Estación meteorológica Froggit WH1080, la misma de siempre pero con nuevo sensor todo en uno.
La estación Froggit WH1080 seguramente sorprenderá a muchos porque es una de las más vendidas en toda la historia, por lo menos en España, gracias a su precio accesible y ha hecho y sigue haciendo las delicias de muchos aficionados a la meteorología. En mi opinión, ha conseguido venderse tanto gracias a que tiene la mejor calidad precio del mercado y a que ha dado muy buenos resultados con respecto a su precio. Yo hace muchos años, estuve debatiéndome entre la WH1080 y la Ventus W831, finalmente elegí la Ventus W831 por una cuestión de instalación del sensor exterior. Ahora tengo una Davis Vantage Vue (qué es una maravilla ciertamente, pero su precio también lo vale…) y una Acurite que conseguí en Canadá y que no sé comercializa en España.
Como es sabido esta estación meteorológica se ha comercializado con numerosos otros nombres: Nextrend WH1080, Watson WH1080, PCE-FWS 20, Signatrol WH1080, Speed WH1080 y algún otro nombre que, seguro que me olvido, pero vamos, que siempre lleva el apellido WH1080 y es la misma. En verdad, el fabricante de esta estación meteorológica es Fine Offset que está afincado en China. Entre las estaciones meteorológicas más afamadas dispone la susodicha y extendida WH180 y la estación meteorológica inalámbrica Froggit HP1000 que es una maravilla para poder tener nuestros datos online y la estación meteorológica Froggit WH3000 que también nos permite colgar nuestros datos online.
Está estación meteorológica ha sido en la mayoría de las ocasiones puerta de entrada para muchos aficionados que con un presupuesto acotado entre 80€ y 140€ podían empezar a gozar de la toma de datos meteorológicos en su zona. En cuestión de fiabilidad y precisión de datos pues lógicamente hay estaciones meteorológicas mucho mejores y más reconocidas por los aficionados más exigentes como son la Davis Vantage o la Oregon Scientific WMR300, pero claro, el precio es 4 o 5 veces mayor y no todo el mundo se lo puede permitir.
Otra de las alternativas a esta estación meteorológica y que surgió hace pocos años fue la estación meteorologica inalambrica Netatmo. En cuestión de ventas ha sido arrollador ya que han sabido acercarse a un público no tan aficionado a la meteorología gracias a su diseño, prestaciones, conexión con Internet y ofrecer variables como la calidad del aire y nivel de ruido, además de los datos meteorológicos lógicamente, y es por ello por lo que han tenido tanto éxito entre los amantes de los gadgets tecnológicos.
Precios de las estaciones meteorológicas WH1080 de Fine Offset.
Nuevo modelo Froggit WH1080
Viejo modelo WH1080.
Viejo modelo 1080 SIN PANEL SOLAR.
A continuación, vamos a hacer un repaso a las características, ventajas y desventajas de esta estación meteorológica.
Características de básicas de la estación meteorológica Froggit WH1080 (versión 2017).
- Termo higrómetro
- Anemómetro
- Pluviómetro
- Barómetro
- Pantalla Conexión PC USB
- Pantalla Táctil
- Software incluido
- Wifi Conexión a Internet automática NO
Descripción de las características básicas.
- Temperatura Interior y exterior.
- Humedad Interior y exterior.
- Barómetro. Presión atmosférica absoluta y relativa
- Pluviómetro.
- Anemómetro. (dirección del viento / velocidad del viento)
- Alerta sobre Vientos helados; Ráfagas, heladas y alarmas para todos los valores.
- Pantalla TACTIL LED con iluminación de fondo.
- Previsión del tiempo a través de símbolos.
- Alcance de los sensores de 100 metros.
- Memoria interna para grabar datos. 4048 registros.
- El sensor exterior es todo en uno a diferencia del anterior modelo.
- Explotación y extracción de los datos al PC.
- Software de análisis incluido.
Características destacables de la estación meteorológica Froggit WH1080.
- Pantalla táctil. Simplifica y facilita su uso.
- Precio/calidad muy buena. Aproximadamente por unos 120€
- Configuración de alarma de todas las variables meteorológicas que recoge.
- Conexión al PC a través de puerto USB.
- Panel solar para el sensor exterior.
- Software de visualización y descarga de datos meteorológicos incluido. Software EasyWeather.
- Estación meteorológica asentada hace años, esto significa que hay muchísima información en internet sobre ella y digamos que la fabricación de su electrónica está optimizada.
Debilidades de la estación meteorológica Froggit WH1080:
Hay que destacar que cuando hablamos de debilidades hay que tener muy presente su precio y no me vale compararla con una Davis Vantage Vue porque cuesta 5 veces más. Cada una está destinada a un segmento de necesidades, presupuesto y exigencias. La estación Froggit WH1080, de todas las que he visto, ofrece una calidad precio muy buena. En todos los casos os cuento aquí las desventajas o problemas más comunes que comentan sus usuarios:
- Desviación de las temperaturas cuando hace calor. Es un tema bastante comentado por los aficionados, las temperaturas que da son más elevadas que otras estaciones meteorológicas cuando hace calor.
Solución: Según algunos aficionados se puede solventar: Fabricando una garita de platos artesanalmente.
- Resiliencia ante un fenómeno meteorológico extremo. Los materiales del sensor exterior son buenos, pero seguramente ante un fenómeno extremo como una gran granizada, habría que ver su aguante. También he leído que con nevadas severas pierden la comunicación.
- No tiene conexión nativa a Internet. En verdad hay software que, si te lo permitiría, pero para ellos necesitas un ordenador conectado siempre.
Opiniones sobre la estación meteorologica Froggit WH1080.
En Amazon Alemania, tiene una puntuación de 3,7 sobre 5 (el modelo antiguo). Además, dispone de 23 opiniones y 110 valoraciones por lo que es muy demanda como hemos comentado.
En cuestión de calidad precio considero que es muy buena viendo todo lo que ofrece y sabiendo el precio de otras estaciones meteorológicas. Por supuesto si tu preocupación es disponer de una información muy precisa y compartirla con aficionados a la meteorología exigentes te recomiendo que mires las siguientes:
Comparativa entre Davis Vantage Vue y Oregon Scientific WMR300.
Información en la pantalla de la Froggit WH1080.
Esta es la información que se puede ver en la pantalla táctil de la Froggit WH1080.
- Temperatura y humedad interior.
- Temperatura y humedad exterior.
- Tendencia del tiempo con símbolos.
- Calidad de conexión con el sensor exterior.
- Hora, fecha.
- Alarmas establecidas.
- Estado de la memoria de registros.
- Presión barométrica y grafica con las últimas 12 horas.
- Dirección del viento, velocidad y lluvia.
Consumo de baterías.
- 12 meses para la pantalla LCD. 3 x AA 1.5 V LR6 Pilas Alcalinas
- 24 meses para los sensores externos. 2 x AA 1.5 V LR6 Pilas Alcalinas
Rango, resolución y precisión.
Estas son las características técnicas que presenta esta estación meteorológica según el fabricante y desgraciadamente no da información de la precisión. En este caso estamos hablando del antiguo sensor ya que del nuevo no se han publicado datos.
Puedes comparar los datos con otras estaciones meteorológicas:
Datos de la Davis Vantage Vue.
Datos de la Oregon Scientific WMR300.
Variable | Resolución | Rango | Precisión |
---|---|---|---|
Temperatura interior. | 0.1 °C | 0 °C – 50 °C | NO HAY DATOS |
Temperatura exterior | 0.1 °C | -40 ˚ C a -65 ˚ C | NO HAY DATOS |
Humedad relativa | 0.01 | 10 % — 90 % | NO HAY DATOS |
Precipitaciones | 0.1 mm (Si Volumen < 1000 mm) 1 mm (Si Volumen > 1000 mm) | 0 – 9999m m | NO HAY DATOS |
Velocidad del viento | 0 – 240 Km/h | NO HAY DATOS | |
Dirección del viento | 22.5° | 0-360° | NO HAY DATOS |
Presión atmosférica | 0.1 hpa | 700 – 1100 hpa | NO HAY DATOS |
Otras informaciones técnicas:
Distancia de transmisión del sensor: 100 metros.
Frecuencia de transmisión: 868 MHz.
Protección Contra el Agua: IPX3 (Agua nebulizada: No debe entrar el agua nebulizada, o en spray, en un ángulo de hasta 60 grados a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 10 litros por minuto y durante más de cinco minutos.) Fuente wikipedia.
Actualización de datos de los sensores externos de Temperatura y Humedad: 48 Segundos.
Actualización de datos de los sensores internos de presión y temperatura: 48 segundos.
Duración de las Alarmas: 2 minutos.
Diferencias entre el nuevo y el viejo modelo.
Las diferencias saltan a la vista, en el nuevo modelo han concentrado todos los sensores en un mismo dispositivo, bastante más moderno, e imitando a los de la Davis Vantage Vue o la Oregon Scientific WMR500, además incluso de haber puesto una placa solar. En este caso la placa solar veo que no se puede orientar hacia el sur y esta apuntando hacia arriba, a priori no es lo mejor. Por lo demás todo parece más pequeño pero mucho más recogido.
En el modelo anterior, los cables quedaban al descubierto lo que podía suponer que con el tiempo se deterioraban por las inclemencias del tiempo, en está no sé ve ni un solo cable. Para aficionados prefieren los sensores separados, las estaciones meteorologicas profesionales los tienen separados, pero cierto es que queda más aparatoso y tal vez complique la instalación.
El color del nuevo sensor se ve más blanco, lo que puede seguramente favorecer para la toma de datos de temperatura.
Desgraciadamente, a día de hoy no he podido encontrar datos específicos del nuevo sensor, con respecto a su rango, precisión y resolución.
![]() | ![]() |
Precio de la estación meteorológica Froggit WH1080.
NUEVO MODELOS ESTACIÓN METEOROLÓGICA FROGGIT WH1080.
ANTIGUO MODELO ESTACIÓN METEOROLÓGICA YAOBLUESEA WH1080 CON PANEL SOLAR.
ANTIGUO MODELO ESTACIÓN METEOROLÓGICA YAOBLUESEA WS1080 SIN PANEL SOLAR.
Software incluido con la estación Froggit WH1080.
El software que viene incluido con la estación meteorologica Froggit WH1080 nos permite conectarnos a ella via USB y volcar los datos que se guardan en su memoria, esto debemos hacerlo cada cierto tiempo ( tiene una memoria de hasta 4048 registros) para tener todos los datos. ¿Qué puede hacer el software? Pues fundamentalmente puedes consultar los datos en tiempo real y el histórico. Podrás ver los datos tanto en gráficas como en tablas o exportarlos a excel para que hagas lo que quieras con ellos.
El software se llama Easyweather.
En estos videos podéis ver como es:
Video de la WH1080.
Conclusiones sobre la Froggit WH1080.
- Recomendada para iniciarse a la meteorología por las siguientes razones:
- Lleva muchos años en el mercado.
- La tienen muchos aficionados.
- Calidad- precio es muy buena.
- Conexión con el PC.
- No recomendada si:
- Necesitas datos meteorológicos precisos para comparar con otros aficionados, ya que no serán tan considerados como de otras estaciones meteorológicas más profesionales. Si esto te da igual, adelante con ella.
- Quieres compartir tus datos por internet, tener tu estación meteorológica en Wunderground Map y poder consultar los datos por tu teléfono movil.
- No dispones de un buen sitio para instalar la estación meteorológica (bueno esto es relativo, yo tampoco en su día tenía buen sitio para tenerla, pero lo deseaba por encima de todo así que…no te dejes amedrentar por los tiquismiquis de las instalaciones, cada uno la pone donde puede y punto.)
Estaciones meteorologicas más baratas o más simples.
Si está estación meteorológica está por encima de tu presupuesto económico o tiene funcionalidades que no vas a necesitar, te recomiendo que examines estos artículos:
Estación meteorologica Oregon Scientific.
Estaciones meteorologicas economicas.
Estaciones meteorologicas para casa.
Estaciones meteorologicas profesionales.
Si en cambio, está estación meteorológica está por debajo de tus necesidades, te recomiendo que visites estos artículos:
Estaciones meteorologicas profesionales.
Si quieres seguir leyendo más sobre otro tipo de estaciones meteorologicas o meteorología te recomiendo que sigas estos artículos:
Comprar una estación meteorologica.
Estaciones meteorologicas para el hogar.
Estaciones meteorologicas calidad precio 2017.
Estaciones meteorologicas calidad precio 2016.
Estación meteorologica Davis Vantage.
Estación meteorologica wifi Netatmo.
Estación meteorologica Oregon Scientific WMR300
Si tienes interés por la meteorología, echa un vistazo a estos artículos y entrevistas:
Entrevistas sobre meteorología.
Hola Gerardo, nada que no hay forma, he probado a crear otra cuenta (borrando la que tenia y creando otra desde el principio y es que tampoco pide muchas cosas Darle nombre tipo de estación, elevación y escoger la situación en el mapa y poco mas, no he dejado nada sin cumplimentar y nada, estoy pensando que igual hay un limite por ciudad o quizás esté demasiado cerca de otra (Aldamar 18 – ISANSE22 a poco mas de 600m.) no tengo ni idea por que no aparece la mía ( ZU26 – ISANSE44)
Hola Pedro: tampoco me lo explico, no debería ser porque haya más estaciones cercanas. Vamos a esperar unos días a ver si se actualiza sola, no sé.
Si quieres puedes preguntar en el grupo que tengo en Facebook por si alguién le ha pasado: https://www.facebook.com/groups/estacionesmeteorologicas
Un saludo,
Gerardo
Hola Gerardo, mira, ya he puesto en marcha mi estación con un modulo de recepción wifi de otra opción que hay de esta misma estación sin pantalla y la he puesto en el pasillo junto al hueco de escalera y ahí recibe buena señal sin cortarse como me pasa en la pantalla de la sala con mal tiempo, lo que no entiendo es que me he registrado y completado todos los pasos en Weathe Underground veo que funciona bien ( https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ISANSE44 ) pero no aparece el punto amarillo como al resto de la gente, por lo que nadie sabe que existe y que se puede consultar, podrías ayudarme a solucionar este tema? es una pena que todo funcione bien y nadie lo sepa parece como si fuera de pago y estaría en modo demo, pero no veo como.
En otros sitios no consigo conectarme de ninguna manera, no soy capaz.
Hola Pedro:
muy bien, ya la veo conectada. Con respecto a lo del punto amarillo para que salga al mapa, estoy revisandolo, no sé muy bien a que se puede deber. Revisa en My Devices que has rellenado todos los datos, en Hardware pon Other y a ver si así se resuelve.
Ya me dirás.
saludos
Hola Gerardo y demás lectores, comentar que como ya he instalado y probado mi estación https://amzn.to/3nNOGpU y estoy satisfecho con ella, lo menos bueno es el sistema de pluviómetro de un sola cuchara en lugar de las dobles de balancín que cuando una se llena y baja la otra ocupa su lugar mientras descarga y sube pero esta parece que se pierde algo de medir, el resto bien y la fuerza y dirección que es lo mas importante para mi es perfecto.
Ahora la he conectado (sin wifi, en esto si me arrepiento) de la única (¿única?) forma por cable, he descubierto que poniendo la base encima del escáner/impresora parce actuar como una antena parabólica y mejora lo suficiente la recepción para que no se corte estando cerca del ordenador, la he registrado en https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ISANSE40/graph/2020-11-22/2020-11-22/daily como Z26, pero solo cuando tengo el ordenador encendido, o sea a partir de las 5 hasta que me acuesto y los findes casi todo el tiempo.
¿Hay algún módulo (pagable) que le pueda conectar el USB saliente de la base para que me lo meta por la red y no depender del PC?
Saludos Pedro
Hola Gerardo, disculpa, pero creo que deberías avisar de estas páginas trampa para que nadie resulte estafado, este sitio está muy bien hecho y si no te fijas con atención en los detalles te pueden estafar bastante dinero (siempre menos de 300 €) con unas ofertas imposibles y otras aceptables, pero que tocan todas las materias.
Tu decides, Saludos Pedro
Muchas gracias Pedro, Si, ya me he dado cuenta. Hay que irse con cuidado.
¿Pueden ser reales estos precios? (web que se llama crazysunm) ¿Dónde está el truco?
Nada, más falsa que una duro de 4 pesetas. Ni se os ocurra comprar ahí.
Una recomendación general si vais a comprar online en tiendas raras que no sean Amazon o cualquier otra famosa es que echéis un vistazo al apartado de Aviso legal, quienes somos, política de privacidad, etc. si no ponen sus datos, donde están, registro mercantil, etc. y es de nueva creación no compréis.
Hola Gerardo y demás lectores, comentar que ya he puesto en marcha mi estación Bresser 7002570 y estoy bastante contento con ella, la he instalado sobre el techo de la caseta del cuarto de maquinas del tejado y con un mástil de 3.30 m. la tengo a mas de 5 metros de altura y a 7m alejada del borde de la fachada, con esto queda fuera del alcance de los rotores producidos por la compresión del viento del borde (que lo acelera (efecto venturi)) y las turbulencias del rotor resultante que así no me alcanza. Lo malo es que he puesto un mástil algo fino (tubo de aluminio de aleación aeronáutica 7075 T6 de 35 mm. de exterior y 3 mm. de pared ) y justo dos días después me estreno con la primera galerna medio/pequeña con rachas de 60 kmh. comprobando que la flexión me zarandea algo la estación (unos 4 cm a un lado y a el otro en rachas máximas) , he puesto unos hilos de lana cada 50 cm. para ver el comportamiento de las capas y comprobar a que altura ya no es laminar y poder bajarla todo lo que se pueda, pero va el tiempo y se pone sur (que no es el que me interesa para las pruebas y previsión de que siga medio mes mas así) a pesar de que aquí el viento sur es siempre racheado (viento cálido forzado a bajar por la orografía y por lo tanto racheado) pero a pesar de ello la veleta apenas colea, ahora a esperar los resultados de las lanas con norte que entra puro sin tropiezos y a ver si la puedo bajar un metro y reducir la flexión.
Con el software es con lo que tengo problemas y con la ubicación de la base, pues como temía la cobertura es justa y solo me coge a tope de señal en el pasillo (que no es el sitio mas cómodo para observarla) por la señal que baja por el hueco de escalera/ascensor, en la sala se queda en 2 rayas sobre 5 (señal débil) y lo tengo que separar del ordenador para que no la pierda (tengo 5 viviendas encima mas la caseta y el suelo de terraza todo de hormigón armado) Bresser suministra el programa WEATHER TOOL-7-26, pero en Windows 10 no se ve bien, solo aparece la imagen cortada por la mitad sin opción de corregir nada y así sin poder hacer nada mas que actualizar la hora de la base al conectarla por cable (usa la base del Bresser 7002571 y no tiene wifi) , tampoco consigo conectarla con ningún otro programa (el nombre de la estación no aparece en los listados de los programas) ni con el Cumulus ni con el EasyWeather, por lo que no puedo descargar la memoria.
He hablado con Bresser sobre ese problema y me han dicho que les ponga un mail al servicio técnico y sigo esperando.
FIN DEL ROYO y saludos de Pedro
p. d. me encantaría aparecer en Weatherground pero no veo como..
buenas tardes…
Acabo de comprar el nuevo modelo de wh1080…
Estaba m uy contento con el modelo anterior pero después de una tormenta empezó a dar todo tipo de errores: la temperatura oscilaba entre 60 y -20, la humedad externa siempre marcaba 19 y varios más… creo que los efectos de la fuerte tormenta la pudieron dañar…
El manual viene en inglés y alemán…
¿sabéis si se puede conseguir en español?
El equipo se suministra sin disco de instalación…
¿cómo lo instalo en mi ordenador?
Muy buenas José Manuel: pues vaya faena…me imagino que habrás cambiado las pilas, la habrás dejado apagada un buen rato y volver a encender de nuevo y nada ¿no? en ese caso, te recomiendo que como la tienes en garantia le escribas al fabricante y le digas que se ha quedado frita pero no le digas nada de la tormenta por supuesto. Con respecto al software lo puedes descargar en: http://download.ecowitt.net/down/softwave?n=Easyweather ( no lo he probado, supongo que funcionara). El manual en castellano se lo tendrías que reclamar al fabricante, comentale que es obligatorio para vender en España.
Si quieres puedes preguntar en este grupo de facebook que tengo a ver si alguién te puede echar una mano o darte otra opinión: https://www.facebook.com/groups/estacionesmeteorologicas
Ya me dirás.
Gerardo
Gracias Gerardo con ese enlace me lo has dejado clarísimo, de todas formas la he encontrado en Amazon al estupendo precio de 199 euros con envío PRIME, así lo pruebo y si no llega la señal pues la devuelvo y no mareo el tema con los vecinos, ya me buscaré la vida de otras formas.
La estación en Amazon está aquí: https://amzn.to/2HhVUTL
Sobre los datos de alcance y zona de emisión los repite Bresser en otras estaciones también en las dos categorías, las de 100/30 y las de 150/50
Me decanto por Bresser (en lugar de jugar a la ruleta china, aunque al final también las fabriquen ellos toda o parte, no lo se) ) por que las que está a mi alcance me convence que sea una empresa reconocida y la supuesta garantía de 5 años que además tendrá que lidiar con el ambiente salino y su consiguiente oxidación,
La suerte ya está echada y el lunes me llega, estoy deseando comenzar las pruebas con mástil alto y tratando de escapar de la turbulencia del rotor producido por la fachada si quiero que la veleta y el anemómetro reciban el aire lo mas laminar posible.
Saludo y gracias por tu paciencia.
Muy bien Pedro, pues ya nos irás contando que tal.
De Bresser tienes estas estaciones meteorológicas que están muy bien: BRESSER CENTRO METEOROLÓGICO PROFESIONAL WIFI 6-EN https://amzn.to/3or1zrp
CENTRO METEO 7EN1 EXPLORE SCIENTIFIC PRO WIF https://amzn.to/35sGeVt
y por unos 200€ Bresser WLAN Clearview Est 7002586 https://amzn.to/3oiKiAt
Con respecto a la garantía, Bresser es la única marca que conozco que ofrezca 5 años.
Un saludo
Hola Gerardo, como me estoy calentado al empezar a conocer el mundillo este de las estaciones Meteorológicas. me he enamorado de un modelo de Bresser este: https://amzn.to/37LzHZ9
Mas potencia que los de formato «abierto» y aquí me desconcierta que los del formato «abierto» ponen 100 metros de alcance pero abajo ponen Zona de emisión 30 metros y los «compactos» 150 metros y zona de emisión 50 metros además del rendimiento de las pilas que en un mástil alto se complica. ¿sabes que diferencia hay entre alcance y zona de emisión?
Otra cosa curiosa, mi favorito (el 7002570) parece el 7002560 con la consola del 7002571
y lo curioso es que si pones la referencia (de mi favorito) 7002570 en el buscador de la página de Bresser https://www.bresser.de/es/Tiempo/Centro-meteorologico/ no existe en el inventario y si metes las otras referencias esos modelos si aparecen.
Estos equipos los he encontrado tanto en Ebay como en Fnac ¿por que no aparece en la página de Bresser esta combinación?
Otro tema es si el ¿Qué estación meteorologica comprar? Pagina de ayuda para elegir el modelo correcto. sin consola si se compra e instala en comunidad como un antena comunitaria de TV al estar conectado a la red ¿todos los vecinos verían en sus móviles lo mismo que yo? así nos saldría a 17 euros por piso ¡si lo instalo yo claro!
¿Qué opinas? A ver si ninguno me pone pegas o no podré poner nada. Saludos
Buenas Pedro:
con respecto a lo que pone de emisión a 50 metros y por otro lado transmisión 150 metros, no sé a que se refiere, ese modelo de sensor exterior que lo tengo yo pero con la marca GARNI, emite hasta 150 metros en campo abierto, sin obstáculos, si hay ventanas, paredes, muros se ve reducida. No sé, parece un dato erróneo la verdad.
Tampoco sé porque no sale en la web de Bresser, tal vez es un modelo especial para estos vendedores y no lo venden directamente.
Si conectas la estación a Internet estará accesible a todo el mundo, no solo a los vecinos de la comunidad. Se podría ver como este: https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ISANSEBA42
Con respecto a las estaciones que me comentas, me gustan todas aunque prefiero que tengan pantalla así puedes verlo en casa cuando quieras y no tienes que mirarlo por el móvil.
Un saludo,
Lo aclaro, cuando puse el segundo mensaje después de tu amable respuesta vi que estaba en la columna y salí de la página a continuación, al día siguiente el mensaje había desaparecido, volví a escribirlo y comprobé que a los 20 o 30 minutos había «desaparecido» otra vez esperé otro día mas y seguía sin aparecer, por lo que supuse que habría sido borrado por no tener nivel ni interés (quizás por haberse tocado el tema en otras ocasiones, o yo que se) por lo que me enfadó el asunto,
ahora veo que ha podido ser un mal entendido ya que podías haber omitido el ultimo y no habría pasado nada.
Si como supongo hay alguna explicación técnica a que desparezcan los mensajes te pido disculpas por ello y retiro lo dicho.
Respecto a la estación, creo que me decantaré como estreno y prueba de cobertura de señal con la básica de de Bresser que además me gusta su pantalla y sus gráficos, lo que no se si la garantía famosa de los 5 años me cabrería si la turbina sale volando en alguna galerna o en los temporales de invierno que en la costa del Cantábrico (Donostia/San Sebastián para mas precisión) se las gastan finas, cosa que poco mas al interior se atenúa mucho y ni siquiera tengo una calle o arboles delante, muchas veces hay que empujar con el hombro la puerta del portal para cerrarla y con cuidado que no te de al abrirla, el mar es muy bonito pero duro cuando se cabrea hasta para doblar una esquina, en esas condiciones hay que planear que lado es el mejor, de ahí que la veleta sea muy útil antes de salir. y no te cuento si tienes la movilidad reducida.
Hola Pedro: aaah vale, ya entiendo. Es que los comentarios los apruebo manualmente antes de que aparezcan porque si no se llena de spam, como cayo en fin de semana no hice mucho caso al ordenador en general hasta que me puse ayer por la noche. Mis disculpas por no aclarar este tema de forma automática, es que no sé como hacer que aparezca un mensaje tipo «El mensaje tiene que ser aprobado por el administrador en 24/48 horas».
Bueno, volviendo a la meteorología que es lo nuestro, la garantía debería cubrirte averías de la estación, lo que comentas de que salga volando las cazoletas nunca lo he visto la verdad, en mi pueblo de Soria hay una estación meteorológica ( es otra marca) y pilla rachas de 140km/h y no ha salido volando las cazoletas, luego la Bresser recoge hasta 180km/h por lo que debería estar testeada para esas velocidades. Desde luego va a ser muy buena prueba para esta estación cuando venga un buen temporal en Donosti.
Aquí en Zaragoza tenemos el cierzo pero no llega a tener esas rachas, suele quedarse entre 60-90km/h, pocos veces he visto más.
Te voy a pasar mi teléfono por email por si quieres llamarme y necesitas ayuda para instalarla o configurarla. Voy a preguntar a Bresser lo de la garantía de la cazoleta.
saludos,
Vale hombre en lugar de dedicarme unas pocas líneas en sacarme de mi error con el wifi y su utilidad y opinar sobre la garantía de Bresser prefieres quedar como un borde sobrao y despreciar a gente con edad que tiene problemas con la tecnología.
Lo dicho, GRACIAS (ya puedes borrarlo inmediatamente otra vez)
Hola Pedro: no entiendo este mensaje ¿a qué te refieres? ¿alguién se ha metido contigo?
No entiendo nada de lo que me dices, si me lo puedes aclarar por favor.
saludos,
Hola, gracias por tu rápida respuesta, ya he mirado tus recomendaciones y me surge la duda de si es necesario que tengan wifi, no le voy a sacar partido y supongo que reducirán por consumo la vida útil de las pilas o ¿ aumenta el wifi el alcance?.
Al lado veo esta estación: Bresser Centro meteorológico 5 en 1 https://amzn.to/2H2d3Rf
con 5 años de garantía y como en esta zona todos los años hay temporales con rachas que superan frecuentemente los 100 km. h. la garantía quizás sirva para algo.
¿Qué opinas?
Buenas Pedro: lo del wifi, como mejor veas, no es necesario que lo tengas si no te importa no tener los datos en internet y solo lo quieres para consumo personal.
La estación que me pones de Bresser 5-en-1 me parece muy chula y está muy bien de precio.
Te aguantará las rachas de 100km/h, puede llegar a coger 180 km/h. ¿Dónde la vas a poner?
un saludo,
Gracias por la rápida respuesta solo me gustaría aclarar si es útil/necesario en términos de alcance que tenga Wifi, ya que imagino que incrementará el consumo de la unidad exterior y por tanto el cambio de pilas mas a menudo ¿merece la pena?
La Bresser tiene una versión 5 en 1 pero sin wifi ni color pero con gráficos y me parece atractiva incluso su precio 87€ en Amazon y los 5 años de garantía me serán útiles en mi ubicación en que los frentes llegan con rachas muy fuertes sin nada delante que los frene, el invierno es duro en esta zona norte
Buenas Pedro: de nada 🙂
Lo del wifi te puede interesar si quieres conectarla a Internet, a Wunderground y así tener los datos online para que los vea todo el mundo.
En principio no consumiría más pilas ya que el sensor exterior manda los datos a la consola y la consola es la que se conecta a Internet.
Saludos,
Hola, mira me gustaría saber si puedes aconsejarme que estación me podría servir para ver la dirección y fuerza del viento y la lluvia que cae, vivo en una calle frente al mar y las rachas de viento son peligrosas para la gente de edad que habitan, por eso me vendría bien conocer ese dato para aconsejar no salir ese día, pero vivo en un primer piso de un edificio de 5 por lo que tengo 4 viviendas encima serian unos 16 o 17 metros hasta la terraza, pero con sus suelos y aparataje eléctrico desconocido. dentro de una gama entorno a los 180€ ¿que estación me aconsejas?.
Saludos y gracias
Buenas Pedro:
Mírate estas estaciones:
https://estaciondemeteorologia.com/analisis-a-fondo-de-la-estacion-meteorologica-wifi-bresser-5-en-1-7002580/
https://estaciondemeteorologia.com/misol-hp2550-estacion-meteorologica-wifi-con-pantalla-grafica/
https://estaciondemeteorologia.com/estacion-meteorologica-wifi-froggit-wh3000/
Un saludo,
Gerardo
Hola, dices en el apartado de desventajas «No tiene conexión nativa a Internet. En verdad hay software que, si te lo permitiría, pero para ellos necesitas un ordenador conectado siempre.»
Me podrías indicar cuál es este software? Estoy buscando alguna manera de facilitar la transmisión de los datos.
Muchas gracias por el artículo, me parece muy interesante.
Buenas Frances:
no conozco a fondo estos programas pero echale un vistazo a estos:
https://cumuluswiki.org/a/Main_Page
https://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Fine_Offset
La estación compatible normalmente aparecerá como Fine Offset WH1080
Espero que te sirva.
saludos
buenas:, muy buen articulo. A ver si me puedes ayudar, se me ha puesto a parpadear la pantalla y no tengo manera de resetearlo, no responde a nada. Se ve todos los datos encendidos y luego parpadea y solo se ven algunos y parpadea y otra vez se ven todos los datos. Le cambie las pilas y nada, todo igual.
muchas gracias
Buenas Gerardo.
Adquirí una froggit 1080 para reyes, la instalación correcta y la puesta en funcionamiento también. El problema es que no sé interpretar los datos de lluvias, puesto que en el acumulado de 1h cambia de datos, de por ejemplo 4,4 a 3,1. y claro, en teoría debería de acumular todo en una sola hora no? También la aplicación de easy weather en en apartado lluvia, el apartado “max” en el acumulado de una hora no lo entiendo.
Muchas gracias, un saludo
Buenas Juan Andrés:
muchas gracias por preguntar. Supongo que el dato es igual que en otras estaciones meteorológicas, es decir el dato de acumulado en 1h se refiere al de la última hora, por eso puede ir cambiando a medida que pasa el tiempo se va ajustando. Y el apartado Max supongo que será lo máximo que ha recogido en un periodo de 1 hora.
Por lo demás ¿Qué tal te funciona? ¿Dónde la tienes instalada?
Un saludo,
Hola,
Le acabo de regalar este producto a mi padre ya que es muy aficionado a la meteorología, pero nos ha surgido el problema de la instalación con el mástil. Cual es la mejor manera para poder instalarla? he buscado por Internet pero no he encontrado ningún producto que pueda instalar en la cubierta de mi casa e instalar el mástil. Me podrías ayudar? alguna foto… o si simplemente tengo que inventarme yo el soporte.
Gracias
Muy buenas José Luis:
gracias por escribir.
Te dejo un par de artículos para que veas como se podría instalar:
Donde instalar una estación meteorológica
Consejos y recomendaciones en la instalación de estaciones meteorológicas
En el caso de un tejado ( tampoco soy un experto en instalaciones) creo que lo mejor es hacerlo al igual que se instalar las antenas de televisión, puedes también aprovechar si hay alguna antena para acoplarla de alguna forma, también se puede hacer la instalación contra la pared poniendo el mastial que sobresalga.
Espero que te sirva.
gracias y un saludo,
Gerardo
Buenos días Gerardo
Y gracias por tu rápida contestación, me resulta de gran ayuda.
Un saludo
Abel
De nada Abel, me alegro que te haya sido de ayuda.
Hola, estoy pensando en comprar la PCE FWS20 y por lo que he leído en tu descripción puede acumular 4048 datos. Mis preguntas:
.- A cuantos días equivale esta cantidad de datos?
.- En vez de PC hay otra alternativa para la descarga de datos?
Estas preguntas vienen dadas porque quiero instalarla en una finca agrícola.
Un saludo.
Gracias de antemano.
Muy buenas Abel:
Me parece muy buena compra la PCE FW20 para una finca agrícola, está estación también es la misma que la Froggit WH1080 porcierto.
El tiempo que puede acumular datos depende de la frecuencia con la que grabes los datos, es decir si grabas los datos cada 10 minutos, cada hora, cada minuto, etc. Yo tenía una estación parecido con esa capacidad y grabando datos cada hora te guardaba hasta unos 7 días aproximadamente.
Que yo sepa no hay otra alternativa.
Tienes un par de opciones para poder guardar más datos:
– Froggit HP1000
– Oregon Scientific WMR300
Estas tienen mayor capacidad, sobre todo la Oregon Scientific.
Espero que te sirva la información.
Un saludo
Gerardo
hola yo tengo este nuevo modelo de wt1081 hace ya 1 año y la verdad es muy precisa, el modelo antiguo lo e tenido y si la temperatura se dispara 3 o 4 grados mas pero ahora con esta ronovacion de sensores ya se a solucionado ese tema. La recomiendo
Hola Anselmo: muchas gracias por la información. La verdad que si que está dando buenos resultados el nuevo modelo y tiene un precio muy bueno. Un saludo
Alguien que tenga la ws 1080 y le este fallando el sensor exterior? Se queda la luz roja fija y no emite al receptor,a que puede ser debido?.
Gracias
Hola Manuel: no sé con seguridad. Te recomendaría que probaras a cambiar las pilas y limpiaras los elementos de metal que rozan con las pilas. Si no funciona esto, pensaría en comprar un nuevo sensor exterior.
Me imagino que ya habrás probado estás cosas.
Siento no poder ayudarte más.
Un saludo, Gracias
No comprendo para que le ponen una placa solar si las pilas que recomiendan son R6 alcalinas y por tanto no recargables
Tal vez alimente directamente y las pilas sirven de respaldo.
En una Davis que tengo también lleva placa solar y pila no recargable.
Acabo de preguntarles a la tienda que la vende desde amazon, A ver que me contestan.
te contestaron?? yo también estoy interesado
Tengo la Pce fws20 versión antigua, ¿es compatible con la nueva unidad exterior, o estas obligado a comprar también la consola?
¿Se podría adquirir por separado?
Un saludo
Hola Francisco: No estoy seguro, en teoría si porque van con la misma frecuencia, pero no te lo puedo confirmar. Por separado no he visto que lo vendan ¿Has preguntado al fabricante?
gracias