No sé si a vosotros os ocurrirá lo mismo pero la llegada del invierno, las tardes oscuras, el cierzo, la lluvia ( escasa todavía) y la llegada del frío hace que cambie el chip y aproveche más mi tiempo libre para leer y también para jugar a juegos de mesa, una afición que he vuelto a recuperar a raíz de la pandemia y estar tanto tiempo en casa.
Recuero también en mi casa y en mi pueblo las tardes de otoño e invierno jugando al guiñote, al parchís o la oca para pasar el tiempo mientras afuera hacía un frío horrible.
Es por eso que me ha apetecido a hacer una recomendación de algunos de mis juegos favoritos de mesa, mesas de juego relacionados con la meteorología y de algunas lecturas meteorológicas para este invierno que deseamos que sea húmedo y borré la sequía por un buen tiempo.
Espero que os animéis a probar estos juegos de mesa y cartas durante las largas tardes de invierno.
JUEGOS DE MESA EN LOS QUE INTERVIENE LA METEOROLOGÍA
La meteorología no es una temática común en los juegos de mesa, más bien se usa como circunstancial, es decir, que afecta a las condiciones de juego pero no es algo que determine el juego en sí. Más o menos, como en la vida real.
A continuación os presento una serie de juegos en los que se incluyen eventos meteorológicos que afectan, normalmente de manera negativa, a las condiciones de juego.
Black Seas
Se trata de un juego de batallas navales entre 1770 y 1830 entre los grandes imperios de entonces: España, Reino Unido, Francia, EE. UU. y que simula estas operaciones de manera muy realista. Por supuesto el tiempo es un factor clave y no podría estar no presente.
Es por ello por lo que hay varios factores meteorológicos que intervienen en el juego: el viento y las condiciones generales.

El viento viene determinado por la aventura pero puede ir rolando y variando su velocidad en cada turno.
Por otro lado, también existen otros eventos meteorológicos que afectan a los barcos y a las batallas: lluvia, la niebla y el oleaje.
Esta es la parte meteorológica aunque lo más interesante son las batallas y la táctica que hay que desplegar para poder cumplir las distintas misiones y ponerte en la piel de los grandes capitanes de esa época como Blas de Lezo, Juan José Navarro y Búfalo, Jorge Juan, Vicente Tofiño o Cosme Damián Churruca y Elorza.
THE WEATHER MACHINE
Este es un juego de reciente aparición y que está ambientado en un mundo fantástico estilo Steam. En este mundo existe una Maquina Climatológica, capaz de controlar los principales eventos meteorológicos.
Aquí asumirás el papel de un científico que tiene que realizar investigaciones y posteriormente crear un prototipo de la maquina meteorológica que ayude a apaliar un fenómeno meteorológico extremo.
A este juego no he jugado pero parece bastante complicado de aprender. Es de los juegos llamados Eurogames en los que tienes que gestionar recursos y tomar decisiones a la hora de dónde invertirlos para progresar en él. Normalmente tendrás que manejar numerosas variables y aprender a establecer estrategias para ganar.

Si no estás acostumbrado a jugar a juegos de Eurogames tendrás una complejidad alta al principio hasta que aprendas a jugar bien. En todos los casos, es un buen juego para realizar una inmersión en la climatología y meteorología aunque sea de una manera fantástica.

Blood Bowl
Es un juego de fútbol de fantasía en el que se desarrollan partidos de fútbol americano entre orcos, elfos, humamos o enanos. El objetivo es conseguir goles en el campo contrario y evitar que te metan, lógicamente.

Al empezar el partido se tiran 2 dados de 6 caras y se consulta esta tabla donde se indican las condiciones meteorológicas y como afectan al juego.

Plan’it
Es un juego español de cartas que consiste en completar viajes por los seis continentes y vivir diferentes experiencias con una serie de personajes.

Para poder viajar la meteorología es determinante y por ello hay unas cartas que determinan el tiempo que hace en cada lugar y dependiendo de como sea el tiempo será posible viajar o no.
En este juego es fundamental como va evolucionado el tiempo para poder visitar los diferentes continentes.
Más información aquí
K2 Big Box
Es un juego de mesa en el que el reto es conseguir ascender y descender a la montaña K2 representada en un tablero.
El tiempo es fundamental ya que marcará la dificultad en cada turno, también es posible seleccionar ascender en verano o invierno, lógicamente es más complicado en invierno.

En el juego se tendrán 6 fichas con el pronóstico del tiempo con la dificultad para moverse y los puntos de aclimatación que hay que restar. Así que, con el pronóstico meteorológico se debe de tener muy en cuenta para realizar las acciones futuras, descansar, montar una tienda y aclimatarse.
Parece un juego bastante sencillo y entretenido porque es como una carrera contra el tiempo y contra tus contrincantes.

WarGames o Juegos de Guerra
Los Wargames son juegos que suelen representar batallas o guerras reales ocurridas en el pasado. Las batallas más habituales que se representan son las Guerra napoleónicas, y las Guerras Mundiales.
En todas ellas, la meteorología tuvo un factor determinante, incluso a tal punto que los Nazis intentaron instalar una estación meteorológica en Terranova ( Canadá) para poder realizar mejores previsiones meteorológicas.
Un juego en el que entra la meteorología es en el juego 1815: La Batalla de Waterloo en el que hay una expansión de Clima en el que introduce todas las variables posibles durante esta batalla y dándole así mayor realismo.

Juegos de Rol
Los juegos de rol son un tipo de juegos en los que se representa de manera narrativa un mundo ficticio en el que se desarrollan aventuras, retos, combates. Cada persona representa a un personaje ficticio con habilidades especiales y que deberá ir superando estos retos.
Al tratarse de juego narrativos y totalmente abiertos a la imaginación del master ( la persona que guía la aventura y a los personajes) la meteorología puede introducirse en cualquier momento ya que los aventureros están en constante viaje. Queda en manos del master introducir estos aspectos para darle mayor o menor ambientación.
La meteorología en el rol
El rol, al ser totalmente libre a la imaginación y narrativo, nos permite introducir elementos meteorológicos en cualquier momento. A medida que juegos más a este tipo de juegos, requieres centrarte más en la narración y realizar una inmersión más profunda para dar rienda suelta a la imaginación y proyectar lo que está pasando.
La meteorología, se puede usar en este caso para crear ambientes más lúgubres, tenebrosos y poner complicaciones a los jugadores como si fuera un mundo real. La lluvia, el frío, la niebla, el viento y la nieve son elementos con los que se puede jugar en cualquier momento y dará más vida a la narración de la aventura.
Entre los juegos de rol más famosos y entretenido os recomiendo estos:
Dungeons and Dragons
Si te va más el mundo de la espada, brujería, la magia y los dragones, Dungeons and Dragons es el juego por excelencia. Podrás ponerte en la piel de un guerrero o un mago y explorar un mundo infinito de aventuras, mazmorras y castillos para encontrar la gloria.

Este juego me gusta mucho porque permite desarrollar personajes muy poderosos en la lucha o la magia. Es un juego además que da rienda suelta totalmente a la imaginación ya que gracias a la magia y a no ser un mundo cerrado, se puede conseguir de todo.
La Llamada de Cthulhu
En cambio, si lo que te va más es un mundo real, la investigación, muertes extrañas y los misterios, en la Llamada de Cthulhu podrás encontrar un mundo en el que horror acechará en cada esquina a los personajes que encarnarán a investigadores o gente corriente que se verá involucrada en estos líos.
Este juego está basado en las novelas de H.P. Lovecraft de horrores cósmicos y que ha inspirado en gran parte a escritores como Stephen King.
Normalmente, las aventuras se desarrollan en los años 20 y 30 y consistir en investigar o detener a una secta que intenta invocar a un horros cósmico. ¿Cómo podría la meteorología afectar a la historia? En este caso se puede utilizar para ambientar escenarios y poner complicaciones a los jugadores. La lluvia, la nieve, el frío y la niebla son elementos que se pueden usar para crear una mejor inmersión narrativa completa.

Lo bueno de este juego es que los personajes no son tan poderosos como en D&D, es gente normal, que se ve metida en líos de los que pueda acabar muerta o loca. Así que cuando estás jugando tienes que irte con mucho cuidado con lo que haces porque es bastante fácil morir.
Luego está el tema de la investigación, que si no te gusta tanto el combate es perfecto para utilizar mejor la cabeza, generar conversaciones, buscar pistas e intentar deducir que es lo que está pasando a tu alrededor. Las cosas se pueden complicar muchísimo como no actúes con sabiduría.
LIBROS DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA LEER EN EL INVIERNO
Los libros son todo un clásico para las largas tardes de invierno. Una buena manta, una infusión y un buen libro de meteorología mientras afuera hace un frío que trina, es para mí uno de mis planes favoritos durante esta estación.
En un artículo anterior hice una lista de mis libros favoritos de meteorología y climatología que os vuelvo a compartir aquí: Libros de meteorología y climatología.
Aquí os dejo también algunos libros en los que la meteorología o la climatología son protagonistas de la novela:
Tres tormentas de nieve
Este volumen reúne tres relatos de los grandes maestros de la literatura rusa: Pushkin, Tólstoi y Chéjov. Todos ellos relatan la experiencia de una tormenta de nieve, tres tormentas que son una y la misma, puesto que guardan un eco común en el alma de los respectivos protagonistas. La tormenta es una metáfora espléndida para asomarse a la intimidad rusa: la tormenta es la tormenta del alma rusa.
Muerte en la nieve: Hay amistades que matan.
¿Reunión de viejos amigos de la universidad en las remotas Tierras Altas de Escocia? Controlar. ¿Muchas relaciones disfuncionales, secretos de peso y celos tóxicos? ¡Inscríbeme! . La nieve juega un papel importante en el aumento de la tensión, pero también crea hermosas escenas tanto en interiores como en exteriores. Ponte cómodo con este con una copa de tinto junto al fuego.
El Legendario Viaje De Shackleton Al Polo Sur.
Este es el anuncio que puso Shackleton buscando aventureros para su expedición al Polo Sur, esto no era más que el comienzo:
Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo escaso. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad, peligro constante. No se asegura regresar sano, honor y reconocimiento en caso de éxito.
Invierno de Rick Bass
En el valle del Yaak, en Montana, viven apenas treinta personas y un número indeterminado de osos, lobos, coyotes, pumas, alces… Un lugar sin duda salvaje y remoto. De hecho, allí la mayoría de las casas carecen de electricidad o teléfono.
Para sus habitantes, sin embargo, eso no parece ser un problema.
Son leñadores, tramperos, guías de caza, domadores de caballos, tejedores de atrapasueños, veteranos de Vietnam, un payaso de rodeos jubilado…
También hay un par de fugitivos, aunque quizás, de un modo u otro, todos lo sean: todos han llegado hasta allí huyendo de algo y aquel aislamiento los hace sentir seguros. Desde el primer instante, Rick Bass y su mujer se ven irremediablemente atraídos por aquella realidad indómita. Y deciden rendirse a su silencio y a su misterio, encarnados en la lenta e imperturbable caída de la nieve, que parece ralentizar el tiempo y ofrecer perdón para todas las culpas.
Alquilan una casa, conocen a los excéntricos habitantes del valle, se emborrachan en el Dirty Shame y empiezan a prepararse para el invierno: algo que en su Texas natal nunca han vivido, menos aún a treinta grados bajo cero y sin más tecnología que una lámpara de aceite, una motosierra y una chimenea.
Él comienza a escribir, a relatar su cita y su encuentro con el invierno, con ese paisaje blanco, ingobernable y feroz que reclama de manera incansable vidas para seguir avanzando.
Pronto recuerda aquella vieja historia que contaba un aventurero a las gentes de la ciudad: en Yellowstone el frío era tal que a los tramperos las palabras se les congelaban según salían de sus bocas, y debían recogerlas, guardarlas cuidadosamente y colocarlas ante el fuego por la noche, para ensartarlas en frases y saber lo que se habían dicho durante el día.
Eso hace también Rick Bass. Ahora que nuestro invierno es cada vez menos invierno, que su belleza es cada vez más frágil y esquiva, este libro se presenta como un canto poderoso al níveo secreto del Gran Frío.
JUEGOS DE MESA PARA FAMILIA
Si estás buscando juegos de mesa para jugar en familia una tarde fría y lluviosa de invierno, os recomiendo estos juegos que son los más populares y sencillos de aprender a jugar.
Catan
Se trata de un juego de mesa enfocado para principiantes y que consiste en crear y desarrollar pueblos, ciudades y caminos antes que tus adversarios haciendo una administración de recursos. Estos recursos se consiguen a través del azar de 2 dados de 6 caras que nos irán diciendo que recursos podemos ir obteniendo.
He jugado mucho a este juego y es uno de los más populares que hay en España y Europa, es bastante fácil aprender a jugar y suele gustar a la gente que no le van mucho los juegos de mesa porque no es necesario pensar demasiado. Además, como hay un pique entre los adversarios siempre vas a tener que estar en alerta para anticiparte a los movimientos de los adversarios.

Las partidas suelen durar entre 1 hora y 1 hora y media. Así que es fácil en una tarde poder echar dos o tres partidas muy divertidas. Se pueden jugar hasta 4 jugadores.
A continuación os dejo más información:

Carcassone
Este juego consiste en construir ciudades, catedrales, monasterios a través de piezas de mapa que se van uniendo y compitiendo con los otros jugadores. Un juego muy divertido, de picarse y de “putearse” robando ciudades o terrenos.
Tiene un rápido aprendizaje así que en una misma tarde puedes aprender a jugar.

Yo lo he jugado bastante con mis primos y resulta bastante fácil para ellos a pesar de ser más pequeños.
Te recomiendo este juego si te gusta la ambientación medieval, juegos de táctica y sobre todo tener que tomar decisiones en cada turno.
Dixit
El Dixit es un juego donde lo que prima es utilizar la imaginación y la creatividad. A través de una serie de cartas con dibujos abstractos y surrealistas debemos de asociar una imagen con un concepto, idea, película, palabra para intentar averiguar cuál es la que ha elegido el jugador para ir sumando puntos.

Un juego muy divertido si te gusta usar la imaginación y que está pensado para adultos. Cada partida va a ser diferente.
Más o menos una partida puede durar 1 hora 1 hora y media.
Juegos de cartas
Si lo que te va más son los juegos rápidos y divertidos existe hoy en día infinidad de juegos de cartas muy entretenidos. Aquí tienes algunos.
Mis juegos de mesa favoritos
En primer lugar, mi juego favorito de rol es el de La Llamada de Cthulhu y sobre todo la campaña inolvidable de La Broma Macabra, escrita por Alex de la Iglesia, simplemente brutal.
En lo que respecta a juegos de mesa:
Conan Monolith
Es un juego táctico basado en la era Hyboria en la que hay que cumplir una serie de misiones antes de que el Overlord consiga ejecutar sus planes. Un juego muy divertido, con una gran calidad de componentes y con muchísimas horas de juego debido a que hay mucho material para jugar. Así que si te gusta el mundo de la espada & brujería, encarnar a Conan el bárbaro y aplastar a sus enemigos, este es tu juego.

Viajes por las Tierras Medias
Basado en el mundo de El Señor de los Anillos, encarnaremos a aventureros de todas las razas de este mundo y lucharemos por evitar que el mal se extienda por la Tierra Media.

Es un juego con unas mecánicas muy completas, con un nivel de dificultad complicado y por tanto divertido y con una excelente inmersión en el mundo de Tolkien.
Las Mansiones de la Locura
Un juego de tablero basado en el mundo de Lovecraft en el que personajes comunes se enfrentan a criaturas, sectas y horrores cósmicos innombrables e indescriptibles.

Este juego está basado en la investigación y resolución de pistas en escenarios muy diversos: un pueblo marinero, un museo, un tren que entra en una especie de agujero del tiempo, un dirigible…El objetivo no es ganar, ni perder, es vivir la aventura y no acabar loco.
Gloomhaven
Este ha sido el juego de mesa más laureado de los últimos años. Se trata de un juego de exploración de mazmorras, cuevas y parajes en el que encarnamos a distintos personajes con habilidades muy diversas.
A través de una campaña inmensa nos iremos moviendo por los distintos escenarios mejorando las habilidades de los personajes. Su éxito reside en las nuevas mecánicas aplicadas y la originalidad del mundo creado. Todo un juegazo.

¿Quieres comprar una estación meteorológica para casa?
Echa un vistazo a estos otros artículos:
Mejores estaciones meteorológicas 2022
Guía de compras de estación meteorológica
QUE ESTACION METEOROLOGICA WIFI COMPRAR
Estación meteorológica profesional Davis Vantage Vue.
Análisis de la Davis Vantage Pro2
¿Necesitas ayuda para instalar o mantener tu estación meteorológica?
¿Dónde y cómo instalar estaciones meteorologicas en casa?
Consejos para el mantenimiento de una estación meteorológica.
Consejos para la solucionar problemas típicos de las estaciones meteorológicas.