La nueva estación meteorológica Froggit HP2000 Ultra 7 en 1 apareció a finales del 2022 y será durante el 2023 cuando veamos si tiene éxito entre los aficionados a la meteorología en España.
La novedad de este modelo, como podréis ver en las fotografías, reside tanto en el sensor exterior como en la pantalla consola. En este artículo voy a intentar desentrañar todas las diferencias, ventajas e inconvenientes de este modelo frente a las archiconocidas Froggit HP1000SE Pro y Froggit HP1000SE Pro Single Edition.
La Froggit HP2000 Ultra está entre los 350€- 400€ y está enfocada a un tipo de aficionado a la meteorología y a las estaciones medio-avanzado.
Lo que resulta innovador y sorprendente, es su sensor exterior que está compuesto por un anemómetro que funciona por ultrasonidos y presumiblemente es más preciso y un pluviómetro háptico, detecta la lluvia por el tacto y en función del grosor de las gotas de agua e intensidad, cuantifica las precipitaciones.
Esto realmente es novedoso y puede que sea el futuro de las estaciones meteorológicas.
A continuación voy a hacer un análisis en detalle de esta estación meteorológica y al final, os dejo mi comentario personal y recomendación en mayo de 2023.
**Actualización diciembre 2023: He añadido información sobre la Froggit HP2000 Y Edition que ha aparecido recientemente como opción.
Cualquier pregunta, dejame un comentario abajo.
Froggit HP2000 Y Edition
Esta nueva edición incluye el sensor Y en vez del sensor háptico. Este sensor está super testeado por miles de aficionados en todo el mundo por lo que no alberga dudas respecto a su calidad junto a la nueva consola – pantalla d ela Froggit HP2000 Y.
Menú del artículo
ToggleVentajas diferenciadoras de la Froggit HP2000 Ultra 7 en 1
Este modelo trae las siguientes diferencias frente a los modelos anteriores de Froggit:
Sensor exterior todo en 1 Ultrasónico Froggit HP2000
- La medición de la dirección y velocidad del viento se realiza mediante ultrasonidos y no mediante veleta y cazoletas. Según he leído en algún comentario, la medición por ultrasonidos puede ser más precisa que con las cazoletas y veleta ya que registra continuamente los datos que llegan y es más sensible a los cambios repentinos de dirección y viento.
- Pluviómetro háptico. En vez de contar las precipitaciones a través de un embudo y contar la lluvia según el número de veces que vuelca la lluvia una chucharita lo hace contando y midiendo el tamaño de las gotas que caen sobre un sensor que está enfocado hacia el cielo. Más adelante os contaré mi experiencia con este tipo de sensores hápticos.
- Medidor de precipitación de nieve. A este sensor, si se le incorpora un cableado conectado a la red eléctrica, puede derretir la nieve y medir las precipitaciones que caen de esta forma. Desconozco su eficacia.
- La medición de la dirección y velocidad del viento se realiza mediante ultrasonidos y no mediante veleta y cazoletas. Según he leído en algún comentario, la medición por ultrasonidos puede ser más precisa que con las cazoletas y veleta ya que registra continuamente los datos que llegan y es más sensible a los cambios repentinos de dirección y viento.
Pantalla – Consola Froggit HP2000.
- Por lo que vemos es una evolución de la pantalla anterior. En este caso aparece más estilizada y sobresale una antena de la pantalla que por lo que pone en el manual es el sensor de temperatura, humedad interior y la presión barométrica, por lo que han sustituido el sensor interior que venía aparte por esta antena.
Por lo demás, no he encontrado ninguna otra diferencia en lo que respecta a funcionalidades frente al modelo anterior.
Hay que recordar, que está pantalla, en mi opinión y experiencia, es la mejor pantalla que hay en el mercado de estaciones meteorológicas de España.
«¿Por qué la mejor, Gerardo?»
Lo que más me gusta e impresiona de la consola de las Froggit es la gran cantidad de datos que tiene sintetizados en la pantalla, de un vistazo tienes TODA LA INFORMACIÓN que dan los sensores. Muy bien presentada y de manera gráfica.
Además, puedes ver gráficas y tablas de los datos directamente en ella.
Un detalle que me encanta, son los colores de las circunferencias que rodea a las temperaturas y que indican el nivel de confort, es decir, no hace falta que interpretes la temperatura, simplemente con fijarte en los colores de lejos ya sabes la temperatura que es.
Otro detalle muy útil, las precipitaciones te muestra la información de lo que ha caído en el año, en el mes, en la semana, en la última hora y en el último evento.
Por cierto, puedes actualizar al ESPAÑOL y verla información en pantalla en nuestro idioma.
- Por lo que vemos es una evolución de la pantalla anterior. En este caso aparece más estilizada y sobresale una antena de la pantalla que por lo que pone en el manual es el sensor de temperatura, humedad interior y la presión barométrica, por lo que han sustituido el sensor interior que venía aparte por esta antena.
Carecterísticas de la Froggit HP2000 Ultrasónica
A continuación vamos a detallar todas las características de la Froggit HP2000. Como habéis visto, en el apartado anterior, introduce 1 gran novedad con el sensor exterior ultrasónico que veremos si finalmente se impone a los sensores habituales.
Características del sensor exterior ultrasónico
Se trata de un sensor todo en 1 donde agrupa todas los sensores meteorológicos.
Dispone de una placa solar capaz de alimentarlos pero también dispone de unas pilas que sirve para dar soporte durante la noche.
- Sensor todo en 1 con medición de las siguientes variables meteorológicas:
- Temperatura.
- Humedad.
- Anemómetro. ultrasónico.
- Pluviómetro háptico.
- Medidor de radiación solar.
- Medidor UV.
- Panel solar para funcionar durante el día.
- Compartimento estanco para pilas. 2 X AA
- La transmisión de datos es cada 8,8 segundos.
- Dispone de una conexión para conectar a la red una especie de adaptador que impide que el hielo o la nieve cubra el sensor háptico y deje de enviar señales correctas. Este aparato se vende por separado.
- El dispositivo se puede calibrar.
A continuación, dejo un par de imágenes del sensor y una tabla con las especificaciones técnicas de este sensor.
Prestar mucha atención a los valores de rango, precisión y resolución de los valores meteorológicos y vemos como de eficaz es el sensor. Os dejo también, una comparación con las especificaciones del sensor exterior de la Froggit HP1000SE Pro y para mi sorpresa, la temperatura, humedad y velocidad del viento es más precisa en la Froggit HP2000. También llama la atención que en precipitaciones, empieza a contar desde los 0,1mm en vez de los 0,3mm de la Froggit HP1000SE Pro.
En lo que respecta a precipitaciones, tienen los dos una precisión de un +/-10% pero tiene menos rango en medición de velocidad de viento la Froggit HP2000 con hasta 144km/hora en vez de los 180 km/hora de la Froggit HP1000SE Pro.
Me llama mucho la atención que la precisión de las precipitaciones sea lo mismo que la Froggit HP1000, yo tengo un sensor ultrasónico instalado y la verdad que con el tema de precipitaciones estoy decepcionado, no sé si es porque es un sensor prototipo, tengo que actualizarlo o bien calibrarlo pero no me recoge la lluvia bien.
ESPECIFICACIONES DE FROGGIT HP2000
ESPECIFICACIONES FROGGIT HP1000SE PRO
En esta imagen podrás ver más detalles de como es el sensor.
Características de la consola - pantalla Froggit HP2000
La pantalla es uno de los puntos fuertes de esta estación meteorológica como he comentado anteriormente. Este nuevo modelo se diferencia en la anterior pantalla de la Froggit HP1000 en que sobre sale una especie de antena pero en verdad es el sensor interior de temperatura, humedad relativa y presión barométrica.
En la pantalla-consola anterior, estas variables se median con un sensor externo. Esto puede tener sus ventajas e inconvenientes.
¿Qué datos podemos ver en la pantalla?
Simplemente, todos los datos que recoja el sensor o sensores podrá reflejarlos. Con el sensor ultrasónico podrás ver directamente: Temperatura, humedad, dirección y velocidad de viento, precipitaciones, radiación solar y radiación ultravioleta.
También por supuesto, da información de varios índices meteorológicos importantes:
- Punto de rocío.
- Sensación Térmica.
- Sensación de Bochorno.
También dispone de un indicador visual por colores para las temperaturas interiores y exteriores, pudiendo identificar muy rápidamente si es una temperatura es frío o cálida solo viendo esos colores.
Por supuesto, también hay un iconito con el pronóstico del tiempo para las próximas horas y un indicador de la tendencia de la presión que viene bien para identificar cual sería la evolución general del tiempo.
Y cómo os comenta antes, me flipa bastante, que podamos ver de un vistazo cual es la evolución de las precipitaciones del año, mes, semana, hora y del último evento.
Otras prestaciones técnicas de la pantalla consola:
- Funciona conectada a la red eléctrica. (NO FUNCIONA CON PILAS)
- Dispone de un puerto USB para actualizaciones.
- Dispone de una ranura de tarjeta SD para poder actualizar el Firmware y poder registrar los datos de la estación, puede servir de respaldo o backup en caso de que perdamos la conexión a Internet y no perder ningún dato.
A continuación vemos un esquema con toda la información que proporciona la consola.
¿Qué tablas y gráficos podemos ver en la Froggit HP2000?
Aquí pongo un par de imágenes de tablas y gráficos que se pueden ver directamente desde la pantalla.
¿Qué sensores extras se pueden conectar a la Froggit HP2000?
Una de las grandes ventajas y prestaciones más destacadas de la Froggit HP2000 y de la HP1000SE Pro es que se le pueden añadir numerosos sensores extra para cubrir diferentes necesidades.
Entre los sensores que podemos encontrar y que se sincronizan automáticamente, encontramos:
- DP50 Multi-channel Temperatura y
Humedad sensor. Hasta 8. - DP100 sensor Humedad del suelo. Hasta 8.
- DP200 sensor PM2.5 calidad del aire. Hasta 1.
- DP70 Sensor de fugas de agua. Hasta 4.
- DP60 Detector de rayos tormentas. Hasta 1.
- DP250 PM2.5/PM10 CO2 Calidad del aire, temperatura y humedad. Hasta 1.
- DP10 Sensor de fuga de aguas* . Hasta 8.
- DP35 termómetro con sonda de acero inoxidable
para suelo y agua.
DP150 termómetro de sonda de alambre para agua.
DP35 y DP150 comparte los 8 canales. Hasta 8.
Froggit HP2000 Y-Edition - Una opción más testeada
En esta edición encontramos la opción del famoso sensor en Y de Froggit, que tantos tenemos y hemos probado.
Puedo decir con seguridad que es una buena compra y más fiable que la versión con sensor háptico, ya que este sensor funciona correctamente a pesar de que sea algo más antiguo.
Sobre todo, la gran diferencia la vamos a notar en el pluviometro.
Respecto a la pantalla, no hay mucho más que añadir a lo ya expuesto más arriba. Es una excelente opción.
Esta estación Froggit HP2000 Y-Edition la recomiendo a todos aquellos que no se quieran arriesgar con un modelo nuevo y con el sensor háptico pero quieren el último modelo de pantalla.
Aquí os dejo el precio para comprarla:
Precio y opiniones sobre la Froggit HP2000.
Actualmente ( mayo 2023) la podemos conseguir por unos 380€ por lo que ya estamos hablando de bastante dinero frente igual a la Froggit HP1000SE Pro Single Edition que está por unos 300€.
Con respecto a opiniones, no conozco a nadie todavía salvo yo.
Os dejo a continuación el link donde podréis ver su precio definitivo y los plazos de entrega que tiene:
Mi valoración sobre la Froggit HP2000.
Sinceramente, por el precio que tiene, que es una tecnología bastante nueva en este segmento de estaciones meteorológicas para aficionados y que las pruebas que he tenido yo con el modelo de Ecowitt que me dejaron, de momento no la recomendaría y os diría que echaseis un ojo mejor a la Froggit HP1000SE Pro Single Edition.
Con respecto a las pruebas que hice os comento, desde Ecowitt me dejaron este mismo sensor a modo de pruebas, debía de ser una versión avanzada del diseño final y también han sacado un Firmware nuevo, que no he podido cargar, donde indican la solución algún problema con la precipitación por niebla, también es verdad que se puede calibrar si se tiene un buen pluviómetro manual y ajustarse. En definitiva, hay soluciones pero…hay que ponerlas.
Por otro lado, me gusta mucho más que los sensores estén separados ya que esto permite obtener una aproximación a la estaciones profesionales u oficiales ya que instalan el anemómetro a 10 metros de altura del suelo y el termohigrómetro y pluviómetro a 1,5 metros del suelo.
Con la Froggit HP2000 esto no se puede cumplir en toda regla. ¿Por qué esto es importante para mí? Lo cuento desde mi experiencia, tengo una estación meteorológica instalada a 10 metros del suelo en un tejado y la precipitación que recoge estará entre un 40%-60% menos de lo que recoge mi otra estación que está a 1,5 metros del suelo ¿por qué pasa esto? Por el viento cuando llueve que desplaza las gotas fuera del vaso recogedor, al venir más laeada la precipitación tiene menos superficie de recoger la lluvia, en cambio la estación a 1,5 metros, al caer ya la lluvia sin tanto viento, se recoge mejor.
Otro tema muy importante son las temperaturas, en altura son mucho más suavizadas, las mínimas son más altas y las máximas son más bajas, al final la media me sale parecida pero no recoge nada bien las mínimas al menos que haga viento, pero en situaciones de inversión térmica he visto hasta diferencia de 6ºC ( está en la misma localidad).
Con todo esto, quiero decir que me gusta mucho la apuesta de Froggit y Ecowitt por este nuevo tipo de estaciones pero no me gusta que sea una estación todo en 1, también no confío del pluviómetro háptico que ya os he comentado antes.
Por el momento, mi apuesta sigue siendo la Froggit HP1000SE Pro Single Edition o la Froggit HP2000 Y-Edition.
¿Quieres comprar una estación meteorológica para casa?
Echa un vistazo a estos otros artículos:
Mejores estaciones meteorológicas
Guía de compras de estación meteorológica
Nº1: ESPAÑA Froggit HP1000SE Pro
Nº1 VENTAS ESPAÑA: Froggit WH3000 y Sainlogic WS3500
Nº1 VENTAS EN EUROPA Bresser 5 en 1
Estación Meteorológica para los amantes de la tecnología: Netatmo
Alternativas a la estación meteorológica LIDL
QUE ESTACION METEOROLOGICA WIFI COMPRAR
Estación meteorológica profesional Davis Vantage Vue.
Análisis de la Davis Vantage Pro2
¿Necesitas ayuda para instalar o mantener tu estación meteorológica?
¿Dónde y cómo instalar estaciones meteorologicas en casa?
Consejos para el mantenimiento de una estación meteorológica.
Consejos para la solucionar problemas típicos de las estaciones meteorológicas.
Más información sobre la tecnología de Ultrasonidos en el anemómetro
Los anemómetros son dispositivos utilizados para medir la velocidad y dirección del viento. A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes tecnologías para lograr mediciones precisas y confiables. Uno de los avances más significativos en este campo ha sido el uso de tecnología de ultrasonidos en los anemómetros.
Los anemómetros de ultrasonidos utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para determinar la velocidad y dirección del viento. Estos dispositivos constan de dos o más transductores ultrasónicos ubicados en diferentes puntos de un mismo instrumento. Uno de los transductores actúa como emisor, mientras que el otro funciona como receptor. Cuando las ondas sonoras se propagan en el aire, pueden ser afectadas por el movimiento del viento. El transductor receptor mide los cambios en la frecuencia de las ondas sonoras recibidas, lo que proporciona información sobre la velocidad y dirección del viento.
La tecnología de ultrasonidos ofrece varias ventajas en comparación con otros métodos de medición del viento. En primer lugar, los anemómetros de ultrasonidos no tienen partes móviles, lo que los hace más duraderos y menos propensos a sufrir desgaste o averías. Además, no requieren calibración periódica, lo que reduce los costos de mantenimiento.
Otra ventaja importante es su capacidad para medir la velocidad y dirección del viento en múltiples alturas. Los anemómetros de ultrasonidos pueden configurarse con varios pares de transductores a diferentes alturas, lo que permite obtener perfiles verticales del viento con gran precisión. Esto es especialmente útil en aplicaciones como la meteorología, la investigación científica y la energía eólica.
En resumen, la tecnología de ultrasonidos ha revolucionado la forma en que medimos y comprendemos el viento. Los anemómetros de ultrasonidos ofrecen mediciones precisas, durabilidad y capacidad para obtener perfiles verticales del viento. Con su uso extendido en diversos campos, estos dispositivos continúan siendo una herramienta invaluable para monitorear y aprovechar el poder del viento de manera eficiente y confiable.
Más información sobre la tecnología háptica
La tecnología háptica es una rama de la tecnología que se centra en la simulación del sentido del tacto a través de dispositivos electrónicos. Su objetivo es proporcionar una experiencia táctil y sensorial a los usuarios, permitiéndoles interactuar y recibir retroalimentación táctil en respuesta a sus acciones.
En el contexto de un pluviómetro, la tecnología háptica podría utilizarse para ofrecer una forma alternativa de medir la cantidad de lluvia caída. En lugar de utilizar el método convencional de medición de altura de agua acumulada en un recipiente, se podría explorar la posibilidad de utilizar sensores hápticos para detectar la presencia y densidad de las gotas de lluvia directamente sobre una superficie.
Estos sensores hápticos podrían estar integrados en una matriz en la parte superior del pluviómetro, y a medida que las gotas de lluvia caen sobre ellos, se registraría la intensidad y distribución de la presión táctil. La información capturada por los sensores hápticos se procesaría y analizaría para determinar la cantidad de lluvia caída en un período de tiempo determinado.
La retroalimentación háptica también podría utilizarse para permitir a los usuarios interactuar con el pluviómetro y recibir información sobre la cantidad de lluvia de manera más inmersiva. Por ejemplo, podrían experimentar vibraciones o cambios de presión en respuesta a la intensidad de la lluvia, lo que les brindaría una retroalimentación táctil en tiempo real sobre las condiciones climáticas.
Hola Gerardo, gracias por compartir tu afición y conocimientos.
Estoy decidido a comprar una estación meteorológica y dudo entre la Froggit HP 1000 SE PRO o la HP 2000 Y edition.
En mi caso no necesito tantas conexiones disponibles para sensores como ofrece la HP2000, con lo básico y el sensor de rayos me basta.
¿Hay alguna diferencia entre ambas como tipo de alimentación, cable, baterías etc. que haga más recomendable una que otra?
En definitiva, qué estación meteorológica me recomiendas? HP 1000 SE PRO o HP 2000 y Edition.
Muchas gracias. Saludos
Xavier
Hola Xavier: gracias por tus comentarios.
Entre la HP1000SE Pro https://amzn.to/3V0tJeq y la HP2000 Y edition https://amzn.to/48Wfa1i la verdad es que la única diferencia está en el modelo de pantalla, la HP2000 Y incorpora el termohigrómetro en la antena que sobresale. Por lo demás, son iguales. En definitiva, cualquiera de las 2 es una buena compra
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Veremos por cual me decido.
Saludos
Xavier
Hola. tengo la Froggit HP1000SE PRO con sensores por separado y va perfecta. Mi pregunta es como se pone a 0 la lluvia de año. A cambiado año y sigue marcando igual . Gracias
Hola José:
no tengo una delante para mirar exactamente, pero si no recuerdo mal tienes que ir a calibración y desde ahí cambiar ese valor.
un saludo,
Buenas tardes Gerardo y gracias por tu trabajo!
Me estoy decantando por la HP2000 Y Edition. Me parece muy completa y sin las dudas del sensor exterior háptico.
Tiene manual en castellano?
Me gustaría saber tu opinión.
Gracias de antemano.
Muy buenas Ivan:
Muy buenas compra la verdad. No he conseguido un manual en castellano de esta estación. Una vez que la pidas, puedes reclamarselo al vendedor porque en cierta manera están obligados, me parece.
Aquí puedes comprarla directamente: https://amzn.to/3sIHQKJ
un saludo,
Hola este pensando contar la froggit hp2000, pero me gustaría tener el manual en español, es posible conseguirlo en algún lado??.
Un saludo y gracias de antemano.
Muy buenas Camber:
no lo he encontrado tampoco, no creo que esté traducido. ¿Qué necesitas saber exactamente de esta estación?
un saludo,
Hola de nuevo,después de leer con calma tus recomendaciones de compra creo que me voy a decantar por el modelo FROGGIT HP1000SE PRO o el modelo HP1000SE PRO Single Sensor Edition, casi seguro que esa segunda. Lo del manual en español es por mi bajo(por no decir nulo) dominio del inglés para una correcta tanto instalación como conocimiento de todas sus funciones. Espero que no sea muy complicado su puesta en funcionamiento una vez instaladas todas sus partes.
Muchas gracias por tu ayuda,gran descubrimiento tu blog y recomendaciones.
Muy buenas, Camber:
me parece bien, en principio estoy recomendando más la HP1000SE Pro que la HP2000 por el momento, de momento me parece mejor.
Respecto al manual, te lo envío ahora por correo para que lo tengas.
Aquí puedes comprar las estaciones desde estos enlaces:
Froggit HP1000SE Pro : https://amzn.to/3EzlQEd
Froggit HP1000SE Pro Single Edition: https://amzn.to/45NZfzF
Un saludo,
Una preguntita: el sensor háptico ¿Cómo se mantiene limpio? Al estar apuntando hacia arriba la parrilla de recepción también le caerá el polvo, mosquitos, etc. ¿No será demasiado frágil frente a eso?.
Y sobre el medidor del aire ultrasónico: yo tengo el de Netatmo, y es increíble como se ensucia y lo difícil que es quitar la suciedad ya que, creo, se combina el polvo (aquí es arcilloso), la residuos de contaminación (de chimeneas, coches, etc.) y hasta caca de pájaros (uno hasta intento hacer un nido en el hueco), resultando una capa gris y negra muy complicada de quitar.
Muchas gracias por escribir, Abel.
Lo que comentas del sensor háptico, puede ser así efectivamente, si no se limpia a menudo. También puede ocurrir con los pluviómetros tradicionales que la cazoleta se va llenando de polvillo. Como comentaba en este artículo, he probado uno, una versión beta-tester, y la verdad que el pluviómetro háptico no me va bien, también es verdad que tendría que actualizar los drivers, limpiarlo, etc…pero está en un sitio remoto y en casa de una persona por lo que tengo que pedir permiso.
Lo de la Netatmo, no lo había escuchado, pero tomo nota.
Buenas noches Gerardo,
Muchas gracias por la información. Yo me estoy planteando comprar este modelo Froggit HP2000. Me gusta que sea compacta y que ocupe poco espacio. La voy a poner en altura, en un tejado, y aunque sé que no es lo idóneo, no tengo otro sitio para ubicarla.
Un saludo.
Estupendo Juan Carlos, cuando la tengas y la hayas probado me gustaría mucho que pudieras compartir con todos tu experiencia.
Hola Gerardo. Me estoy aficionando a la meteorología y querido descargarme la guía para la compra de una estación meteorológica pero no he podido, me dice que debo de estar suscrito. Me podías explicar como se hace el proceso de inscripción?. Me gusta la ecowitt wn 1981. Que opinión tienes sobre ella?. De todas manera me gustaría descargarme la guía que despejaría muchas dudas. Gracias.
Muy buenas Paco: he visto que te has suscrito pero no has confirmado el email, mira a ver en tu bandeja de SPAM si está ahí para que puedas confirmar. Una vez confirmes, te llegará.
Con respecto a la Ecowitt WN1981 he visto que no la venden en España directamente. De esta estación veo que tiene el sensor exterior con pluviómetro háptico y anemómetro ultrasónico. Tengo una versión de esta y la verdad que el pluviómetro no me ha ido nada bien, así que no te la recomiendo.
Te recomiendo más que te mires una Froggit HP1000SE Pro Single Edition o normal o bien una Froggit WH3000 o Sainlogic WS3500
Un saludo,
Muchas Gracias por explicacion . Asi que la pantalla es la misma de informacion , graficos y tamaño. Y sensores , ya veo que mejor por separado de la HP1000SE Pro o esperar que alguien que la tenga nos comente si funciona realmente.
Ahora no estan disponibles en amazon, donde puedo comprar?
Un saludo
Muy buenas, José:
efectivamente, yo me esperaría a ver si alguien más comenta y la prueba, ahora mis apuesto por la Froggit HP1000SE Pro Single Edition.
Aquí la puedes comprar: https://amzn.to/426MxJW
un saludo,