ESTACIONES METEOROLÓGICAS, METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA – METEOESTACION

BLOG DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS, METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

Bienvenidos a mi blog sobre estaciones meteorologícas, meteorología, climatología y meteomarketing. Este proyecto comenzó en 2015 con la idea de ayuda a aficionados a elegir la mejor estación meteorológica, acercarles la meteorología y compartir esta aficción tan increible. Por cierto, me llamo Gerardo y vivo en Zaragoza. Actualmente tengo 7 estaciones meteorológicas y estaré encantado de echarte una mano a comprar una estación meteorológica o bien hablar contigo de meteorología, climatología y de meteomarketing.

Estación Meteorológica

Aquí vas a encontrar toda la información sobre las estaciones meteorológicas, desde marcas, tipos, que es una estación meteorológica y para que sirve, los vendedores más famosos de estaciones meteorológicas, las preguntas más comunes sobre ellas, instalación y mantenimiento. Toda la información sobre una estación meteorológica.
TODO SOBRE

Instrumentos y Accesorios Meteorológicos

Dedicado a instrumentos meteorológicos y complmentos meteorológicos como higrómetros y termohigrómetros, pluviómetros, anemómetros, barómetros y estaciones barómetricas, termometros interiores/exteriores, medidores de calidad del aire y otros accesorios y sensores que se usan en meteorología.

Datos históricos y Recursos Meteorológicos

En esta sección encontrarás información sobre como buscar información de datos meteorológicos, datos históricos y diferentes recursos meteorológicos para realizar pronósticos, conocer la climatología de un páis o región y navegar por las webs más interesantes sobre meteorológia.

Meteorología & Climatología & Meteomarketing

En este apartado me gustaría hablar principalmente sobre lo que es la meteorología y lo que significa para mi. A través de distintos artículos cuento sucesos meteorológicos, pronósticos meteorológicos para España, realizo entrevistas a personajes relevantes sobre la meteorología y cuento mis viajes desde el punto de vista meteorológico. Yo soy un aficionado a la meteorología que ha ido formandose en meteorología de manera autodidacta y a través de diversas formaciones, estudié Ciencias Empresariales, creo que a través de mi punto de vista puedo aportar un valor diferencial a esta disciplina. Me encanta cazar tormentas y si eso me hace un cazatormentas lo soy, pero también me encanta captar la tranquilidad de un día de verano o grabar como cae la nieve en Toronto. Mi opinión es que la meteorología nos afecta en todos los sentidos y está presente todos los días, es por ello que es tan importante y a la vez invisible para muchos. El saber como nos afecta y nos influye en nuestras decisiones me apasiona intento hacer una aproximación desde un punto de vista practico de la vida real de las personas. Saber el tiempo que hacer o que va a hacer no solo significa que hace bueno o no si no que condiciones a veces nuestro día a día. Tengo mucho interés en todo lo que tiene relación entre la meteorología y los negocios ya que por un lado puede afectar a la operatividad de estos o bien afectar a las personas. En el caso de que afecte a las personas podemos estar hablando también de como a través de la publicidad relacionada con la meteorología influir a las personas, a esto yo lo llamo MeteoMarketing.

Objetivos de esta web: 

Gracias a Internet uno es capaz de comunicarse y encontrar personas por todo el mundo con las mismas aficiones y poder compartir, aprender y pasar un buen rato hablando de estas aficiones.

El primer objetivo que me puse fue ayudar a la gente que se quiere iniciar en la meteorología a elegir una estación meteorologica según su presupuesto, necesidades y capacidades ofreciendo toda la información y análisis desde mi punto de vista.

El segundo de mis objetivos ha sido crear información sobre la relación entre los negocios y la meteorología y como afectan a nuestros comportamientos, es un tema que me apasiona realmente.

El tercer objetivo es crear, comunicar y poner en contacto a expertos en meteorología, aficionados y empresas para hacer una divulgación sobre aspectos de la meteorología que afectan a nuestras vidas y como desde nuestra pasión podemos ayudar en general a la sociedad.

gerardo experto en estaciones meteorológicas y meteorologia de MeteoEstación

12 comentarios en «ESTACIONES METEOROLÓGICAS, METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA – METEOESTACION»

  1. Hola Gerardo, después de seguirte durante bastante tiempo por fin conseguí que por mi cumpleaños me regalasen la Froggit HP1000se pro. La recibí ayer y ya la tengo montada y empiezo a disfrutar como un enano. Pero me surge una duda sobre el espiral metálico que viene con el pluviómetro: no encuentro información sobre el mismo en el manual ni de cómo colocarlo ni para qué sirve. Pienso que es posible que sirva para conteo a ojo y que cada vuelta de espira marque milímetros de precipitación, pues de hecho las inferiores están más juntas y hacia arriba van separándose gradualmente, aunque para ello el orificio inferior debería estar cerrado. La he colocado en el plato pero no sé si se coloca así y tampoco sé si es necesario ponerlo o si puede alterar el conteo digital. Te agradecería alguna aclaración a este respecto. También preguntarte si tienes experiencia con los sensores de humedad del suelo Froggit; en los comentarios de clientes en Amazon hay bastantes quejas; no sé si habrá sensores de otras marcas compatibles con esta estación. Muchas gracias por cualquier aclaración!

    Responder
    • Hola Cheno, pedazo de regalo la Froggit HP1000SE pro, enhorabuena¡
      Respecto a la espiral metálica que comentas creo que sé a lo que te refieres, simplemente sirve para ponerlo en la boca del pluviómetro y para que no caigan hojas u otros elementos y tamponen la entrada del agua, yo tengo una espiral de esas instalada.

      De sensores de humedad del suelo solo son compatibles los de Froggit y Ecowitt, yo tengo este: Froggit DP1000 https://amzn.to/3RzlXGg aunque también podrías poner este Ecowitt WH51L: https://amzn.to/3FNpSNk

      ☕ Si esta respuesta te ha despejado más nubes que el anticiclón de las Azores… puedes invitarme a un café 🙂
      https://buymeacoffee.com/gerardoabio

      Responder
  2. Hola Gerardo, tengo una Oregon scientific que tiene mas de 25 años y, aunque la verdad es que me ha salido muy buena pues sigue funcionando perfectamente, eso si, no se si con mucha precisión, creo que ha llegado la hora de ponerse al día y sustituirla.
    Después de trastear mucho por la red, no se como he dado con tu blog pero la verdad es que me esta ayudando bastante.
    En un primer tanteo me decanté por la Froggit WH 6000 PRO, pero vi una opinión tuya desaconsejándola plenamente, así que la he desestimado y actualmente estoy dudando entre la Froggit HP 1000 SE PRO (gracias a tu buena critica) y la Bresser 7003350. Quiero aclararte que la instalación será en la terraza de un piso, que aunque da al campo y no tengo ninguna interferencia de otras casas delante, voy a estar bastante limitado a la hora de colocar la unidad/es exterior, lo digo por si me merecería la pena o no, la versión Single Edition de la HP 1000 SE PRO si es esta la que me recomiendas finalmente. Estoy abierto a cualquier otra sugerencia respecto a marca o modelos, aunque veo que la HP 1000 SE PRO es una de tus favoritas. Espero tus comentarios. Muchas gracias por el blog y un saludo

    Responder
    • Hola Víctor, me alegro que te esté ayudando mi blog.
      La Bresser 70003350 que comentas está muy bien también: https://amzn.to/4hZkOmj. Lo que menos me gusta de las Bresser es su plataforma para ver los datos que la veo poco trabajada frente a la de Ecowitt.net. Por lo demás, es buena elección.
      De Breser también tienen otros modelos muy chulos, el sensor externo es el mismo, pero cambian las pantallas:
      Bresser Metochamp
      Bresser 4Cast Pro SF 7003220

      La Froggit HP1000SE Pro la conozco más y me da más seguridad, por eso la recomiendo más.
      Respecto a la instalación en la terraza, la verdad es que veo pocas ventajas a instalar la Single o la normal, ya que la ventaja de la Single es que puedes poner el anemómetro a 10 metros de altura y los otros sensores a 1,5 metros, pero si no es el caso…no vale la pena creo yo.

      ☕ Si esta respuesta te ha despejado más nubes que el anticiclón de las Azores… puedes invitarme a un café 🙂
      https://buymeacoffee.com/gerardoabio

      Responder
  3. Hola.
    En primer lugar darte la enhorabuena por el blog. Acabo de comprar una froggit hp2000 y me he decidido por ella gracias a este blog.
    Quisiera preguntarte cómo se configura la aplicación de Ecowitt para poder ver los datos desde el teléfono. En Ecowitt.net me pide un imei que no sé dónde está escrito.
    Gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Álvaro, me alegro que te hayas decidido por mí, no sé si ya la tienes físicamente o bien la has comprado hoy. Respecto a tu pregunta, dentro de la pantalla, cuando vas a la configuración de los servidores meteorológicos, verás abajo que pone algo como MAC, ese código es el IMEI. En el manual veo que sale en la página 44.

      ☕ Si esta respuesta te ha despejado más nubes que el anticiclón de las Azores… puedes invitarme a un café 🙂
      https://buymeacoffee.com/gerardoabio

      Responder
  4. Hola Gerardo, tengo la Bresser National Geographic 7 en uno y la he configurado siguiendo tu vídeo y me sale offline y unliked en las dos plataformas aunque el SET UP me apareció COMPLETED. Además en la propia estación no me aparecen los datos. Soy nuevo en esto pero estoy un poco desesperado porque lo he intentado varias veces y seguro que estoy haciendo algo mal. Me puedes ayudar.?

    Responder
  5. Hola, buenas tardes:
    Quiero comprar una estacion tipo Bresser 7 en 1, o Sainlogic ws 3500, o Froggit hp 1000 SE PRO, pero una cosa que no se comenta habitualmente y a mi me interesa es saber si hay alguna que la marca Bresser, u otra posea una app, que yo pueda ver en cada momento en tiempo real las temperaturas que marca mi estacion en aquel momento, la interior y la exterior (por ejemplo si estoy en el trabajo ver la temperatura que hay en mi casa en aquel momento).
    Gracias y un saludo

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GERARDO ABIO MORALES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

guia de estaciones meteorologcias

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.   
Privacidad