El año pasado ya lancé un artículo sobre varios libros de meteorología y climatología que recomendaba su lectura.
Libros sobre meteorología y climatología
Aunque existen gran cantidad de información hoy en día en Internet los libros no han dejado de ser una fuente de consulta y entretenimiento más intensa que los artículos o blogs de meteorología.
Además en meteorología podemos encontrar libros que, aunque se hayan publicado ya hace años tienen toda la vigencia del mundo porque al tratarse de una ciencia esto no cambia lógicamente.
Todo depende del autor y del nivel en el que estemos sobre conocimientos meteorológicos.
Como aficionado a la meteorología y como persona sin conocimientos amplios en física me gustan los libros sencillos, claros e ilustrativos más que libros complejos y científicos en cuestión de meteorología, digamos que busco materiales al alcance de mi nivel de aficionado.
No pretendo entender cómo funciona toda la atmósfera y cuáles son las formulas de funcionamiento de cada fenómeno, pero si tener unos conocimientos básicos de como funciona la atmósfera y poder explicarlos a otras personas de una forma sencilla.
También por supuesto me encanta todo lo que tiene que ver y estar relacionado entre la meteorología y las personas. ¿Cómo afectan los fenómenos meteorológicos a la historia? ¿Cuáles han sido los fenómenos meteorológicos más impactantes?
Todo ese tipo de historias me encanta leerlas.
Libros sobre el cambio climático
CAMBIO CLIMÁTICO, S.A.: Cómo el poder (corporativo y militar) está moldeando un mundo de privilegiados y desposeídos ante la crisis climática.
Un inquietante estudio en el que se desarrolla una teoría sobre como ciertos grupos de presión y el poder militar están desarrollando estrategias para tener una situación ventajosa ante el posible cambio climático y de está forma perpetuarse así en el poder a costa de otros países o de las personas más desfavorecidas.
Un libro imprescindible si estás interesado en el cambio climático, la geopolítica y las conspiraciones.
Cambio Climático (Debates Científicos)
Un libro para tener un acercamiento al cambio climático visto desde diferentes puntos de vista científicos a través de un enfoque metodológica y honesto.
Una visión casi completa de como se está viendo el cambio climático en el mundo científico ya que aun hoy no se ponen de acuerdo de cual es la auténtica implicación de las acciones del hombre y cuales serán las consecuencias.
El autor, Carlos Manuel Duarte, es profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA).
Dispone de una gran cantidad de artículos científicos publicados y más de 30 proyectos de investigación durante su carrera.
Ha recibido también importantes premios como el de: Premio Nacional de Investigación «Alejandro Malaspina” y el Premio Jaime I de Investigación en Protección de la Naturaleza.
Libros y manuales sobre meteorología
Meteorología de Luis Mederos
Luis Mederos es Doctor en Física y a través de este libro con 384 páginas nos introduce en el mundo de la meteorología desde 0 aunque también estaría recomendado para personas con ciertos conocimientos que quieren profundizar más aún.
Viendo el índice de contenidos me parece un libro muy completo en donde se hace una revisión completa. Además, incluye gran cantidad de gráficos que para las personas que no somos del mundo de la física o de las matemáticas nos ayuda mucho más a comprender los fenómenos.
Meteorologia, Guias del naturalista, astronomia- meteorología de Günter D. Roth
Un manual muy completo para iniciarse en la meteorología con 320 páginas. Recomendado para personas que se inician en el mundo de la meteorología y quieren tener una visión completa de todos los fenómenos, como se forman, donde consultar información o como identificar las distintas nubes.
Principios de meteorología y climatología de MANUEL LEDESMA JIMENO
Otro libro para iniciarse y profundizar, aunque no recomendaría este libro si no te gusta ver la meteorología desde el punto de vista más académico ya que está repleto de formulas. Este es el indice:
1. Atmósfera: composición y estructura. 2. Balance de energía en el sistema Tierra y atmósfera. 3. Termodinámica de la atmósfera. 4. Evaporación, aerosoles, nubes y precipitación. 5. Cinemática y dinámica atmosférica. 6. La capa límite. 7. La circulación general de la atmósfera. 8. Masas de aire, frentes y perturbaciones atmosféricas. Predicción meteorológica. 9. Instrumentos y métodos de observación meteorológicos convencionales. 10. Observaciones desde satélites. 11. El sistema climático. Modelos de simulación. 12. Los climas de la tierra en la actualidad. 13. Cambio climático Abreviaturas más frecuentes Apéndice I Apéndice II Glosario de términos
Libros de meteorología para fines específicos
También he encontrado varios libros de meteorología con fines específicos que pueden también ser muy útiles y divertidos si se practican algunas de estas modalidades.
Meteorología aplicada a la aviación
La meteorología y el conocimiento de su comportamiento es un factor muy importante para todos los pilotos de aviones siendo asignatura obligatoria para obtener la licencia de piloto.
Meteorología Marina, La – Guias Glenans
La navegación es otra de las actividades altamente influenciadas por la meteorología. En el mar el comportamiento que más nos puede interesar si estamos navegando en un velero es el factor viento.
Meteorología básica para drones
Me ha parecido bastante curioso este libro sobre meteorología básica para drones. Como sabemos estos dispositivos se han puesto muy de moda en los últimos años y son muy habituales para hacer reportajes de vídeo y fotografía. Por supuesto la meteorología es muy importante a la hora de controlarlos y saber consultar o pronosticar el viento es fundamental para no tener accidentes con ellos.
Si os gustan los drones os recomiendo que visitéis esta pagina: los mejores drones
Conclusiones sobre los libros de meteorología:
Como veis hay bastante variedad de libros y tocan diferentes temas relacionados con el tiempo. A la hora de elegir os recomiendo que os fijéis en el nivel de dificultad y profundización que hacen sobre los distintos temas.
Es decir, no es lo mismo un manual básico de meteorología más ilustrado que un manual en donde se explican los fenómenos a través de la física.
Tal vez si estás empezando en el mundo de la meteorología sería conveniente empezar con un manual más sencillo para luego ir profundizando. Por ejemplo se podría empezar con:
y luego con el tiempo pasar a otro más complejo como el:
Principios de meteorología y climatología
Los mejores y más visitados artículos de mi web sobre estaciones meteorologicas.
Análisis sobre la estación meteorológica wifi Waldbeck Halley ¿Competencia de la Froggit WH3000?
Las mejores estaciones meteorológicas para el 2018
Mejores estaciones meteorológicas del 2017
Estaciones meteorológicas baratas
Más información sobre meteorología
Si tienes interés por la meteorología, echa un vistazo a estos artículos y entrevistas:
Entrevistas sobre meteorología
Me acabo de apasionar por el mundo de la meteorología y sin duda creo que empezar comprando un libro de lejos sera la mejor forma de dar el primer paso. ¿que libro recomendarías a un novato total?. Saludos.
Muy buenas Ricardo: me alegro mucho que te apasione este mundo. Pues para empezar a mi me gusto mucho este Guía técnica meteorologica: https://amzn.to/355SEAv ya que hace una visión muy buena de los conceptos de meteorología y para empezar a conocer está muy bien.
Luego puedes ir mirando otro tipo de libros, los de José Miguel Viñas están muy bien para empezar: https://amzn.to/2F3rOPa
El de Climatología de Cuadrat es muy completo pero ya es más complicado y sirve para conocer más en profundidad: https://amzn.to/2F1UlVh (yo lo uso como guía para ir consultando cosas, pero ya te digo, es más académico).
Con respecto a temas de nubes yo tengo este y está muy bien: https://amzn.to/37i77Lb
Un saludo, espero que te sirva.
gracias