas porque yo se poco sobre ellas.

    Mi pregunta es si estos productos tienen la capacidad de almacenar la información diaria de los eventos climáticos, estoy haciendo un estudio y necesito registrar la temperatura y humedad diaria y llevar bitácora, pero quisiera descargar la información de lo que pasó en el día, crees que se pueda?

    Gracias por tu atención y espero tu comentario.

    Responder
  20. Hola, busco una estación meteorológica sobre los 100€ con pluviómetro y dejarla en las tierras y ver los datos desde casa son unos 10 km de distancia y no se si hay algún receptor que llegue así de lejos por ese precio.

    Gracias!

    Responder
  21. Hola Gerardo! Soy Laura, muchas gracias por este blog porque la verdad que ayuda bastante, pero me gustaría que si puedes me recomendaras una estación para regalársela a mi marido por Reyes he visto bastantes, pero bueno es verdad que no se bien entre toda la información que has puesto 🤭 ya me dices jeje me gustaría aprovechar el black Friday.
    Muchas gracias!

    Un abrazo!

    Responder
  22. Hola, Gerardo:
    Acabo de descubrir tu blog y te doy la enhorabuena por el trabajo.
    Me vendría muy bien un consejo experto. Quiero comprar una estación, pero mi uso va a ser bastante básico: no voy a estudiar gráficas ni a guardar datos o compartirlos, por lo que no sé si la wifi es necesaria.
    Me encantan como a ti las buenas pantallas, tipo la Bresser 4Cast Pro o la Froggit WH3000, grande y en color. Me gustaría que tuviera temperatura interior y exterior, humedad, pronóstico (si es a varios días mejor), y a partir de ahí lo que venga, bienvenido: índice UV, fase lunar, presión, hora de salida y puesta de sol, nubosidad, etc. El problema es que vivo en un piso sin balcón, y veo difícil poder instalar estos sensores tipo “parabólica”, parecen demasiado grandes para una ventana.
    Dicho esto, cual me aconsejarías?

    Responder
    • Muy buenas Fran:

      muchas gracias por tus palabras. La verdad es que entre estas dos estaciones que me comentas, las dos están muy bien y aquí depende de que pantalla te gusta más, desde luego, entre estas 2 es más completa la pantalla de la Bresser 4Cast Pro ya que da más información.
      También tendrías la opción de la Froggit HP1000SE Pro .

      De cara a instalarlo en un balcon creo que lo mejor es sacar un mástil hacia afuera para que pueda coger bien la precipitación y algo de viento, no queda otra.

      Un saludo,

      Responder
      • Gracias por tu respuesta, Gerardo:

        El problema es que no hay balcón: son ventanas a la calle, y un trasto tan aparatoso… No he visto ninguno físicamente, pero parecen grandotes (no encuentro una imagen de uno con mástil en una ventana para hacerme una idea). Las precipitaciones y el viento no me interesan especialmente: hay alguna con buena pantalla, mucha información (cuanta más mejor, a excepción de lo comentado), razonablemente fiable pero con un sensor exterior más comedido?

        Un saludo.

  23. Buenos días Gerardo, antes de nada gracias por toda la información que ofreces.
    Somos de un colegio público de Huesca y queremos instalar una estación meteorológica en el centro para trabajar con el alumnado de hasta 12 años.
    Queríamos pedirte consejo de qué sería lo más adecuado y como podríamos instalarlo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Muy buenas, Alfredo:

      muchas gracias por escribir y me alegro de que os animéis a comprar una estación meteorológica para el colegio.
      A continuación os comentaré varias opciónes y que dependerá de vuestro presupuesto y el lugar donde vais a poder instalarla.

      1. Mi opción favorita Froggit HP1000SE Pro Single Edition Aquí puedes ver los precios y comprarla: https://amzn.to/40s7nUC. Me parece la opción más completa y que da mejor calidad de datos ya que viene con los sensores por separado y podras instalarlos de manera más optima si tienes la posibilidad. A 10 metros del suelo el anemómetro y a 1,5 m del suelo el resto.
      A esta opción, tendrías que añadir una garita meteorológica para el sensor de termohigrómetro como estos: https://amzn.to/3QQHyKI o https://amzn.to/3QCku1k.
      También tendrías que sumar un par de mástiles de antena que puedes comprar en una ferreteria o tienda de bricolaje, la altura dependerá de como lo vas a instalar.

      2. Froggit HP1000SE Pro. Esta opción es muy parecida a la anterior pero como verás va el sensor exterior todo en uno por lo que no necesitarás la garita meteorológica y solo un mástil exterior. Es muy buena estación meteorológica también pero como inconveniente es que todos los sensores van todo en uno y no puedes instalarlos como lo hacen las oficiales.

      3. Centro meteorológico BRESSER 7 en 1 solar de 6 días 4CAST PRO Wi-Fi Otro modelo también muy interesante a evaluar, en este caso también todo en uno. Precio: https://amzn.to/49rzbMX

      Espero que te sirva la información.

      Un saludo,

      Responder
  24. Hola buenas
    Estoy interesado en una estación meteorológica para instalar en un pabellón agrícola y recopilar datos de lluvias temperatura,velocidad del aire etc
    Poder ver los datos remotamente desde el teléfono ya que allí poseo wifi
    Presupuesto hasta 400€
    Que me aconsejas?
    Gracias
    Un saludo

    Responder
  25. Muy buenas, trabajo en un instituto y estaba buscando una estación meteorológica en condiciones y que tenga todos los sensores posibles. Necesito que se le pueda poner un sensor de humedad de la tierra porque va a estar junto a unas bancadas de plantas. ¿Cuál me recomiendas? ¿Dónde comprar la estación y el sensor de humedad de la tierra? Muchísimas gracias

    Responder
  26. Hola,
    Estoy pensando comprarme una estación para colocar en el tejado de mi casa.
    Veo que en la mayoría los sensores van todos en el mismo mástil y me preocupa el acceso a ellos pues no ser si necesitan algún tipo de mantenimiento, ajuste o reseteo. Lo digo pensando principalmente en el pluviómetro que no sé cómo funciona. Es necesario vaciar diariamente la cazoleta?
    De ser así supongo que lo ideal será comprar el modelo con sensores separados…
    Otra cosa entiendo que la conexión de todos estos sensores es inalámbrica, no? Cuáles son los rangos de alcance con la estación principal? Hay que colocar los sensores muy cerca de ella?
    Gracias de antemano y enhorabuena por el blog.
    Saludos

    Responder
    • Muy buenas Chus:

      Sí, la mayoría de las estaciones son todo-en-uno y van todos los sensores juntos, excepto la Froggit HP1000SE Pro Single Edition que viene con los sensores por separado y podrías colocar el pluvíometro y termohigrómetro a 1,5 metros del suelo tal como lo hacen las agencias de meteorología.
      El pluviómetro se autovacia así que con eso no tienes que hacer nada. Únicamente de vez en cuando, cada ciertos meses, echar un ojo para ver que no se ha taponado con alguna hoja y limpiar la cazoleta de polvo. LAs pilas es recomendable ponerle unas como estas, de Lithium no recargables: https://amzn.to/3LUskl7 que duran mucho más que las convencionales.
      Los rangos de alcance son entre 100 y 150 metros, la Froggit HP1000SE Pro single edition que te recomiendo tiene un alcance de 150 metros.

      espero que te sirva la información.

      un saludo,

      Responder
  27. Hola muy buenas, he visto la bresser 5 en 1 y me gustaria saber si se le pueden añadir otros sensores, es decir, para saber la temperatura y humedad en alguna otra parte de la casa. Y claro, si puedo ver todo esto en la app de ellos, o en alguna otra pagina cuando este fuera de casa. Si es un modelo en concreto agradeceria que me lo indicases.
    Muchas gracias

    Responder
  28. Hola, llevo unos días buscando una estación para nueva vivienda y gracias a buscar y buscar he dado con tu Blog, estoy bastante decidido a coger la Froggit HP 1000 SE Pro Single Sensor Edition, ahora esta a 295€, con los sensores separados que creo que los podré colocar a los estándares debidos. Pero siguiendo buscando por precios similares veo que esta la Bresser 4Cast Solar (7 en 1), que aunque tiene el sensor todo junto lleva una TFT de 10″, que en principio tiene mejor pinta la pantalla, y el precio algo menos de 290€. ¿merece la pena coger la Bresser?, por estética de pantalla sobre todo parece mejor opción.
    Gracias

    Responder
    • Muy buenas, Iker:
      las 2 merecen la pena comprarlas. Si tuviera que recomendarte 1 sería la Froggit HP1000SE Pro Single Edition por:
      1. Vienen con los sensores separados y dará mejor calidad de datos si los instalas adecuadamente.
      2. La pantalla es dinámica, es decir, se pueden consultar tablas, gráficos, calibrar los sensores y configurar desde ella practicamente todo.
      3. El firmware es actualizable, por lo que se van resolviendo problemas de la pantalla, se añaden nuevas funcionalidades o futuros sensores.
      4. Está más testeada por aficionados a la meteorología y las opiniones son muy buenas.
      5. La aplicación de Ecowitt es muy superior a la de la Bresser en todos los sentidos.

      Aquí puedes ver su precio: https://amzn.to/3P8N0bj

      Las ventajas de la Bresser 4Cast:
      1. Tienen un gran pantalla.
      2. Ofrece pronósticos meteorológico en pantalla.
      3. La garita meteorológica para proteger al termohigrómetro es muy buena.
      4. El fabricante ofrece 5 años de garantía.
      Aquí te dejo el precio de la Bresser 4Cast: https://amzn.to/3QMqvtO

      un saludo,

      Responder
  29. Buenos días,
    Para la realización de controles de ruido a veces nos vemos obligados a dejar sonómetros registrando niveles de ruido. Estamos interesados en dejar una estación portátil que a su vez nos guarde registros de las condiciones meteorológicas, debería ser una estación no muy voluminosa y de fácil instalación para instalarla cada vez. Además debería ser susceptible de calibrar el anemómetro y tomar registro también a poder ser de dirección del viento, humedad relativa, temperatura y presión atmosférica. He estado mirando la FROGGIT HP2000 Estación meteorológica 7 en 1 Ultra WiFi ¿crees que se adapta a nuestras necesidades? sobre todo por la instalación itinerante.
    Gracias de antemano.

    Raquel

    Responder
    • Muy buenas, Raquel:

      muchas gracias por tu pregunta, esta estación meteorológica no tiene sonómetro ( no me ha quedado claro si es algo que quieres o que ponéis a parte), si que tendría sonómetro la estación meteorológica Netatmo pero es una sonómetro para interiores.

      Con respecto a la Froggit HP2000 Ultra sí que podrías calibrar el anemómetro y poder tomar datos de los valores que indicas siempre y cuando la tengas conectada a Internet.
      De todas formas, te recomendaría mejor las Froggit HP1000SE Pro Single Edition ya que también te va a permitir calibrarla y también vas a poder hacer una instalación del anemómetro a diferente altura que el pluviómetro y por tanto recoger mejor los datos.
      Por otro lado, ofrece mejor calidad de datos, ya que como verás la Froggit HP2000 tiene un pluviómetro háptico y me da la sensación, por la experiencia que he tenido, que no van muy finos.

      Espero que te sirva la información.

      un saludo,

      Responder
  30. Buenos días. Estoy interesado en vender una consola de una Davis Vantage PRO2. Está en perfecto estado y muy bien cuidada. Me he cambiado de domicilio y ya no tengo sitio para poner la estación. Si estáis interesados o conocéis a alguien que lo esté, os agradecería me enviases un email.
    Att. Julio Miranda.

    Responder
  31. Hola, soy M Fe y tenemos la intención de instalar una estación meteorología en un terreno que tenemos en Guadalajara, la duda que tenemos es cómo proporcionarle conexión WiFi, desde movistar nos han informado que la conexión la tendríamos que hacer por radio y ellos nos la instalan sin coste pero la situación del terreno es a las afueras del pueblo por lo que no se puede conectar a la Red eléctrica aunque tenemos una pequeña placa solar y querríamos saber si sería suficiente. Cualquier dato más específico puedes preguntar en el correo facilitado. Gracias.

    Responder
  32. hola gerardo, tengo en mente comprar una estacion meteorologica y tengo un poco de lio, en principio tengo claro que seria una todo en uno , si es 7 en 1 mejor que 5 en 1 (no tiene que ser asi obligatoriamente) y dudo entre la froggit hp1000se , la bresser 4cast pro (incluso la bresser 5 en 1 ) y luego la mas barata sainlogic 3500 , ahora mismo mis preferencias estan entre la bresser 4cast pro 7 en 1 (algun otro modelo de bresser tambien) y la froggit hp1000se , de la bresser me gusta el sensor solar con baterias recargables y alguna funcion extra como la calidad del aire y la pantalla, pero creo que no se conecta a ecowitt no?.
    tambien quiero preguntarte que opinion te merecen los sensores ultrasonicos respecto de los tracidicionales con partes moviles (aspas)he leido que son algo mas precisos y tengo esa duda,mi presupuesto serian 300 eros maximo , teniendo claro que si tengo las mejores prestaciones por menos dinero mejor, saludos y gracias por la pagina que da mucha informacion

    Responder
  33. Hola Gerardo…
    Soy Benjamín, vivo en Borriol (Castellón), tengo instalación de placas solares y estoy valorando ponerme un aerogenerador, pero antes quiero conseguir un histórico de velocidades y dirección del viento y pensaba comprar una estación meteorológica, pero que almacene los datos o los transmita a mi pc o móvil o de algún modo que pueda acceder a los mismos para valorar si vale la pena a la vista del histórico de mi ubicación.
    Ruego me informes que estación me puede ir bien, aparte también me gusta saber los datos meteorológicos, tengo dos estaciones pero no tienen este requisito.
    Saludos Cordiales

    Responder
  34. Hola, tengo un problema con la transmisión de datos del sensor exterior al interior de casa: Vivimos muy cerca de una comisaría y los inhibidores que tienen hacen que no se puedan conectar. Mis familiares tienen todos termómetros (baratos) con sensor exterior que he ido probando y en mi casa no funcionan y en la suya sí. ¿Conoces alguna que “burle” los inhibidores? He pensado hasta en poner una con cable al sensor, pero no encuentro salvo las de aliexpres que son un simple termómetro.
    Muchas gracias de antemano

    Responder
  35. Hola Gerardo, estaba buscando una estación pero lo que realmente me gustaría medir son solo los litros M2, velocidad de viento y poco mas y a ser posible que tuviese un app para ver los datos. ¿Podrías darme alguna recomendación en base a tus conocimientos?

    Responder
    • Muy buenas Pedro:

      te recomiendo las siguientes:
      Froggit WH3000 o Sainlogic WS3500
      Aquí puedes ver el precio: https://amzn.to/3FOQkUm

      Froggit HP1000SE Pro Single Edition Aquí tienes el precio: https://amzn.to/3VP4FWe

      Como verás son sensores diferentes. Si queres recoger adecuadamente los datos de velocidad del viento deberás instalar el anemómetro a 10 metros de altura y para el pluviómetro a 1,5 metros del suelo, esto lo puedes hacer con la Froggit HP1000SE Pro single edition ya que tiene sensores separados. Con la Froggit WH3000 es un sensor todo en uno y si pones el sensor a 1,5 metros no va a coger los datos del viento equiparables a una oficial y si la pones a 10 metros del suelo no cogerá los datos de lluvia adecuadamente sobre todo si vives en un sitio muy ventoso.

      Un saludo,

      Responder
      • Hola
        En primer lugar muchas gracias por la guía y el asesoramiento desinteresado que nos haces a los lectores. Llevo tiempo buscando una estación que colocar en la casa del pueblo, donde no hay wifi. He leído que recomiendas la froggit WH1080, ya que se pueden consultar y descargar los datos cada cierto tiempo en el ordenador mediante USB. Me gustaría saber el tiempo durante el cual almacena dicha info, es decir, cada cuanto tengo que descargar esos datos (ya que no voy muy asiduamente. Por otro lado, ¿hay alguna otra opción similar interesante? La Oregon se me va de presupuesto (100-200€) y las que necesitan una sim con datos diría que tampoco me interesan porque entiendo hay que pagar mensualmente la línea de datos.

        Un saludo y muchas gracias!
        Martin

      • Hola Martin:

        he visto que todavía se vende la Froggit WH1080: https://amzn.to/3PFNcP5 ya que hacía años que nadie me preguntaba por ella.
        La verdad es que no me acuerdo cuanto puede almacenar con la tarjeta SD, depende también de si grabas el dato cada pocos segundos o cada minutos. Tendrás que buscar un manual para ver si te lo aclara.
        También podrías optar por la Froggit HP1000SE Pro que tiene ranura para tarjeta SD y puede grabar datos.

        Un saludo,

  36. Hola Gerardo,
    He estado leyendo el artículo y veo que hay muchísimas opciones. Busco un regalo para mi marido que le gusta estar pendiente de las previsiones pero a nivel muy casero. No va a hacer gráficos ni pasar datos para ningún análisis. Vivimos en un ático en Madrid cuya terraza está muy expuesta al sol y viento por lo que busco una estación que tenga un sensor exterior apto para la intemperie. también que tenga varios sensores para el interior. Mi presupuesto roda los 80-100 euros. Agradezco mucho tu ayuda!
    Saludos,

    Responder
  37. Hola, quiero comprar una estación meteorológica para un lugar aislado, sin internet, y que yo pueda consultar en cualquier momento desde cualquier lugar alejado sus datos. El precio no ha de ser un obstáculo.
    Como es en Canarias, no todas las compras por internet se sirven.
    Espero que conozcas algo que responda a mis necesidades.
    Gracias y un saludo.

    Responder
  38. Hola,
    Quiero comprar una estación meteorológica para un lugar aislado que no dispone de conexión a internet y que pueda consultar desde cualquier lado sus datos. El precio no es impedimento.
    Además, por aquello de las compras por internet, vivo en Canarias.

    Responder
  39. Hola
    Estoy buscando una estación para colocar un sensor en mi invernadero y otro fuera en el exterior.
    Lo que necesito saber es temperaturas mínimas y máximas dentro y fuera, registro de temperaturas y que avise cuando bajen o suban las temperaturas de lo que yo indique.
    Tampoco querría gastar demasiado con que tenga lo que indico me sobra.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Muy buenas María¡¡

      Te recomiendo la Froggit HP1000SE Pro + Un sensor interior DP50 / WH31A por si quieres tener la temperatura de casa y la del invernadero: https://amzn.to/3WRnCIS. La Froggit ya tiene viene con un sensor DP50 / WH31A , es decir que el extra sería para tener 2 temperaturas interiores…por cierto, este sensor mide hasta -10ºC, por debajo de esa temperatura no funciona ( como he visto que tienes el invernadero de cactus en Mosqueruela).

      Aquí te pongo las opciones para comprar:
      1) Froggit HP1000SE Pro: https://amzn.to/3hBLAHJ
      2) La Froggit HP1000SE Pro con un sensor de humedad para el suelo: https://amzn.to/3hBLnnV
      3) Froggit HP1000SE Pro sin pantalla, deberías sumarle un sensor Interior DP50 para el invernadero: https://amzn.to/3NZS5jH

      La otra opción es la Bresser 4Cast.
      a la que puedes añadirle un sensor de temperatura y humedad con un limite de mínima de -40ºC https://amzn.to/3UvruO1 y sensor de humedad del suelo también.

      Con estas puedes establecer alarmas de temperatura, viento, humedad, etc que te llegarían por email cuando llega a una temperatura… luego podrás también sacar en excel las temperaturas o verlas en gráficos.

      Mi hermano también tiene un pequeño huerto de cactus en nuestro pueblo de Soria, pero no hay tantas heladas como en Mosqueruela porque es muy ventoso.

      Responder
  40. Hola Gerardo,

    Como aficionado a la meteorología, me gustaría saber qué estación meteorológica me recomendarías. La cuestión es que vivo en un piso en el que tengo un balcón que tiene orientación noreste que da el sol por la mañana y no querría que se disparase la temperatura.

    Un saludo

    Responder
  41. Buenas tardes, ante todo felicitarte por tu bloc y toda la información que transmite sobre la meteorología. Estas notas son escritas desde Tenerife, más preciso en la Villa de Arafo. Te comento, en la actualidad he montado una la estación Weather station WIFI “WDP-304465 de la marca BRANSON, por ahora y lleva unos 5 meses aproximadamente funcionando, todo va muy bien. Los datos de esta estación están publicados en wunderground como IARAFO3. También en ecowitt como EA8SG.9.
    Por otro lado tengo la Davis Vantage Pro2, pero su consola tiene un problema ya que no mide la presión barométrica, los datos de la misma no están publicados.
    Tengo pensado adquirir una nueva estación y estoy en la duda cual elegir. Cuando lo haga, te lo comunicaré, al igual de donde estarán los datos publicado.
    Atentamente, José Antonio.

    Responder
  42. Hola y buenos días,
    Soy profesor de secundaria y de cara el próximo curso queríamos instalar una estación meteorológica en el instituto. La idea es que podamos realizar algún tipo de actividad con el alumnado. ¿Qué tipo de estación meteorológica nos recomendarías?
    Muchas gracias

    Responder
  43. Hola Gerardo,

    Ni idea de este mundillo pero a mi mujer le gusta mucho eso de mirar una pequeña estación “de juguete” que tiene en casa para saber, ya sabes, el día que hace. Quiero regalarle algo aparente por su cumpleaños y he estado leyendo con interés tu blog.
    Vivimos en un edificio de apartamentos (último piso) y aunque no tendría problema en instalar algún sensor en la fachada, no sé si realmente le sacaría partido, porque entiendo que no sería el lugar óptimo.
    Me gusta de Netatmo el que sea wifi, el medidor de Co2 para interior (La única que lo tiene como comentas), pero no tengo claro si el sensor exterior se coloca bien en un alfeizar de ventana o fachada y que, aunque podría dedicar una tablet vieja con la app instalada como pantalla, esta no sería tan chula como otras opciones como las Bresser, por ejemplo. También me gusta que podría comprar anemómetro y pluviómetro independientes e instalarlos en distintas zonas de la fachada para intentar que me den un rendimiento optimo ya que mi piso tiene orientación sur, este y norte.
    La Bresser 7002534 me gusta por la pantalla que es chula, aunque pequeña, y el sensor que trae que lo podría atornillar a la fachada fácilmente, es wifi pero no tendría opción de añadir pluviómetro ni anemómetro.
    Las que son tipo Sainlogic tienen pantallas muy chulas pero al llevar todos los sensores juntos en un solo “cacharro” temo que será más difícil sacarles partido porque puede que en una ventana pueda colocar un pluviómetro que funcione decente pero quizá el anemómetro no y viceversa.
    En resumen, aunque soy consciente de que seguramente no puedo tenerlo todo, lo que me gustaría es la mejor opción de compra que reúna, pantalla chula, sensores independientes, wifi.

    Como ves tengo un poco lio y sigo leyendo tu página, pero te agradecería cualquier sugerencia que me ayudase a elegir o al menos a descartar algunas opciones.
    Muchas gracias por tu ayuda y felicidades por tu blog, es impresionante la información que reúnes en él y de agradecer el aporte que haces con todo ese trabajo.

    Un saludo.

    Víctor.

    Responder
  44. Buenas Gerardo, estoy dudando entre tres estaciones meteorológicas wifi. Son para ponerlas en el campo y poder saber que cantidad de lluvia ha caído, temperatura, y demás, para poder saber el riego y la cantidad. Son estas dos:
    – Sainlogic WS3500, que cuenta con una placa solar
    – Bresser 5-en-1 7002580, que tienes puesta más arriba.
    – Waldbeck Halley – Estación metereológica Profesional, Medidas 6 en 1
    Estoy pensando en decantarme por la Sainlogic porque tiene la placa, aunque no se muy bien para que se utiliza. Los sensores imagino que necesitaran fuente de alimentación, sirve la placa para recargar esas pilas y no tener que cambiarlas cada cierto tiempo? Cual crees que es mejor calidad precio? Distan actualmente unos 40€ de diferencia. He visto que no recomiendas ninguna Sainlogic, o no me ha parecido verlas, por eso mis dudas también con esa marca.
    Gracias de antemano. Un saludo,
    Javier

    Responder
  45. Buenas Gerardo, estoy dudando entre dos estaciones meteorológicas. Son para ponerlas en el campo y poder saber que cantidad de lluvia ha caído, temperatura, y demás, para poder saber el riego y la cantidad. Son estas dos:
    Sainlogic WS3500, que cuenta con una placa solar
    Bresser 5-en-1 7002580, que tienes puesta más arriba.
    Estoy pensando en decantarme por la Sainlogic porque tiene la placa, aunque no se muy bien para que se utiliza. Los sensores imagino que necesitaran fuente de alimentación, sirve la placa para recargar esas pilas y no tener que cambiarlas cada cierto tiempo? Cual crees que es mejor calidad precio? Distan actualmente unos 40€ de diferencia. He visto que no recomiendas ninguna Sainlogic, o no me ha parecido verlas, por eso mis dudas también con esa marca.
    Gracias de antemano. Un saludo,
    Javier

    Responder
    • Buenas Javier:

      muchas gracias Javier. Entre estas dos, te recomiendo la Sainlogic WS3500, este es el mejor precio que he encontrado..
      Con respecto a la placa solar sirve para que mientras haya suficiente radicación solar no gaste las pilas (que son necesarias para que funcione por la noche), es útil para que duren más las pilas claro.
      Te la recomiendo porque por un poco más de dinero, tienes radiación solar e índice de UV que te podría servir para hacer para algún dato en agricultura.
      Este modelo de Sainlogic por supuesto que lo recomiendo, lo que pasa que han sacado este modelo con distintas marcas: Froggit WH3000, Brandson pero ahora mismo es el más económico que hay.

      Espero que te sirva la información.

      Un saludo,

      Gerardo

      Responder
  46. Buenos días, necesito ayuda.

    Queremos comprar una estación meteorológica en el cole, nos gusta el tema a varios profes y el juego que nos daría para enchufar a los chicos con mates y ciencia en general y meteo en particular es alucinante. He leído con mucha atención tu blog y los comentarios y estos son los 3 modelos que he visto y una duda que no encuentro en dos de ellos.

    MISOL HP2550: Me echaba para atrás que venía de China pero todas vienen de china y como todos la tenéis y estáis supercontentos, genial. Además si tuviese dudas veo que sois activos y eso me da mucha tranquilidad.
    Duda que necesito resolver: ¿puedo moverme libremente con la consola? En un video he visto que no, que va enchufada a la corriente. Eso sería lo malo porque sería ideal hacerlo en el aula.

    FROGGIT HP1000SE Pro: entiendo que es exactamente igual pero en otro rango de frecuencias y como no le pondríamos otros sensores pues la que esté mejor de precio.
    Duda que necesito resolver: ¿puedo moverme libremente con la consola? Si es gemela de la anterior, igual va enchufada a la corriente también. Malo…

    Centro meteo 7en1 EXPLORE SCIENTIFIC Pro de BRESSER. El modelo 5 en 1 de BRESSER lo pones bien y este es un modelo superior. Baja de 370 a 200€ en FNAC, lo que es muy interesante. Pero no encuentro más comentarios en internet…

    ¿Me ayudáis a elegir una? Muchísimas gracias.

    Responder
    • Muy buenas Jesús:

      muchas gracias por escribir. Me alegro que os animéis a comprar una estación meteorológica para un cole.
      Con respecto a tus dudas:
      MISOL HP2550: No, no lleva pilas y es necesario que esté enchufada a la corriente para poder mostrar los datos. https://amzn.to/3CKxvwB
      FROGGIT HP1000SE Pro: Efectivamente, son iguales pero funcionan con diferente rango, Froggit es un proveedor Alemán y MISOL es directamente Chino. https://amzn.to/3l7GeD5
      – Con respecto al Centro meteo 7en1 EXPLORE SCIENTIFIC Pro de BRESSER. Veo que tiene su módelo en Froggit WH6000PRO, tiene pocas valoraciones pero son buenas: https://amzn.to/3CIY31b
      Yo tuve el módelo anterior de GARNI ARCUS y me salió muy malo, la pantalla chulísima pero se me estropeo en un par de años. Luego tiene menos posibilidades que la Froggit HP1000SE PRO o la MISOL y es que en la pantalla no puedes mostrar gráficas o tablas de los datos, no puedes conectarlo al servicio web ecowitt.net ( que va fenomenal), lo buneo de las Bresser es que dan 5 años de garantía.

      Yo me decantaría por la MISOL HP2550 o la Froggit HP1000SE Pro en todos los casos.

      Espero que te ayude.

      Un saludo,

      Responder
      • Gracias Gerardo.
        El sitio físico es en el balcón a 1/2m de la fachada. No es un sitio ideal, pero es el único disponible.
        Está en San Cristobal de la Laguna, y la puedes encontrar con el nombre de “Procelosa” en Weathercloud, o ISANCR57 en Wunderground. está cerca del aeropuerto de Los Rodeos, con lo que he podido contrastar las mediciones y me parece que, por ahora, están bastante ajustadas.

  47. Buenos días, Gerardo!

    Soy docente en un instituto y me gustaría montar una estación meteorológica para introducir al alumnado en este apasionante mundo de la meteorología. El tema está en que no sé que estación meteorológica me convendría, pues tendría que servir para los diferentes niveles desde los 12-13 años hasta los más mayores de 2º de Bto. Entre las cosas que me gustaría que tuviese sería que tuviera una pantalla donde se visualicen los datos, a parte de poder enviarlos vía wifi a un ordenadorl para que pudieramos ir haciendo un tratamiento de los mismos o incluso su publicación en internet en nuestra web.
    Espero me puedas aconsejar y recomendar una estación que no sea excesivamente cara, mi presupuesto está entorno a los 200€.
    Salu2; Manuel
    PD: Si no te importa me envías la respuesta al correo que he dejado a la hora de hacer el comentario. Muchas gracias de antemano!

    Responder
  48. Buenas,
    formo parte de un equipo de trabajo de gestión ambiental y acabamos de iniciar un proyecto para el que necesitamos instalar algunas estaciones meteorológicas en las proximidades de parques fotovoltaicos, y la verdad es que estamos un poco perdidos con estos equipos, no se si podrías echarnos un cable.

    Responder
  49. Hola, buenas tardes.
    Estoy mirando la estacion metereologica Misol hp 2550, y segun los comentarios es una de las que va y funciona bien.
    Yo soy un aficionado y al descubrir esta pagina, me anime.

    Tengo entendido que el firmware de esta estacion lo realiza ECOWITT, pero he encontrado un video donde ahora mismo, parece ser que no se puede actualizar (no se si por problemas tecnicos u otra cosa).
    ¿Me podriais confirmar si esto es asi?

    Responder
  50. Gracias mil: andaba buscando hacerme con una estación un poco más avanzada que las típicas chinas y estaba bastante perdida. Ahora ya soy una alumna avanzada. Nuevamente gracias

    Responder
  51. Hola Gerardo,

    Un Tema muy concreto

    Dispongo de una Davis Vue y doy datos en varios portales meteorológicos como CMI, meteoclimatic y otros.

    Ahora que esta de moda el control de la calidad del aire, particulas PM2, PM10, CO2, ruidos y otros quisiera adquirir una instrumentación exterior que cogiera los valores del aire y los traspasara via radio en una consola y de esta vía wifi al ordenador, mi pregunta es. conoces alguna estación o instrumentación que no sea el transmisor Davis ya que este limita el envío a sus portales exclusivos sin poder transportarlos a otros,

    Ya me comentarás tu opinion

    Responder
  52. Hola, muy buenas.
    Mi padre es un aficionado muy amater aun. Me hace ilusion regalarle una estacion senzillita pero que funcione bien. Algo que me parece interesante es que pueda descargar los datos para trastear-los en un PC y montar-se sus series. Otro tema que me gustaria es saber si hay alguna opcion que empiece con sensores basicos (T, P y HR) con la possibilidad de mas adelante añadir anemometro y pluviometro.
    Por ahora el precio es limitante.. y deveria quedar por debajo de los 100€ alguna recomendacion?

    Responder
  53. Hola de nuevo.
    Parece que cada vez estoy más convencido de comprar la estación. La única duda es si comprar la Misol o la Froggit. Parece ser que la única diferencia es la frecuencia a la que emiten (no sé a efectos prácticos en qué se traduce) y que en la Misol, según he leido por ahí, ha habido algunos problemas de falsa lectura de lluvias cuando se va la corriente.
    También te agradecería que me orientases sobre alguna garita compatible con esta estación, ya que, según parece, donde más errores de lectura suele haber en este tipo de estaciones es en temperatura.
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
  54. Perdón por contestar tan tarde, pero es ya la cuarta vez que intento contestar; espero que esta vez el mensaje llegue a publicarse. He hecho algunos cambios en el navegador para ello.
    Lo primero: yo vivo en La Rioja y los granizos intensos son muy localizados pero si te tocan despídete de lo que sea frágil (en el verano del 2019 me ocurrió eso dos veces).
    Lo segundo: la estación de Davis combinada ya la había mirado, pero el precio se iba mucho de madre. También he visto una de Sencrop (https://sencrop.com/es/comparacion-estaciones/) que no está nada maly tiene sus ventajas, pero se vuelve a ir de precio y además los datos obtenidos no los posees tú sino Sencrop. Osea, tu compras y pagas la estación pero dependes de una cuota anual que has de pagar para acceder a los datos emitidos por la estación. Vzamos, que si no pagas tienes el hardware pero no los datos. Tienes una compra inutil. Y además, el análisis de datos que hace la aplicación de gestión de Sencrop es bastante pobre.

    Responder
    • Gracias Abel. Si, si, en La Rioja caen buenas granizadas, es un tema muy a tener en cuenta si. Me sonaba la empresa esta Sencrop pero no las conozco al detalle, pero tal como cuentas lo de que no puedas tener los datos en propiedad…Yo en su día estuve mirando estaciones automáticas para ver de instalar una en un pueblo de Soria, Fuentes de Magaña, y me pasaba lo mismo que a tí que son muy caras y lo único que encontré que se acercaba a algo razonable para un aficionado es la MISOL automática.
      Si me entero de alguna, lo publicaré, pero de momento no conozco otras.
      Si quieres puedes preguntar en este grupo que tengo en Facebook a ver si alguién conoce algo: https://www.facebook.com/groups/estacionesmeteorologicas
      saludos y lo siento no poder ayudarte más.

      Responder
  55. Buenos días.
    Necesito ayuda para escoger una estación autónoma.
    Me explico: quiero ponerla en una huerta (sobre un suelo de tierra) y no encuentro mucho (mas bien nada) entre lo que elegir ya que como ahí no hay electricidad y mi casa está a más de dos kilómetros de distancia necesito que la estación sea totalmente autónoma en cuanto a energía se refiere y a la vez que sea capaz de enviar los datos recogidos a un móvil o mejor a un programa en un ordenador mejor ya que yo a la huerta a recoger los datos manualmente no puedo elegir cuando ir sino que dependo de que me lleven y me traigan.
    He visto que pones muy bien para esto a la Misol WH6003, pero yo le veo dos pegas, a mi parecer: la primera la resistencia, ya que en mi zona los pedriscos son frecuentes y el material de la estación no parece muy flexible para aguantar golpes. Y la segunda es que ¿la cercanía del anemómetro y la veleta al vado del pluviómetro no hace que según sea la dirección desde donde llueva la medición pluviométrica sea muy inexacta? sobre todo en las tormentas de verano, que viene la lluvia muy racheada y horizontal.
    Muchas gracias por tu atención y un saludo.

    Responder
    • Muy buenas Abel:

      muchas gracias por escribir. Con respecto a la MISOL WH6003 es la único que conozco con un precio más o menos asequible a los aficionados a la meteorología. Con respecto a las pegas que comentas, es complicado en una zona con mucho pedrisco claro, aunque de todas formas ¿Todos los años cae una pedregada buena? yo vivo en Zaragoza y también suele caer granizo pero que sea de consideración cada unos cuantos años…La otra pega, puede influir si, desde luego más que si estuvieran separados, por ejemplo tengo una estación meteorológica en un tejado en una zona muy ventosa y a partir de unas rachas de 60km/h directamente no recoge el agua que cae o practicamente nada, hay que tenerlo en cuenta.
      Otra estación que tendrías que pudiera ser autónoma es la:
      Davis Vantage Pro2 + el EnviroMonitor Gateway https://www.davisinstruments.com/enviromonitor/#gateway

      Está complicado el tema la verdad.

      saludos,

      Responder
  56. Hola, quiero comprar una estación meteorológica para poner en la finca donde voy a ir a vivir. La quiero para saber de dónde viene el viento y la fuerza para saber dónde siembro los árboles, también me interesa saber la cantidad de agua que llueve y la temperatura y humedad que hace. No tengo internet en la finca y me interesa guardar los datos para poder ver si cambia durante el año. No tengo ninguna experiencia con estaciones. Me puedes recomendar? Muchas gracias

    Responder
  57. ¡Qué chasco!
    Después de escribir el anterior comentario entré en Amazon dispuesto a comprar la MISOL HP2550 y antes de clicar para comprar leí dos comentarios, el primero extensísimo, sencillo de leer, y muy interesante; y muy favorable para la compra de esa estación. ¡Bien! me reafirmaba en la compra.
    El segundo -de apenas una línea- lo copio a continuación:
    «La precipitación horizontal, en zonas muy expuestas com en la cima de una montaña, puede dañar los sensores, sobretodo el e T/HR. Nos duró 2 meses.»
    La estación es para mi casa y vivo en la montaña en un lugar muy prominente; el viento a veces es muy fuerte y racheado (alguna vez ~100 km/h), y si llueve, la lluvia es casi horizontal.

    Me atrae mucho esa estación porque la pantalla me resulta muy agradable y muestra todo lo que quiero saber.
    Así que vuelvo a la duda,
    un saludo.

    Responder
    • Hola Vicente: vaya, que pena. La verdad es que es muy difícil saber como respondería la estación y si te daría problemas por el tema de vientos ladeados con lluvia. No sé donde habrá puesto la estación esta persona, tal vez la ha puesto en una cima de una montaña de más de 2.000 metros y entonces ahí se ve sacudida constantemente por lluvia y eso hace que finalmente se estropee el sensor.

      Yo tengo la Froggit WH6000 instalada en mi pueblo, Fuentes de Magaña, que está a 1.145 metros de altitud y aquí hay muchísimos días con viento de más de 100 km/h y de momento el sensor muy bien, también suele llover con viento ( uno de los problemas que tengo es que da tanto viento porque la estación está en un tejado que no me recoge bien la precipitación).

      Por otro lado, si quieres igual asegurarte de tener muy buena calidad y una estación preparada para fenómenos meteorológicos más intensos igual puedes mirarte las Davis Vantage Vue o la Davis Vantage Pro2.

      Un saludo,

      Responder
  58. Buen día,
    me siento abrumado y muy agradecido por tu amplia información y por mi ausencia de Internet tantos días.

    Acabo de leer tu respuesta y creo que lo tengo claro, compraré la FROGGIT HP1000SE Pro.

    La GIGATV EM5300 la compré en BRICO DEPÔT en noviembre de 2016 por 59,00 € ; si me facilitas una “vía” puedo enviarte imágenes.

    Un saludo,
    Vicente

    Responder
  59. Hola,
    gracias a tu enorme trabajo y aunque no entiendo mucho creo que he podido seleccionar la estación que me interesa (FROGGIT HP1000SE Pro).
    Mi duda es que tengo una sencilla GIGATV EM5300 (creo que es igual que la FROGGIT WH5300) cuyo alcance en campo abierto es de 100 m según el Manual de usuario, pero dentro de casa a unos 10 m del conjunto de sensores exterior se interrumpe la comunicación a menudo, y no vuelve. Y para la elegida (FROGGIT HP1000…) se da el mismo alcance.
    ¿Me puedes dar alguna idea u opinión para aclarar mi duda?

    Muchas gracias de nuevo,

    Responder
    • Muy buenas Vicente: conozco la estación Froggit WH5300 pero nunca he oído hablar de la GIGATV EM5300 ( la busco en internet y me salen descodificadores de satélite) ¿dónde la compraste?
      Creo que puedes estar tranquilo con la Froggit HP1000SE Pro (Disponibilidad en Amazon: https://amzn.to/38ZPcLt) on respecto a las distancias porque tiene mucha más potencia que la WH5300.
      De todas formas te copio lo que dice el manual con respecto a esto:

      Colocación del sensor interior: El sensor tendrá el alcance más largo
      para su señal cuando se monta o cuelga verticalmente. Evite colocarlo
      sobre una superficie plana.
      · Interferencia electromagnética (EMI). Mantenga la consola a varios
      metros de monitores y televisores.
      · Interferencia de radiofrecuencia (RFI). Si tiene otros dispositivos
      que funcionan en la misma banda de frecuencia que los sensores
      interiores y/o exteriores y experimenta una comunicación intermitente
      entre el paquete del sensor y la consola, intente apagar estos otros
      dispositivos con el fin de solucionar el problema. Es posible que deba
      reubicar los transmisores o receptores para evitar la interferencia y
      establecer una comunicación fiable. Las frecuencias utilizadas por los
      sensores son una de (dependiendo de su ubicación): 433, 868 o 915
      MHz (915 MHz para Estados Unidos).
      · Clasificación de línea de visión. Este dispositivo está clasificado en una
      línea de visión de 300 pies – 90 metros (en circunstancias ideales; sin
      interferencias, barreras o paredes), pero en la mayoría de los
      escenarios del mundo real, incluyendo una pared o dos, usted será
      capaz de ir alrededor de 100 pies o 30 metros.
      · Barreras metálicas. La radiofrecuencia no pasará a través de barreras
      metálicas como revestimientos de aluminio o paneles de pared metálica.
      Si tiene tales barreras metálicas y experimenta problemas de
      comunicación, debe cambiar la ubicación del sensor o de la consola.

      La siguiente tabla muestra diferentes medios de transmisión y reducciones
      de la intensidad de la señal esperadas. Cada “pared” u obstrucción
      disminuye el rango de transmisión por el factor que se muestra a
      continuación.

      Vidrio (sin tratar) 5-15%
      Plásticos 10-15%
      Madera 10-40%
      Ladrillo 10-40%
      Concreto 40-80%
      Metal 90-100%

      Puedes hacer una consulta en comentarios también en esta página, otros compradores te leeran y podrán aclararte dudas: Análisis estación meteorológica Misol HP2550 o Froggit HP1000SE Pro

      Un saludo,

      Gerardo

      Responder
      • Hola,
        muchas gracias por tu trabajo. Me parece alucinante y muy util.
        Respondo sobre este post porque estoy pensando en comprar una estación (soy totalmente profano a este mundo) y, después de leer bastante en internet y principalmente en tu blog, no me queda claro la conectividad entre los sensores y la consola.
        Entiendo que es la consola la que se comunica con wifi con Wunderground, Ecowitt, etc.
        La duda es la conectividad entre los sensores y la consola. Por lo que entiendo de lo que he leido es por radiofrecuencia. Esto implica que si la consola esta dentro de casa los sensores no pueden estar muy lejos. ¿Es asi? Si esto es cierto, hay repetidores que pueda instalar entre un sensor lejano y la consola? O entre sensores que estén en diferentes puntos?
        Estoy entre la Froggit HP1000SE Pro y la SAINLOGIC WS3500.

        Un saludo y muchas gracias por anticipado.
        Santi.

      • Muy buenas Santiago, muchas gracias por tu mensaje y palabras.
        Efectivamente se conectan por radiofrecuencia y la distancia a la que se pueden conectar depende del modelo de estación meteorológica y sus sensores.
        Entre los que nombras:
        Froggit HP1000SE Pro y la Sainlogic WS3500, tienen un rango de transmisión de los sensores a la consola de 100 metros. En caso de que haya paredes, ventanas, suelos, etc. se irá reduciendo.

  60. Buen día, consulta, necesito realizar compra de una estación meteorológica en la República Dominicana para posicionar en una finca agrícola, alguien conoce de algún proveedor de ESTE país en especifico? No deseo realizar compra en el extranjero. Gracias por la ayuda que me puedan brindar.

    Responder
  61. Hola, buenas. Estoy a punto de realizar la compra de Misol HP2550, pero tengo una duda.
    Mi vivienda es de dos pisos interiores y quiero controla la temperatura, humedad etc independientemente.
    Dicho de otra manera, necesito datos de exterior, piso 1 y piso 2.
    El kit estándar lo permite?
    He de adquirir otro sensor aparte? si es este el caso no veo en ningún sitio este accesorio.

    Gracias por tu ayuda

    Responder
  62. Hola por favor tengo un amigo que busca una estación que le avisé cuando va a helar. La que ha encontrado le cuesta 2000 euros. Una barbaridad. Me podrías decir si es necesario pagar tanto?

    Responder
  63. Buenos días, en mi caso ha sido muy útil la información recopilada en esta web. Realmente le agradezco la ayuda, para manejarse en el maremagnun de estaciones meteorológica que hay en el mercado.
    Tras leer este artículo creo que me podría interesar la MISOL Weather Station (Froggit WH3500 ). Pero al ir a Amazón he encontrado la Froggit wh4000se (https://amzn.to/2ZrpZ7G) y ya me he liado, Pues tienen un precio similar y desconozco si es mejor o mas completa la 4000 que la Misol. Básicamente deseo poder ver los datos de la estación desde internet, pues la colocaría en una casa en el campo donde si llega internet. Me parece un gran detalle que den información sobre la radiación UV y la lúminosidad, auqney no sé si esta información la dará la 4000.

    Hay un detalle que me intriga. ¿cómo hacen estas estaciones para tirar el agua de lluvia que van recogiendo a lo largo del día? Supongo que no habrá que subirse al mástil y vaciar la cubeta, pero me tiene intrigado.

    Agradezco de antemano su respuesta. Saludos.

    Responder
  64. Hola. Soy físico Solar y Agrometeorologista de La Rioja, Aregntina. Tengo alguna experiencia en estaciones automaticas de varias marcas. Te comento: Las que tinen el pluviómetro incorporado en su cuerpo No Sirven para medir lluvia pues el anemómetro al girar dispersa las gotas de agua de lluvia y se comete mucho error, es mejpr las que traen separado pluviómetro y anemómetro, asimismo se debe colocar el protector antisalpique de gotas para evitar que las gotas por rebote cusen mala información. Pto ejemplo la WS1081 con protector antigota da buen resultado hasta para los Agrometeorolos pues hay una formula de Garcia Bebavides ( aprobada por FAO y yo la compare varios años von las mediciones de una DAVIS VANTAGE PRO y solo tengo error en loos 0.001 mm – creo nadie riega con esa precisión) y la diferencia de costo es abismal.

    Responder
    • Muy buenas Joaquin: muchas gracias por escribir y por la información que nos ofreces. Yo soy de Zaragoza, en España.
      Estoy de acuerdo que las estaciones que tienen el pluviómetro en el cuerpo no son tan precisas como las que tienen el pluviómetro separado, el tema está que las que tienen el pluviómetro separado ya suben bastante de precio y no todo el mundo se puede permitir gastarse 500€ o 600€ como con la Davis Vantage Vue o la Oregon Scientific WMR300, la única que conozco que tiene el pluviómetro separado y un precio más bajo es la Oregon Scientific WMR89. Desde luego para estudios agrícolas hay que pasar a una con el pluviómetro separado. Fijate, yo tengo instlada una Froggit WH6000 en un tejado y tiene una desviación enorme en precipitaciones porque el viento echa para fuera el agua…no sé si conoceras alguna formula de transferencia que resuelva el tema de la velocidad del viento y la perdida en el pluviómetro.

      Con respecto a lo que comentas del protector antigota de la WS1081 ¿Me podías enviar algún ejemplo? porque no sé a que te refieres exactamente. ¿dónde se puede consultar esa formula de Garcia Bebavides? ¿Solo sirve con la WS1081? Muchas gracias

      Responder
  65. Buenos días,
    En el Real Jardín Botánico de Madrid estamos interesado en instalar una estación meteorológica de la máxima precisión a la que se le puedan acoplar, además de los sensores habituales (temperatura y humedad ambiental, lluvia, viento, radiación), sensores de temperatura y humedad del suelo.
    ¿Nos podrías asesorar qué marcas y modelos son las más adecuadas para nuestras necesidades?
    Muchas gracias. Un cordial saludo,
    Alberto

    Responder
  66. Saludos
    Te escribo desde el Colegio Público Lucas Rey de Amurrio (Alava). Estamos mirando la posibilidad de instalar una estación meteorológica con conexión a la red para poner los datos en nuestra página web y trabajar con el alumnado la meteorología con esos mismos datos, amén de tenerlos publicados y poder consultarlos cualquiera desde su casa….. cuál sería la que mejor se adaptaría a nuestra idea? gracias de antemano

    Responder
    • Muy buenas Dani: te felicito por la iniciativa, me alegro que haya este interés por la meteorología en los colegios.
      Con respecto a opciones que creo que cumplirían con lo que necesitáis:

      1. Estación meteorológica Froggit WH3000 (si pinchas en las palabras te lleva a ver las características de la estación) Esta te la recomiendo porque es la estación que más se vende ahora, tiene un precio entre 140€ – 160€ y muy buena relación entre precio, características y prestaciones, se conecta a Internet ofreciendo los datos a través de Wunderground como por ejemplo aquí. El tema para recoger los datos es que tendrías que meteros en esta página de vuestra estación y copiarlos de las tablas, puedes ver el resumen diario, semanal o mensual. Creo que se puede programar para sacar los datos de forma automática pero no sé como la verdad.

      Con respecto a Datos la Froggit WH3000 o MISOL Weather Station ( son la misma estación) da datos de temperatura, humedad, precipitaciones, viento dirección y velocidad, presión atmosférica, radiación solar e índice de UV.

      Para ver los datos, puedes hacerlo directamente por la web ( yo tengo un acceso directo desde mi móvil) o bien usar una APP la de Wunderground o mejor la de Meteo Monitor Personal Weather Stations

      2. Si simplemente queréis coger los datos de la estación, descargarlos en Excel y publicarlos en la web cuando podáis podéis echar un vistazo a la Froggit WH1080 que no lleva conexión a Internet pero si que tiene un puerto USB al que podéis acceder a su memoria y descargar los datos en un excel. No tiene conexión a Intener eso si, ni tampoco da datos de radiación solar o Índice UV

      Espero que os haya ayudado, si finalmente os decantáis por una de estas espero que podáis hacerlo a través de estos enlaces para que así Amazon me dejé una comisión y pueda ir manteniendo la web 🙂 :

      Froggit WH3500: https://amzn.to/2BH49C8
      Froggit WH1080: https://amzn.to/31KqadQ

      Un saludo y gracias.

      Gerardo

      Responder
  67. Hola. Soy aficionado a la meteorología y quiero poner una estación en una casa de fin de semana en la que no hay internet. Quiero poder descargar esos a mi PC para poder visualizarlos y almacenarlos. ¿Que estación me recomiendas? ¿A todas te puedes conectar con el PC? Leo que es necesario un software de pago para hacerlo en alguna de ellas? Gracias

    Responder
    • Muy buenas Javier:
      muchas gracias por escribir por aquí. Te comento las opciones que tienes:
      Estación meteorológica automática con ella podría tener los datos online y subiendose a Wunderground. Para enviar los datos deberías utilizar una tarjeta SIM y tener cobertura. Los datos tendrías que cogerlos manualmente de Wunderground o bien programar algo para que te los recoja.

      Froggit WH1080 esta estación te permite almacenar los datos hasta de unos 6 o 7 días y descargarlos al PC con un software que viene incluido. Es una estación que ha sido muy vendida en España y tiene muy buena relación calidad, precio y prestaciones.

      Oregon Scientific WMR300 esta estación es más profesional y te va a ofrecer muchisima más capacidad de almacenamiento de datos además de unos valores con más calidad.

      Estas son las opciones que conozco, espero que te sirvan.

      Gracias y un saludo.

      Gerardo

      Responder
  68. Buenas.
    Había pensado la estación Froggit WH600 o GARNI 1055 Arcus pero me está costando encontrarla si no es por Amazon. No la tienen en todos los establecimientos. Qué te parece? Que harías tú? Gracias.

    Responder
  69. Nueva estación meteorológica Wheather Flow
    Échale un vistazo,de momento no se vende en europa pero llegará,con pluviómetro haptico.
    La tiene un amigo de un foro de meteo del twuiter desde hace tres diás y de momento clava todo comparandola con una davis vantage pro.
    Este conocido tiene todas las estaciones meteorologícas profesionales del mercado……en funcionamiento(meteo donosti en twuiter)
    Desde luego si va bien va a hacer mucha pupa a las Davis(300 dolares en su pagina web).
    Les he mandado un correo y se pondran a la venta en todo el mundo pero no saben fecha.
    Un saludo

    Responder
  70. Buenas de nuevo, después de leer tu información he pasado a consultar prestaciones y precio de las dos estaciones que me recomiendas y tengo la duda de si adquirirla a través de Amazon porque he leído las reseñas y comentan que si la estación no funcionase bien tienen problemas de garantía. Que me recomiendas, es importante porque voy a embarcarme en esto sola para darle una sorpresa y no quisiera tener un problema. Bien, gracias por tu tiempo. Yolanda.

    Responder
    • Hola Yolanda: las ventajas normalmente de comprar directamente o por otros medios a veces son que el precio es menor, pero en el tema de garantia no lo tengo nada claro si hay alguna ventaja, porque lo mismo que si da problemas con la garantía en Amazon, daría si lo haces directamente con ellos. En el caso de Amazon tienes a ellos como intermediarios y tu derecho de opinar con un comentario, de forma directa eso lo pierdes al menos que lo dé en sus garantías.
      Yo promociono con Amazon porque recibo una comisión en el caso de que lo compres a través mio, pero si alguien encuentra una estación a mejor precio y mejores condiciones también lo animo a que lo haga, así de claro, me gusta ayudar a la gente a que compre estaciones meteorológicas, pero la última decisión es del comprador.
      ¿Qué estación estás pensando?

      Un saludo y gracias, Gerardo

      Responder
  71. Hola.
    Necesito orientación para la adquisición de una estación meteorológica. Es para regalarle a mi chico en su 50 aniversario. Sería la primera que compraríamos pero él es aficionado de siempre con tema meteorología, foros y consulta en aplicaciones. No sé si es relevante pero vivimos en un pueblo de montaña a 20kms de barcelona. Bien, espero vuestras noticias. Gracias por vuestro tiempo.

    Responder
    • Muy buenas Yolanda: muchas gracias por escribir. Te comento, si tenéis la oportunidad de instalar una en el tejado o en un jardín te recomendaría que valorarás estas dos:

      Froggit WH3500 esta estación es una de las más vendidas en España y tiene buena relación entre calidad, precio y prestaciones. Se conecta a Internet por lo que se podrían ver los datos online a través de la web Wunderground de esta forma:Estación Meteorológica Fuentes De Magaña . Aquí puedes ver el precio: https://amzn.to/2mgwwmO ( aunque ponga MISOL Weather Station es la misma a la que me refiero).

      También puedes valorar la GARNI 1055 Arcus o Froggit WH6000 que tiene una pantalla más grande y tiene las mismas prestaciones que la Froggit WH3500 ( excepto que no da información sobre la radiación solar). Aquí tienes el precio: https://amzn.to/2mY3oRA

      Cualquier duda me comentas.

      Un saludo,

      Responder
      • Hola estoy iniciándome en este mundo y estoy pensando en comprarme una estación,pero tengo varias dudas, simplemente para la de mi casa quiero tener datos, temperatura,dir aire, velocidad, presión.
        He visto varios modelos desde el Bresser 5 en 1 por 50€ Amazon
        Bresser 7 en 1 por 95€. ”
        Sainlogic WS 3500 por 153€
        Froggit WH 3000 por 159€
        La pregunta es cuál merece la pena calidad precio?,si merece la pena gastarse algo más y que tenga más calidad,durabilidad o datos más exactos.
        Por otro lado trabajo en una finca de cítricos y siempre estoy mirando las app del tiempo para regar más o menos,he visto que hay una Waldbeck Halley que no tiene pantalla y te manda los datos al móvil,eso es lo que necesitaria ya que para mí es muy importante saber si ha echo aire,cuanto tiempo y la velocidad y a su vez datos de lluvia ya que si llueve mucho por la noche aviso yo a la gente para que no vayan a trabajar.
        Para mi estación la montaría en el tejado de mi casa.
        Y por último conoces algún libro que me recomiendes de nivel básico sobre la meteorología?
        Muchísimas gracias.

      • Muy buenas Jonatan:

        entiendo lo que necesitas.
        De las 3 estaciones que me comentas, te recomendaría que fueras a por la Sainlogic WS3500 y la Froggit WH3000, son exactamente iguales y te van a dar lo mismo por lo que te recomendaría que cogieras la que tiene mejor precio. Aquí te dejo el mejore precio que he encontrado: https://amzn.to/3GOIoBt

        Hay otra estación, la Froggit HP1000SE Pro Single Edition , esta estación tiene la ventaja de que puedes instalar los sensores por separado y por tanto de manera correcta, el anemómetro a 10 metros sobre el suelo y el pluviómetro y el termohigrómetro a 1,5 metros. Además, puedes instalarle también un sensor de humedad del suelo y por supuesto conectar a Internet y ver los datos desde el móvil. El poder color los sensores adecuadamente, te dará datos más precisos que si están todos en el tejado.
        Aquí puedes ver el precio: https://amzn.to/3iQH4pM

        Por otro lado, muy parecido a la Waldbeck Halley, tienes esta Froggit: https://amzn.to/3WhUg4L. Dispone el mismo sensor que la Froggit WH3000 o la Sainlogic pero no tiene pantalla aunque se pueden enviar los datos a internet a través de un dispositivo.

        Con respecto a libros, te recomendaría que eches un vistazo a esta articulo: Libros de meteorología y climatología
        Entre todos estos, a mí me gustan:

        GUIA TECNICA DE METEOROLOGIA https://amzn.to/3Wfixso
        Meteorología: Un libro para entender los fundamentos de la meteorologia https://amzn.to/3CQalrK
        Y mucho más completo y avanzado es el de :

        Climatología: https://amzn.to/3w7bvuX

        Un saludo,

  72. Hola
    Soy un aficionado a la meteorología en casa tengo una Acuarite funcionando,pero ahora estoy buscando una para instalar en el barco y poder facilitar información a los demás,dispongo de wify y un sistema B&G y furunouno ,y terminó de instalar un amplificador de señal LTE.
    Pero no encuentro estaciones que enlacen mi desplazamiento para corregir el viento a real.
    ¿Alguna sugerencia?
    Gracias de antemano por su atención
    Abel Graullera

    Responder
    • Hola Abel: muchas gracias por escribir. La verdad es que no soy un experto en estaciones meteorológicas para barcos y no entiendo lo que quieres decir exactamente con lo de que enlacen tu desplazamiento para corregir el viento real. Creo entender que te refieres a que calculen la velocidad del viento real en función de tu velocidad de movimiento ¿algo así?

      En los barcos sé que llevan estaciones de marcas como Trelleborg, Skyview o Weatherhawk pero no sé si llevan ese sistema.

      Un cordial saludo y siento no poder ayudar más.

      Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GERARDO ABIO MORALES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

guia de estaciones meteorologcias

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.    Ver
Privacidad