Menú del artículo
ToggleDavis Vantage Pro2: Una de las mejores estaciones meteorológicas para aficionados avanzados. ¿Vale tanto la pena?
Davis Vantage Pro2 es sin duda una de las mejores estaciones meteorológicas para los aficionados más avanzados en España y en casi todo el mundo. Lo que la hace tan cotizada y respetada son varios puntos muy sencillos: Fiabilidad, resistencia y calidad de datos.
En un articulo anterior ya analizamos a la Davis Vantage Vue que podríamos considerarla la hermana pequeña de las estaciones meteorologicas Davis pero no por ello de menor calidad.
En este articulo vamos a intentar analizar en detalle a la Davis Vantage Pro2 y hacer una comparativa con la Davis Vantage Vue para intentar ayudar a aquellas personas que están mirando de comprar una estación meteorológica y necesitan asesoramiento.
¿Para quienes recomendaría la Davis Vantage Pro2?
Esta estación en mi opinión está catalogada como profesional dentro de las estaciones de consumo, es decir que son accesibles para todo el mundo. A pesar de ello yo las recomendaría para los siguiente sectores o necesidades:
- Aficionados avanzados a la meteorología que quieren tener una estación meteorológica muy fiable y reconocida por otros aficionados. Normalmente esta estación es la más típica en redes como Meteoclimatic o ACAMET que son grupos de aficionados que disponen de estaciones meteorológicas bien instaladas.
- Sector agricultura. Una estación muy completa, precisa, resistente y que además permite también obtener datos como calcular la evotranspiración. Si se quieren tener datos muy fiables para plantaciones de agricultura, es una de las mejores opciones.
- Lugares públicos. Me refiero a lugares como ayuntamientos, campos de fútbol o pistas de atletismo, monumentos al aire libre. Las estaciones brindan datos útiles y abiertos para todo el mundo que los quiera consultar además puede ayudar a tomar decisiones o analizar posibles fenómenos meteorológicos adversos que haya sufrido un lugar de cara a evitarlos en el futuro.
- Negocios privados. Tales como hoteles, campings, piscinas, playas, campos de golf así como cualquier otro negocio en el que su situación privada
Resumen rápido de los modelos de Davis Vantage Pro2:
En este cuadro analizamos rápidamente sus principales características:
Davis Vantage Pro2™ Plus Inalámbrica Autoaspirada 6163 – Modelo TOP
El modelo más completo de Davis que puede ofrecer de estación meteorológica incluyendo todas las mejoras que disponen. Ideal para los entornos más exigentes en temperaturas y condiciones meteorológicas más adversas. Para las personas que requieren de datos muy precisos y con gran fiabilidad deberían de apostar por este modelo.
Entre lo más destacado de este modelo señalamos que dispone de un sistema de ventilación o auto aspirado, activo durante 24 horas el al día que permite reducir los posibles efectos por la radiación solar sobre el termohigrómetro, favoreciendo así una total confianza en las temperaturas que recoge. Además gracias a su placa solar incorporada permite recargarse y seguir funcionando por las noches.
Estas son las variables que proporciona este modelo en concreto:
- Temperatura y humedad interior y exterior.
- Temperatura de sensación y punto de rocío.
- Velocidad y dirección del viento.
- Lluvia actual y acumulada diaria, mensual y anual.
- Intensidad de lluvia.
- Presión atmosférica actual y tendencia.
- Radiación solar.
- Evapotranspiración.
- Radiación e índice UV.
- Pronóstico meteorológico.
- Fase lunar y hora de puesta y salida del sol.
También se le pueden incluir sensores extras como:
- Sensor de humectación de hoja.
- Sonda de humedad del suelo.
- Sonda de temperatura multipropósito.
Davis Vantage Pro2™ Inalámbrica 6152
Este modelo conecta el sensor exterior ISS con la consola de manera inalámbrica. Se trata de la versión anterior a la PLUS ( esta versión incorpora de serie el sensor de UV y el de radiación solar)
En lo que respecta a prestaciones del sensor ofrece información de:
- Temperatura y humedad interior y exterior.
- Presión atmosférica actual y tendencia.
- Lluvia actual y acumulada diaria, mensual y anual.
- Velocidad y dirección del viento.
- Temperatura de sensación y punto de rocío.
- Intensidad de lluvia.
- Pronóstico meteorológico.
- Fase lunar y hora de puesta y salida del sol.
Davis Vantage Pro2™ Cableada 6152C
Este modelo conecta el sensor exterior ISS con la consola a través de un cable de 30 metros ( se podría alargar hasta 305 metros según Davis utilizando cables de extensión).
El tema de que proporcionen esta opción con cableado es debido a que en algunos lugares puede haber interferencias o bien se prefiere que haya una comunicación constante con cable para favorecer que no se pierde ningún dato por interferencias.
En lo que respecta a prestaciones del sensor ofrece información de:
- Temperatura y humedad exterior.
- Anemómetro ( se puede colocar por separado y a una distancia del pluviómetro y termohigrómetro del)
- Pluviómetro
Vantage Pro2™ Inalámbrica Autoaspirada 6153
Este modelo, que comparte características con el 6152 ya que es inalámbrica también, incorpora un ventilador auto aspirado para mejorar la recolección de los datos de temperatura y humedad exterior. Este ventilador funciona durante 24horas gracias a la placa solar extra que incorpora.
Ideal para los entornos más adversos y para las personas más exigentes con la calidad y fiabilidad de los datos.
¿Cuáles son las características diferenciadoras de la estación meteorológica Davis Vantage Pro2?
En este punto vamos a desarrollar las principales características que tiene la Davis Vantage Pro2 y justificarían su precio y su compra frente a otros estaciones meteorológicas de gamas más baja que aparentemente ofrecen las mismas variables.
Diferencias con la Davis Vantage Vue
Estas son las principales diferencias y ventajas entre las Davis Vantage Vue y la Pro2:
Si quieres ver las características de la Davis Vantage Vue
- El modelo Davis Vantage Pro2 dispone de tres modelos frente solo 1:
- 6152C cableado. La transmisión de los datos se realiza a través de un cable de 30 metros que viene incluido entre los sensores exteriores y la consola principal. Ventaja: Hay instalaciones en las que es mejor realizar el cableado directo para evitar transferencias o bien asegurar que no se van a perder cables. Otra de las ventajas de este modelo es que es el modelo más barato. Ver modelo Davis Pro2 6152C
- PRO2 6152 Wireless. Este modelo transmite los datos a través de radiofrecuencia con un alcance de 300 metros. Ver modelo Davis Pro2 6152 Wireless
- PRO2 6153 wireless con ventilador 24 horas.
Este modelo es wireless y además dispone de un ventilador que funciona en el termohigrómetro lo que permite evitar la concentración de calor dentro de la garita meteorológica que protege al sensor. Ventaja: Este ventilador es muy útil para obtener datos de calidad cuando se dan temperaturas muy altas ya que disipa las acumulaciones de calor y humedad cuando no hay viento y que puede dar valores más altos de los reales. Este ventilador funciona 24 horas gracias al panel solar y a una batería de backup.
Ver modelo Pro2 6153 wireless con ventilador
- Sensores separados. Ventajas: posibilidad de colocarlos en diferentes lugares en caso de el lugar nos lo permita. También está recomendado de cara a ofrecer mejor calidad de datos ya que no se interfieren entre ellos. Esto permite también en caso de ruptura de alguno de los sensores sustituirlos o repararlo por separado.
De acuerdo con la OMS, la instalación del anemómetro se debe de realizar a 10 metros del suelo y la instalación del pluviómetro y del termohigrómetro se debe realizar a 1,5 metros, por tanto con la Davis Vantage Vue, tienes que sacrificar necesariamente una o dos variables dependiendo de lo que te interese más.
Aquí abajo os dejo en detalle las fotos de los dos ISS para que podáis apreciar lo que os comento.
- Posibilidad de añadir ventilador de día para los modelos 6152C y 6152.
Se puede añadir un ventilador que funcionaría con un panel solar por lo que funcionaría solamente de día. Este ventilador asegura Davis es un 75% igual de efectivo que el ventilador del modelo 6153. - Posibilidad de añadir más sensores.
Estos son los sensores que se pueden añadir extra:
sensores de temperatura, temperatura – humedad y sensores de humedad del suelo y de humedad en las hojas. - Pronostico de 24 a 48 horas con información en texto.
La Davis Vantage Vue ofrece pronostico del tiempo para 12 horas a través de iconos del tiempo. - Posibilidad de añadir los sensores de: UV Sensor y el de Radiación Solar.
- Red de transmisores con «granja de sensores». Se pueden instalar sensores separados entre sí hasta 300 metros para conectar granjas de sensores diferentes. Esto tiene una aplicación muy concreta para los campos de cultivos en los que se quiere controlar las variables meteorológicas en diferentes parcelas agrícolas.
- Dispone de un garita meteorológica más grande que la Davis Vantage Vue, esto permite conseguir una mejor fiabilidad a la hora de capturar los datos de temperatura y humedad.
- Posibilidad de tener la garita meteorológica del termohigrómetro con ventilación durante 24horas. Asegurando así una mayor calidad de los datos meteorológicos.
- 80 tipos de gráficos en pantalla frente a los 50 gráficos de la Davis Vantage Vue
- Hasta 70 alarmas meteorológicas frente a las 22 alarmas de la VUE
- Posibilidad de añadoir GroWeather Sensor esta suite de sensores y servicios ofrece una información precisa para campos de cultivo que requieren de una monitorización más precisa para evitar heladas, ajustar los riegos o tomar decisiones con respecto a la hora de plantar, cosechar, fumigar o regar.
Precisión, rango y calidad de datos.
Sin duda, uno de los valores más reconocidos por los aficionados que se decantan por la Davis Vantage Pro 2 es la precisión y calidad de los datos.
Presión barométrica
- Resolución: 0.01» Hg; 0.1 mm; 0.1 hPa; 0.1 mb
- Rango:16» to 32.5» Hg 410 to 820 mm 540 to 1100 hPa 540 to 1100 mb**
- Precisión: 0.03» Hg, 0.8 mm Hg, 1.0 hPa, 1.0 mb
Tendencia barométrica próximas 3 horas.
- Resolución: 0.01» Hg; 0.1 mm;
0.1 hPa; 0.1 mb - Rango: 5 POSICIONES DE FLECHA:
crece rápidamente
crece lentamente
estable
cae lentamente
cae rápidamente
Evotranspiración:
- Resolución: 0.01»; 0.1 mm
- Rango: Diariamente a 32.67”;
832.1 mm Mensualmente y anualmente a 199.99”;
1999.9 mm - Precisión: Mayormente de 5% o 0.01»; 0.25 mm
Humedad Interior:
- Resolución: 1%
- Rango: 1 to 100%
- Precisión: 3% RH;
4% por encima 90%
Humedad Exterior:
- Resolución: 1%
- Rango: 1 to 100%
- Precisión: 3% RH;
4% por encima 90%
Punto de Roció:
- Resolución: 1ºC
- Rango: -76℃ to +54℃
- Precisión: 1.5°C
Humedad de las hojas:
- Resolución: 1cb
- Rango: o a 200cb
Diariamente o tormenta:
- Resolución: 0.01»; 0.2 mm
- Rango hasta 999,8mm
- Precisión: 4% o 1 punta
Mensualmente y anualmente:
- Resolución: 0,2mm
- Hasta 6553 mm
- Precisión de 4% o 1 punta
Ratio de precipitación:
- Resolución: 0,1mm
- Hasta 2438 mm/hr
- Precisión: de 5% o 1mm/hr
Radiación solar:
- Resolución: 1W/m2
- hasta 1.800 w/m2
- Precisión: 5% en escala completa
Temperatura interior:
- Resolución: 0,1ºC
- de 0ºC hasta 60ºC
- Precisión 0,5ºC
Temperatura exterior:
- 0,1ºC
- De -40ºC hasta 65ºC
- Precisión +/- 0,5ºC
Índice de calor:
- Resolución: 1ºC
- -40ºC hasta 74ºC
- Precisión: +/- 1,5ºC
Índice temperatura/humedad/sol/viento
THSW
- Resolución: 1ºC
- -68ºC hasta 74ºC
- Precisión: +/- 2ºC
UV Index
- Resolución: 0,1 index
- Rango de 0 a 16
- Precisión 5% a escala completa
UV DOSIS
- Resolución: 0.1 MED < 20, 1 MED > 20
- Rango: 0.1 MED < 20, 1 MED > 20
- Precisión: 5%
Dirección del viento:
- 1º
- de 0 a 360º
- Precisión 3º
Rosa de los vientos:
- Resolución: 22,5º
- Rango. de 0 a 360º
- Precisión: 3º
Velocidad del viento:
- 1 km/h
- Rango: 0 a 322km/h
- Precisión: 5% o 3km/h
Sensación térmica
- 1ºC
- de -79ºC a 57ºC
- Precisión 1ºC
Rapidez, fiabilidad y longitud de trasmisión de datos.
De los aspectos más destacados y que más suelen gustar a los propietarios de las Davis, por lo menos a mi, es la rapidez y la consistencia en que se envían los datos.
Según el fabricante las actualizaciones de datos son cada 2,5 segundos lo que está realmente muy bien porque permite monitorizar y registrar mejor los fenómenos meteorológicos que tal vez son muy cortos pero intensos así como para tener un seguimiento perfecto de cualquier fenómeno.
- Velocidad de viento: 2,5 a 3 segundos
- Dirección del viento: 2,5 a 3 segundos.
- Acumulación de lluvia: de 20 a 24 segundos.
- Ratio de precipitación: de 20 a 24 segundos.
- Temperatura exterior: de 10 a 12 segundos.
- Humedad exterior: de 50 segundos a 1 minuto.
- Radiación ultravioleta de 50 segundos a 1 minuto.
- Radiación solar de 50 segundos a 1 minuto.
Visualización de gráficas de las variables meteorológicas.
Otras de las particularidades de las estaciones Davis y que me encantan son las gráficas que se pueden visualizar de todas las variables.
Aproximadamente se pueden visualizar unas cien gráficas directamente en la pantalla.
A través de las gráficas también se pueden consultar periodos y medias de intervalos de tiempos, en esta tabla se pueden ver que datos y gráficas exactas se pueden consultar directamente desde la pantalla.
La consola y la pantalla de la Davis Vantage Pro2.
Esta consola es distinta de la Davis Vantage Vue y está distribuida de la siguiente manera:
1. Rosa de los Vientos con información de la velocidad del viento y la dirección. 2. Indicador de visualización de gráfico, máximas-mínimas y modo configuración. 3. Icono de pronostico. 4. Indicador de fase lunar. 5. Hora. 6. Fecha. 7. Indicador de boton 2ND en uso. | 8. Flecha con tendencia barométrica. 9. Icono de gráfico. 10. Icono de indicador de lluvia. 11. Indicador de numero de estación. 12. Panel con información meteorológica. 13. Campo con gráficos. 14. Icono de alarma. |
Con respecto a las principales variables podremos ver los siguientes datos:
Barómetro. Con tres medidas diferentes mb, mm e in. Temperatura: Temperatura actual interior, exterior. Viento: Dirección y velocidad. Humedad: Interior y exterior. Punto de roció. Sensación térmica. Indice UV Indice THSW Indice de bochorno. | Lluvia: Chaparrón o tormenta que contabiliza el ultimo evento de lluvia que ha registrado. Lluvia por año. Lluvia del día en las ultimas 24 horas. Ratio de lluvias. Lluvia del mes. Radiación solar. Evapotranspiración actual. Evapotranspiración mensual. Evapotranspiración anual. |
Posibilidad de conexión a Internet y al PC de la Davis Vantage Pro2.
Este es uno de los hándicaps que menos me gustan de las Davis y es que si quieres conectarlas a un PC o a Internet hay que volverse a rascar el bolsillo pero de lo lindo…es lo que hay.
Si queremos conectarla Davis Pro2 al PC o a Internet tenemos 3 opciones:
Davis Instruments 6100 WeatherLink Live
Se trata del último dispositivo presentado por Davis para facilitar la conexión de sus estaciones a Internet. En este caso, han simplificado bastante la conexión y simplemente hay que conectar este dispositivo al Router, bien sea por cable por wifi, para poder empezar a configurarlo y enviar datos a Wunderground o a su plataforma de Weatherlink.
WeatherLinkIP™ Data Logger: Conexión directa al Router
Con este dispositivo conectaremos la consola Davis Vantage Pro2 directamente al router y de allí a Internet.
Es la forma más directa y fácil de hacerlo y conseguirlo. Una vez que está conectada al router subirá los datos a la plataforma de Weatherlink, propia de Davis y en la que hay 3 planes de suscripción que luego explicaremos.
Ventajas: Con este dispositivo no es necesario disponer de un PC o una Raspaberry PI conectada 24 horas ya que al estar conectado al modem transmite los datos directamente.
Desventajas: Se necesita un PC corriendo 24 horas para ir subiendo los datos continuamente.
WeatherLink® Standard Data Logger
Este WeatherLink Data Logger dispone de dos versiones :
– Versión USB. ( Para Windows o Mac)
– Versión Serial (Para Windows)
A diferencia del anterior necesitamos en este caso un ordenador que permita subir los datos a Internet pero si simplemente queremos conectar la estación a un PC y ver los datos o descargarlo nos valdrán con esta versión.
Ventajas: Sobre todo que es más económico que el modelo de conexión directa al módem y el tema de subir los datos se puede apañar si se monta una raspberry.
WeatherLink USB versión Windows | |
WeatherLinkUSB versión MAC |
Subir los datos a Internet de la Davis Pro2
Recientemente Davis saco una nueva plataforma donde subir los datos de sus estaciones meteorológicas pero requieren de suscripción anual para poder acceder a esta plataforma que la verdad tiene buena pinta.
Básicamente hay 3 opciones:
Opción gratuita: que tiene bastantes limitaciones ya que no guarda los históricos, no tiene gráficas y no se puede ver en el móvil y se actualiza cada 15 minutos….vamos que casi no vale para nada.
Opción Pro: En esta se pueden ver los datos históricos, gráficas, ver en el móvil, actualiza cada 5 minutos, puede actualizar hasta 3 dispositivos y ser compartida hasta con 6 usuarios.
Opción Pro+: Lo mismo que en la anterior pero actualizar hasta 10 dispositivo y ser compartida a 10 dispositivos además de actualizarse cada 1 minuto.
Si queréis más información sobre este sistema visitar esta pagina propia de Davis. WeatherLink
Sistema de calibración
Al igual que la Davis Vantage Vue, la Pro2 permite calibrar ciertas variables de cara a corregir posibles desviaciones que se detecten. Muchos usuarios avanzados que cuidan mucho de tener registros lo más fidedignos posibles disponen de otros dispositivos que miden las variables meteorológicas y consideran que es necesario calibrar las estaciones meteorológicas para que se acerquen lo máximo posible a la realidad.
- Dirección del viento.
- Presión barométrica
- Temperatura y humedad
Ajuste de alarmas
Es posible configurar unas 30 alarmas de sonoras con las distintas variables. También dispone 2 alarmas especiales que funcionan de forma diferente
Evotranspiración. Esta alarma funcionará al final del periodo indicado si finalmente ha superado el umbral marcado y funciona con las alarmas de día, mes o año.
Presión barométrica. Se pueden configurar dos tipos de alarmas para la presión barométrica, cuando la presión cae o cuando la presión crece.
Dosis de UV
Una vez que alcanza los valores marcados de dosis de UV la alarma se resetea y no volverá a sonar al menos que se establezca otra vez.
¿Qué opinan los usuarios sobre la estación meteorológica Davis Vantage Vue 6250?
Pues la verdad que bastante buenas. En España multitud de usuarios muy aficionados a la meteorología y que disponen de un buen sitio suelen acabar adquiriendo esta estación por las garantías que ofrece, la calidad de los datos. Solo hace falta ir a Meteoclimatic, una red de estaciones meteorológicas de aficionados, y veréis que la mayoría son Davis.
Si consultamos en Amazon, para mi un buen lugar para consultar calidades y opiniones de usuarios, podremos ver que la Davis Vantage Pro2 tiene una media de 4,4 puntos sobre 5 y 220 opiniones en EE.UU. más que suficientes opiniones para estar contrastada.
De esas 220 opiniones 150 son de 5 estrellas y 34 de 4 estrellas.
¿Cuánto cuesta la Davis Vantage Vue?
Como hemos comentado, hay 3 modelos:
DAVIS VANTAGE PRO2 6152C CABLEADO
DAVIS VANTAGE PRO2 6152 wireless
DAVIS VANTAGE PRO2 6153 wireless con ventilador 24×7
Davis Vantage Pro2™ Plus Inalámbrica Autoaspirada 6163
Vantage Pro2™ Inalámbrica Autoaspirada 6153
¿Por qué comprar en Amazon?
Las razones por las que comprar esta estación meteorológica en Amazon son:
- Seguramente obtengas el mejor precio.
- Tienes la seguridad y la protección que te ofrece un intermediario por gestionar la compra, si hay algún problema Amazon velará por tu satisfacción.
- Si después de leer este artículo te he ayudado a tomar una decisión, al hacerlo a través de los enlaces que llevan a Amazon, me llegará una comisión y de esta forma mi trabajo se verá recompensado de alguna manera.
Conclusiones sobre la Davis Vantage Pro2
El mayo escollo que veo en esta estación meteorológica es su precio. Por lo demás me parece la mejor en la gama alta para aficionados siempre que quieras buscar la mayor calidad de datos posible.
Frente a la Davis Vantage Vue, que creo que puede ser la duda que pueden tener la mayoría de la gente al comprarla pues decir que se diferencian principalmente en:
- el tema de poder añadir más sensores como los de evapotranspiración, calculo de humedad del suelo y sensores extras de temperatura y humedad,
- Dispone de un modelo con cable.
- Posibilidad de añadir un ventilador auto aspirado que mejorará la calidad de los datos en caso de altas temperaturas.
- Sensor UV y radiación solar.
Videos de la Davis Vantage Pro2
¿te quedan dudas? Déjame un comentario e intentaré responderte lo antes posible.
Estaciones Alternativas
Si crees que el precio de esta estación se te va de tu presupuesto, no todo está perdido, échale un vistazo a estos modelos:
Se trata del hermano pequeño de la Pro2 aunque mantiene su rugerización y buena calidad de datos.
Este modelo es uno de los más vendidos en España, por unos 280€ tendrás una estación meteorológica completa y muy contrastada por otros compradores. Además, puedes acceder a un modelo Single Edition con los sensores por separado con lo que podrás hacer una buena instalación de sensores.
En esta guía vas a poder encontrar un resumen de las mejores estaciones meteorológicas y como acceder a los artículos con sus análisis. Imprescindible si estás buscando una estación.
Aquí podrás ver una guía de recursos meteorológicos con una recopilación de las mejores webs, canales, etc que he ido recopilando.
¿Quieres comprar una estación meteorológica para casa?
Echa un vistazo a estos otros artículos:
Mejores estaciones meteorológicas 2022
Guía de compras de estación meteorológica
QUE ESTACION METEOROLOGICA WIFI COMPRAR
Estación meteorológica profesional Davis Vantage Vue.
Análisis de la Davis Vantage Pro2
¿Necesitas ayuda para instalar o mantener tu estación meteorológica?
¿Dónde y cómo instalar estaciones meteorologicas en casa?
Consejos para el mantenimiento de una estación meteorológica.
Consejos para la solucionar problemas típicos de las estaciones meteorológicas.
Hola, Buenos días:
Veràs; tengo una Davis Vantage Pro 2 y estoy encantado con ella. Pero tengo dos problemas y no sé cómo resolverlos.
El primero y el más principal es que el balancín del pluviómetro es de una sola cuchara. Lo cambié porque era más preciso. Claro que, con el tiempo el pluviómetro da un poco de más, pero no sé cómo calibrarlo. Me gustaría poder calibrarlo para que me de los datos del pluvio correctamente.
¿Me puedes aconsejar cómo hacerlo? Gracias.
El segundo problema és el barómetro de la consola siempre marca lo mismo haga el tiempo que haga. En mi caso siempre marca 1017,1 hPa.
He intentado varias veces de corregirlo, pero al final el solo se vuelve a los 1017,1 hPa.
¿Cómo puedo solucionar este problema? Gracias por todo y perdona las molestias.
Buenas Antoni¡ Gracias por tu comentario. No tengo la Davis Vantage Pro2 pero he visto que en el manual, en la página 26 indica como calibrar los valores ( no me lo he leído a fondo), también seguramente si les mandas un email a Davis te contestarán a través de su soporte técnico. Luego, de cara a calibrarlo pues lo que haría es tener un pluviómetro de referencia, comprando un Hellmann e ir anotando las mediciones de lluvia para ver las desviaciones y luego calibrarlo en base a esos datos. Si no puedes instalar un pluviómetro me fijaría en la estación meteorológica de AEMET más cercana y haría comparaciones con los datos que da.
Con respecto al segundo problema, me parece muy extraño, me pondría en contacto con servicio técnico de Davis.
Un saludo,
Hola,
Estoy buscando los platos protectores del sensor de HR/T de esta estación. SOLO necesito los platos sin el sensor, sabéis dónde los puedo conseguir?
Gracias de antemano y saludos,
Manuel.
Buenas! Tengo una froggit 1000pro, y quiero dar el salto dejando la froggit para otra localización «menos importante» y más rodeada de otras estaciones. Actualmente donde está, y quiero cambiar por la davis, es una localidad con casi 70000 hab y no hay ninguna estación fiable.
En este lugar paso ahora poco tiempo y por eso no puedo tener un pc encendido todo el tiempo, por lo que me decidiría por el cable que va al router. El tema es que en el futuro es muy posible que tenga que dar de baja el Internet en casa.
Y quería preguntar, leí por ahi que para otro tipo de estacion hay una opción de conexión a Internet de forma remota (por ejemplo una casa en el campo), esa forma remota de la cual no recuerdo el nombre es viable para esta estación davis? Efectivamente estaría interesado en subir los datos a internet de forma constante.
Por otro lado y aprovechando, que se sabe de la pro2 plus? Que mejoras traería?
Muchas gracias de antemano por tu ayuda siempre, sigo el blog y espero pronto dar el paso
Un saludo
Hola Juan:
muchas gracias por escribir. Para tener conectada la Davis Pro2 y que esté enviando datos a Internet sin necesidad de tener internet en casa necesitarias el EnviroMonitor Gateway
Cellular https://www.davisinstruments.com/enviromonitor/ que va con una tarjeta SIM con datos.
Con respecto a la Davis Vantage Pro2 Plus, no la he analizado todavía, a simple vista parece que han cambiado el diseño del pluviómetro y la garita del termohigrómetro.
Un saludo,
hola tengo una vantage pro2 y no quiere transmitir señal al panel hemos tratado y tratado y nos gustaría que nos diera algun Consejo de como podemos solucionar dicho problema muchas gracias
Catalina
Hola Catalina:
pues vaya. Me imagino que habréis seguido el manual para conectarla.
Pantalla 1: Transmisores activos
La pantalla 1 muestra el mensaje «Receiving from…» y los códigos de los transmisores
que están siendo recibidos por la consola. Además, una «X» parpadea en la esquina
inferior derecha de la pantalla cada vez que la consola recibe un conjunto de datos de
una estación. El resto de la pantalla LCD se muestra en blanco.
Si tiene una estación cableada, o si su ISS inalámbrico usa la configuración por defecto
y está recibiendo la señal correctamente, la pantalla mostrará el mensaje “Receiving
from station No. 1”. Cualquier estación opcional que haya instalado también se
mostrará.
– Pantalla 1: Transmisores activos –
Nota: Debe haber un ISS o una estación transmisora opcional para que la consola pueda
reconocerlos. Para ampliar la información, consulte el manual de instalación del conjunto de
sensores integrado o las instrucciones de instalación de la estación opcional.
1. Anote el número(s) de la estación que figura en la pantalla.
2. Pulse DONE para desplazarse a la pantalla siguiente.
La consola puede recibir señales de un máximo de ocho transmisores, pero existe un
límite en cuanto a la cantidad de ciertos tipos de transmisores:
Tipo de transmisor Número máximo
Conjunto integrado de sensores 1
Transmisor de anemómetro 1
Estación de temperatura / humedad de suelo / hoja 2*
Estación de temperatura 8
Estación de temperatura / humedad 8
* Una configurada como estación de suelo y la otra como estación de hoja. Consulte el manual de
instalación de la estación de temperatura/humedad de suelo/hoja para más información.
– Número máximo de transmisores –
Nota: Si la consola recibe datos de más de un transmisor la vida de las baterías se reducirá
significativamente.
Pantalla 2: Configuración de la identificación (ID) del transmisor
(inalámbrico solamente)
Si su estación es cableada, pulse DONE y continúe el proceso de configuración en el
apartado “Pantalla 4: Fecha y Hora” en la página 12.
La pantalla 2 de Configuración permite cambiar la ID de transmisor del ISS y agregar o
borrar estaciones opcionales. La configuración predeterminada funciona bien para la
mayoría de las instalaciones. La ID predeterminada por defecto es «1» (ISS).
– Pantalla 2: Configuración de las ID de transmisor –
Si tiene una estación cableada, o si tiene una estación inalámbrica y está usando la
configuración de ID predeterminada del transmisor, pulse DONE para desplazarse a la
pantalla siguiente.
Nota: Típicamente, puede usar la configuración predeterminada ID 1 salvo que esté instalando una
de las estaciones transmisoras opcionales o algún vecino tenga una estación Vantage Pro2 que
utilice la ID 1 del transmisor para el ISS.
Para cambiar la ID del transmisor:
1. Pulse las flechas derecha e izquierda para seleccionar la ID del transmisor. Cuando
selecciona la ID del transmisor, el número ID aparece en pantalla así como la
configuración de esa estación.
2. Pulse las flechas arriba o abajo para activar o desactivar la recepción de los
transmisores que utilizan esa ID.
3. Pulse GRAPH para cambiar el tipo de estación asignado a cada número de
transmisor.
Desplácese por el listado de los tipos de estación ––ISS, TEMP, HUM, TEMP HUM,
WIND, RAIN, LEAF, SOIL, y LEAF/SOIL –– hasta que aparezca el tipo correcto.
4. Pulse DONE para desplazarse a la pantalla siguiente.
Pantalla 3: Retransmisión (inalámbrica solamente)
Si tiene una estación cableada, pulse DONE y pase al apartado “Pantalla 4: Hora y
Fecha” en la página 12.
La consola puede tomar los datos que recibe del ISS y transmitirlos a otras consolas
Vantage Pro2. Los datos del ISS son los únicos que pueden ser retransmitidos por la
consola.
Para activar la función de retransmisión:
– Pantalla 3: Retransmisión –
1. Pulse la flecha arriba o abajo para activar y desactivar la función de retransmisión.
La primera ID de transmisor disponible que no esté siendo usada por el ISS o por
cualquier otro sensor opcional se asigna automáticamente.
Una vez que se habilita la retransmisión, basta pulsar la flecha derecha para cambiar
la ID de transmisor utilizada para retransmitir.
2. Pulse la flecha derecha para desplazarse por la lista de ID de transmisor disponibles
y seleccione la ID para su consola.
Nota: Anote la ID seleccionada para retransmitir. La consola que recibe los datos deberá estar
configurada para recibir la ID de transmisor que usted seleccionó. Consulte el apartado
“Pantalla 2: Configuración de las ID de transmisor (sólo inalámbricos)” en la página 11 para
más información.
3. Pulse DONE para desplazarse a la pantalla siguiente.
Las estaciones profesionales deben cumplir con ciertos requerimientos técnicos que esta marca carece totalmente, como por ejemplo el sensor de viento tiene como elemento generador de cuentas un reed switch el cual no tiene la resolución apropiada para vientos con velocidades altas, el sensor de temperatura no es un PT100 el cual es el requerido profesionalmente por su robustez, el datalogger(hipotèticamente hablando) no cuenta ADCs de 24 bits de resolución, por lo tanto todos los sensores analógicos conectados a la estación tendrán una baja resoluciòn de conversiòn, limitando las medidas. No encuentro que esta estaciòn tenga protecciòn contra interferencias electromagnéticas. No cuenta con adaptaciòn para transmisiòn de datos satelitales mediante GOES o Meteosat, que son los satèlites meteorològicos y ambientales mas importantes en el mundo ni cuenta con la capacidad de configuración remota y un sin fin de cosas más que hace que esta marca no sea considerada profesional, sino una estación para impartir clases de introducción a la instrumentación meteorológica, pero por favor el titulo de profesional le queda extremadamente grande. Para hacer este tipo de análisis es correcto es necesario tener un conocimiento técnico sobre electrónica y meteorología las cuales son profesiones que cuesta conseguir y no se puede ser aficionado a eso.
Un poco mas de criterio por favor.
Muy buenas Robert G.: Muchas gracias por tu comentario. ¡joer! vaya repaso le has hecho a la Davis Vantage Vue, ¡¡la has destrozado!! jajaja.
Esta claro que esta web está dedicada a aficionados a la meteorología, aunque la Davis se usa para hacer investigaciones agrícolas y se toman sus datos como referentes ( aunque no tenga ADCs de 24bits… luego que cada uno le haga el caso que quiera claro está).
Desde luego, si quieres instalar una estación meteorológica en un lugar con vientos de más de 200km/h pues no vas a instalar una Davis, o si la vas a instalar en el pico de una montaña o en la Antártida o si quieres enviar los datos a la OMM, pues no, está no es la estación que estás buscando, me parece muy obvio, es una marca comercial de hace muchísimos años y que cuenta con miles y miles de instalaciones por todo el mundo, no científicas pero que si se usa profesionalmente en miles de ámbitos, aunque no te lo creas.
Para disfrutar de la meteorología no hace falta ser meteorólogo, ni entender de electrónica para disfrutar de una estación meteorológica. Para hablar de un tema que te gusta, lo que hace falta es tener pasión, ganas de ayudar y encontrar a tu público. Esta web la cree para ayudar a aficionados a la meteorología que están interesados en prestaciones, ventajas y se quieren gastar como mucho 300€ o 400€.
Un saludo,
Un saludo cordial y congratulaciones por este sitio cuyas informaciones son interesantisimas para neofitos como yo. Mi consulta es si a una estación tipo Davis sería posible agregarle sensores de calidad de aire para determinar ej. NOx, SO2, CO, PM2,5 o PM10.
Gentileza agradecida
[email protected]
Muy buenas Oscar: muchas gracias por tus comentarios y disculpa el retraso en contestar. Con respecto a tu consulta, no tengo constancia de que se pueda agregarle ningún sensor para medir la calidad del aire. Únicamente que yo sepa, tendrías que tener un sensor aparte como por ejemplo este medidor de contaminación
un saludo
Hola de nuevo y feliz año.
Perdona el retraso en contestar.Sobre que sofware,pues he estado mirando de momento la opcion de Meteobridge.Todavia me quedan por delante 11 meses asi que con calma
La verdad es que algunos problemillas.Supuestamente,la davis sube lo datos a WU cada 5 minutos pero algunos dias puede llegar a subir cada 10,20.30….40 minutos…durate el tramo de una hora y alguna vez me ha pasaso un par de veces al dia.
Otro es que observo que subiendo cada 5 minutos,en el momento de que pongo en marcha el software weatherlink y lo estoy utilizando durante un rato,casi siempre deja de subir a los 5 minutos que le corresponde.
El mayor problema es que he mandado 3 mensajes a WU sobre este y otro problema que tengo actualmente(El sumario,no el grafico,lo tengo en blanco desde hace mas de 3 semanas)y no se dignan a contestar.Leyendo foros…grupo facebook de WU hay gente con este mismo problema del sumario…y que tampoco reciben ninguna contestacion.
Con Davis casi lo mismo.Espere casi 10 dias para que me aclararan(que no lo hicieron)una duda que tenia.
Resumiendo y perdona por extenderme jeje algo «molesto»por este tipo de problemas que estoy teniendo.
Antes con la Froggit HP1000. ninguno problema,actualizacio en tiempo real etc….cosas de pasarse a la davis.Ya comente que este mundo es nuevo para mi y me queda mucho por aprender
Un saludo
Hola Andoni ¡Feliz Año Nuevo!:
Nada, no te preocupes, para eso está el blog, para comentar todos estos temas y compartir información entre todos, es muy útil todo lo que cuentas, de verdad.
No sé si en estos días habrás podido avanzar algo o resolverlo. Al ser un servicio gratuito que ofrece Wunderground pues no se esmeran mucho o nada en aclarar estos temas. Tal vez depende que los datos y gráficas aparezcan cuando lleva un tiempo en marcha la estación. No queda nada claro la verdad.
Bueno ya nos contaras si descubres algo nuevo.
Muchas gracias
Hola. Llegué aquí a través del buscador y leyendo las consultas de Andoni, me sorprende que ahora Wunderground cobre por subir datos de una estación meteorológica. Yo llevo desde 2014 enviando datos a esta plataforma en tiempo real (prácticamente al segundo) sin coste alguno, quizás hayan cambiado ahora las políticas, porque a mi me pone que caduca en diciembre de 2019. No obstante tienes otra lugares gratuitos para subir datos de tu estación, como es Meteoclimatic, Weather Cloud, Awekas y alguno más, aunque es cada 10/15 minutos. Otra opción es crearte una pagina web gratuita y subirlos a través del programa Weatherlink. Este programa tiene una plantilla para mostrar una serie de datos (que puedes modificar) y subirla en modo FTP cada minuto y es muy fácil de configurar en el menú: Setup-Internet settings. La página web gratuita y sin publicidad la puedes conseguir en https://es.000webhost.com/ , que es con quien yo la tengo (bueno…. no sé si se pueden poner enlaces externos, en este caso el moderador puede borrarlo). Claro que esto se hace con el datalogger, no el IP que tienes, y a traves de un minipc (en Amazon los tienes por poco más de 100 euros con Windows 10 instalado y va muy bien, yo lo tengo funcionando de seguido y gasta muy poco electricidad, es muy pequeño y no mete ruido).
Suerte!.
Hola,
Te agradezco la informacion que me aportas y lo voy a mirar.Sobre meteoclimatic,me pilla un poco lejos para aportar mi estacion a su mapa.Los que cobran son los de Davis.Antes utilizaba una Froggit. WH1000 Actualizacion a tiempo real y sin problemas en WU.
Algunos dias me dan ganas de quitar la Davies y ponerla de nuevo jejeje
Saludos
Hola de nuevo,
Gracias por contestar y por los enlaces,muy interesantes.De momento el termohigrometro esta a unos 1.80 sobre cesped.En cuando tenga tiempo la volvere a poner a 2.10 y asi sobre sale por encima del muro.
Por cierto,hace unos dias me hice on el data logger IP y el sotfware weatherlink y la opcion de subir datas a wunderground en mi caso cada 5 minutos(42 euros a pagar por 12 meses)Dicho esto,cuando pasen los 12 meses buscare otras opciones y otro software del cual estoy recogiendo informacion y creo que es mejor opcion por precio y subir datos a webs
Un saludo
Muy bien Andoni. ¿Qué software estás valorando? Gracias
Hola de nuevo.
Tengo una duda y queria saber tu opinion.Ya instale la estacion.La tengo en un muro a una altura del cesped a la garita de platos de 2.10m ..justo sale por encima del muro.
Queria bajarla un poco,mas que nada para que no este muy a la vista y dejar solo el Pluviómetro por encima del muro.Estoy buscando informacion al respecto y solo leo lo de dejar el Pluviómetro libre de obstaculos.Nada de dejar tambien el termometro libre de obstaculos
Quiero pensar que no afectaria a la humedad y temperatura tenerla mas baja y el muro justo al lado
Te agradezco la ayuda,esto mundo es algo nuevo para mi.
Un saludo y gracias
Buenas Andoni: disculpa el retraso en contestar. Con respecto a la instalación del termohigrometro debería estar a una altura entre 1,2 metros y 2 metros por encima del suelo y libre de obstáculos alrededor, esas son las recomendaciones que da la OMM. Echa un vistazo a este libro en donde explican todos estos temas de como colocar los sensores.
https://library.wmo.int/pmb_ged/wmo_8-2014_es.pdf
Lógicamente estas recomendaciones son para estaciones meteorológicas profesionales y poca gente normal puede cumplirlas a raja tabla.
En este articulo también tienes un resumen de como intentar instalar los instrumentos para obtener los mejores datos:
Recomendaciones para la instalación de sensores meteorológicos
Espero que te ayude.
Gracias
Hola de nuevo.
Sobre la consola,si mucha informacion y viniendo de la Froggitt ni te imaginas.Ya me voy aclarando con el tema.Logicamente tendra que ser la 2 opcion weatherlink data logger.Por lo que he visto anualmente tampoco es caro.Eso si tras comprar la estacion…software,conectarse a la red..y otro transmisor para mandar datos del viento a la consola…buff..pero es lo que tiene Davis,si queremos hay que pagar.
Una duda mas…tiene que ir conectado al router si o si? Puede valer algun tipo Tp link por ejmplo?Al fin y al cabo es conectarla a internet
Me olvidaba,muy util la informacion de donde ubicar la estacion
GRACIAS
De nada.La verdad es que ha sido mucha la ayuda que estas dando aqui.Ya tengo en mis manos la Davis vantage pro 2 aunque me llevara un tiempo tenerla instalada tal como quiero .Para registrar el viento ira al tejado y hasta la primavera cuando llegue el bien tiempo lo dejo,ademas que tengo que comprar el trasmisor.Para humedad y temperatura ira en un muro del jardin a la altura adecuada.
De momento estoy mirando infirmacion del software weatherlink…ya que quiero subir los datos a underground,tal.como tengo la froggit la cual de momento seguira operativa.
Veo que la mejor opcion es la Pro+ ya que no quiero tener que estar con un PC en on 24×7.
Todavia no me aclaro mucho con el tema y tras adquirir el datta logger lo que tengo que hacer..estoy en ello jeje.
Con este dispositivo comentas que no hay que estar con un pc las 24 horas pero luego te leo en desventajas y comentas que se necesita un pc corriendo las 24 horas para subir datos
No me aclaro.Si me puedes comentar algo mas
De momento no me voy a hacer con el weatherlink…esperare un poco e ire aprendiendo a utilizar la consola.
En unos dias la pongo en el jardin de momento todos sus componentes juntos.Para medir el viento.un par de metros mas alto pero conectada al transmisor.
Un saludo y gracias de nuevo
Muy buenas Andoni:
Me parece estupendo ir aprendiendo poco a poco, parece que no pero tienen muchas funciones. Yo voy a ver si me subvencionan una Davis Vantage Pro2 para poner en mi pueblo de Soria.
Lo que me refiero es que hay 2 modos de conectar las Davis a Internet:
1) Mediante un WeatherLink® Standard Data Logger ( para PC o Para Mac). Este dispositivo se conecta por detrás a la consola de Davis y luego tiene que ir conectado por USB o por MAC a un ordenador. Puede ser un PC normal o puede ser un mini ordenador tipo Raspberry (en esta opciones tienes que instalar Linux y un software gratuito que se llama weeWX). En Resumen: Consola Davis + WeatherLink Standar Data Logger + PC . En esta opción es la que tienes que tener el ordenador conectado 24 horas.
Luego dispone de un software en el que puedes ver los datos meteorológicos de tu estación.
2) Mediante WeatherLinkIP Data Logger. Este dispositivo se conecta directamente de la consola Davis al módem de nuestra casa y así ya está dispuesto para enviar datos a Internet. Los datos los envia a https://www.weatherlink.com/ en donde tendrías una cuenta gratuita y podrás ver los datos. Si quieres más datos, graficos puedes adquirir una cuenta de pago, echa un vistazo aquí: https://www.davisinstruments.com/weatherlink/
Te dejo unos artículos con recomendaciones para instalar estaciones meteorológicas:
Recomendación instalación estaciones meteorológicas y tener datos de calidad
¿Dónde instalar una estación meteorológica?
Cualquier cosa me dices.
Gracias por escribir.
Saludos
Hola Gerardo
Antes de nada te felicito por la pagina que tienes.La descubri en 2017 mientras buscaba informacion sobre estaciones meteorologicas,algo nuevo para mi ya que le cogi el gustillo hace muy poco.
Gracias a la informacion que encontre aqui me hice con una Froggit en su momento y ahora he dado el paso de irme a por una Davis Vantage pro2 la cual espero tener en mis manos en unas semanas.Esta es la definitiva estacion y espero tenerla mucho tiempo
Hace unos dias encontre esto,no se si ya lo conocias
LA Noticia esta fechada el julio pasado
New WiFi logger for Davis stations
All previous Davis loggers have been constrained by requiring a cable connection to feed weather data to a local PC or network router. But now, for the first time, this WiFi logger allows your console to be placed anywhere that has a reasonable WiFi signal and a nearby AC mains outlet for console powe
https://www.weatherstations.co.uk/new-wifi-logger-for-davis-stations.htm
Un saludo y gracias por la informacion etc que aportas aqui
Muy buenas Andoni: Muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho que me sigas y me anima a seguir currando y ayudando con la web.
Genial la compra de la Davis Vantage Pro2 , es una de las mejores estaciones que se puede comprar uno a día de hoy, la vas a disfrutar mucho.
Pues lo que me comentas no lo había visto nunca la verdad pero parece interesante. De todas formas, yo me esperaría un poco a ver si funciona bien y no me queda muy claro si es un dispositivo de Davis o es un desarrollo de otra empresa.
En la web de Davis no lo veo anunciando, solo aparecen los típicos WeatherLinks.
gracias por la información.