¿Cómo medir la calidad del aire con Oregon Scientific She101 Smart Air Monitor?
Recientemente el fabricante Oregon Scientific saco al mercado un medidor de contaminación con el que medir la calidad del aire haya a donde vayamos. Para mi realmente fue una sorpresa porque no había visto este tipo de aparatos hasta que llego la famosa Netatmo ya que mide el CO2 e informa sobre la calidad del aire dentro de los hogares y en el exterior. Siempre estamos hablando de dispositivos para casa o para oficinas o negocios, lógicamente ya sabía de la existencia de aparatos profesionales.
Como sabemos y hemos contado alguna vez la preocupación por la calidad del aire en nuestras ciudades es cada vez más creciente porque directamente está afectando a nuestra salud, pero muchas veces no sabemos bien los niveles que tenemos dentro de casa o en nuestro trabajo, tampoco sabemos bien que sustancias nos pueden afectar más.
Parece que poco a poco los fabricantes van entendiendo esta mayor preocupación y están empezando a sacar nuevos dispositivos con los que medir la calidad del aire y aquí es donde entra el Oregon Scientific Smart Air Monitor.
Características del Oregon Scientific Smart Air Monitor.
Valores medidos por el Oregon Scientific: Smart Air Monitor:
Con respecto a la calidad del aire en concreto se refiere a que es capaz de medir los siguientes valores:
PM2.5: son partículas en suspensión de menos de 2,5 micras son en gran medida producidas antropogenicamente ya que provienen de las emisiones de vehículos diesel y su aumento está relacionado con problemas respiratorios en la población en general.
PM10: Se tratan de pequeñas partículas de un tamaño menor a que 10 µm y la gran mayoría de ellas son producidas por actividades humanas como son incendios, nubes de polvo, actividades industriales, vehículos y que por tanto pueden afectar a la salud.
VOC o COV: Siglas de compuestos orgánicos volátiles. Mide la cantidad de sustancias químicas que tienen carbono pero también pueden contener otras sustancias como hidrogeno, oxigeno, fluor, cloro, bromo, azufe o nitrógeno. Normalmente se liberan por la combustión de materias con carbono. Las principales sustancias que lo componen son: metano, etano, propano, n-butano, n-pentano, benceno, tolueno, xileno y etileno.
La contaminación atmosférica por partículas es debido a la alteración de la composición natural de la atmósfera como consecuencia de la entrada en suspensión de estas partículas, ya sea por causas naturales o por la acción del hombre (causas antropogénicas).
Temperatura y humedad.
Conocer estás dos variables siempre nos ayudara para completar la información sobre nuestro entorno. En todos los casos os recomiendo que también echéis un vistazo a este articulo donde se detallan más Termómetros e higrómetros para casa
httpv://www.youtube.com/watch?v=
Otras características:
Portátil: Este dispositivo ha sido diseñado para que pueda ser llevado con nosotros a todos los sitios y de esta manera poder consultarlo en cualquier lugar bien mientras trabajamos, bien mientras viajamos o estamos en casa.
Su tamaño es perfecto para llevarlo en un bolsillo y cabe perfectamente en la mano.
Baterías recargables: Es simple, únicamente se necesita un puerto USB para recargarlo de vez en cuando.
Aplicación móvil: Una de las mayores ventajas o bondades es que puede consultarse la información a través de una aplicación de móvil diseñada específicamente para el Oregon Scientific Smart Air Monitor. El dispositivo se conecta a través de Bluetooth.
Pantalla: Dispone de una pequeña pantalla informativa donde se puede consultar la información de un vistazo.
Registro de la información: Gracias a que se puede conectar con la aplicación móvil seremos capaces de consultar la información histórica.
Compartir la información: Lo importante no es que tengas la información si no lo que haces con ella. Ayuda a tus conocidos, amigos a tu pueblo a informar de las condiciones del aire en la zona, también puede ser útil para informar a las autoridades sobre posibles valores extremos y así monitorizar un área.
Precio y disponibilidad del Oregon Scientific She101 Smart Air Monitor
¿Por qué es importante medir la calidad del aire?
Una de las principales razones es simplemente ser conscientes de la calidad del aire que respiramos en nuestra área más cercana. Es una cuestión de salud fundamentalmente.
Un medidor de contaminación para casa nos va a dar información sobre las condiciones dentro de nuestro hogar y esa información nos va a permitir tomar ciertas acciones sin son necesarias como puede ser adquirir un purificador de aire o bien localizar una fuente de contaminación si los valores son diferentes a los que marcan los estamentos oficiales. También nos puede a ayudar a planificar actividades en el exterior de casa.
Cuando estuve en China, en las grandes ciudades estos sistemas eran fundamentales para mantener una calidad del aire adecuada porque los niveles de contaminación son realmente altos en algunos momentos en las grandes ciudades.
¿Dónde puedo consultar la calidad del aire en España?
Normalmente las grandes ciudades de España disponen de sistemas de información sobre la calidad del aire y que veremos a continuación, pero por ejemplo a través de la página del Sistema CALIOPE que está desarrollado por el departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Centro Nacional de Supercomputación y liderado por el Dr. José María Baldasan podremos ver el estado del aire y su pronóstico de forma gratuita y sencilla.
Calidad del Aire en España nivel Global
Si nos centramos en las ciudades y regiones estás son las principales fuentes de información:
Calidad del aire de Andalucía.
Calidad del aire del País Vasco.
Calidad del aire de las Islas Canarias.
¿Dónde puedo consultar la calidad del aire a nivel mundial?
Gracias a esta web World Air Quality Index podemos consultar una gran parte de todos los medidores de contaminación desplegados por el mundo. Fijaros en China y compararlo con el resto.
Tengo dudas con respecto a esta unidad, la primera es cuando la enciendo no me indica la hora correcta. Como puedo actualizarla?.
La segunda cuando me he bajado la aplicación en el móvil no tengo claro que tengo que rellenar salvo el correo y la contraseña, en la segunda parfte del registro que tengo que poner.
Muchas Gracias.
Hola,
Como lego en la materia te querría hacer un par de preguntas:
1) ¿Es realmente eficaz? Lo digo porque las estaciones profesionales son tan voluminosas… Evidentemente, el uso que querría darle es el de tener una idea de la contaminación de origen industrial en mi barrio, no efectuar un estudio profesional.
2) ¿Son estos los parámetros importantes a tener en cuenta para un ciudadano? ¿O hay otros, también importantes, que una estación así no puede medir (SO…)?
Muchas gracias!
Hola Enrique: disculpa el retraso en contestarte, he tenido unos días complicados y voy poco a poco poniéndome al día. Es eficaz a la hora de tener una información básica y al instante, por supuesto no se puede comparar con la precisión de los instrumentos oficiales, pero si que nos puede ayudar a detectar valores fuera de lo normal en el entorno. Está pensado para uso doméstico.
Con respecto a parámetros importantes faltarían O3, NO2 y SO2. Las partículas PM10 pueden ser de origen natural o antropogénicas y están relacionadas con la calidad de aire. En el caso de que sean de origen antropogénicas pueden ser derivadas de actividades industriales. Las PM 2.5 están relacionadas con la combustión producida por motores diesel y su aumenta está relacionado con el aumento de hospitalizaciones por problemas respiratorios. Los VOC o COV están relacionados con las combustiones y que pueden contener hidrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, azufre o nitrógeno.
No cubre todos los valores pero si bastante importantes. En esta página puedes comprobar los valores contaminantes de Madrid por ejemplo: http://aqicn.org/city/madrid/es/
Espero que te sirva de ayuda la información.
gracias.