Pronostico meteorológico para el mes de Agosto en la peninsula

¿Qué dicen los modelos de pronostico meteorológico para el mes de agosto del 2018?

El mes de agosto del 2018 comienza y en este articulo vamos a repasar lo que dicen los distintos modelos meteorológicos a largo plazo para este mes tan importante del año en el que muchos de nosotros tomamos vacaciones, viajamos o nuestros negocios dependen en gran medida de la meteorología.

Ahora mismo nos encontramos ante las puertas de lo que será la primera Ola de Calor del verano 2018 en la cual se están pronosticando una afección en la mayoría de la península con mayor incidencia en el oeste.

Los modelos de pronostico meteorológico a largo plazo no son fiables al 100% pero pueden ayudar a ver ciertas tendencias y después realizar un re-análisis de las situaciones meteorológicas ocurridas frente a las pronosticadas, por lo tanto, no hay que tomarse 100% en cuenta estos modelos y predicciones.

Tampoco nos van a ayudar a predecir situaciones meteorológicas adversas o que puedan ocasionar daños generales a la sociedad, lo que vemos en los modelos son las anomalías previstas sobre la climatología de un periodo.

Hay que tener en cuenta que cuanto más nos alejemos en el tiempo menos probabilidades vamos a tener de acertar por lo que los pronósticos son menos fiables.

Los mapas que vamos a ver a continuación nos indican anomalías sobre las temperaturas a 2 metros y sobre las precipitaciones normales en el periodo climatologías desde 1971-2000.

Si quieres saber cuales es la variable normal de tu localidad tienes que consultarlo en este apartado de la AEMET:

Valores climatologías normales de España

En resumen vemos lo siguiente los mapas sobre la península:

1º semana de agosto: Tanto en el modelo europeo como en el modelo americano se ve reflejada unas altas anomalías de temperaturas positivas  en toda la península, con mayor incidencia en el valle del Ebro y la meseta norte.
Con respecto precipitaciones anomalías negativas en el norte y en el resto normal.

2º semana: Continúan las fuertes anomalías de temperaturas en toda la península con mayor incidencia en el valle del Ebro y la meseta norte.
En precipitaciones el modelo americano apunta a anomalias positivas en Cataluña y entorno de los Pirineros (¿posibles tormentas? )

3ª Semana: Muy interesante el pronostico. Los dos modelos apuntan a anomalías positivas en el norte y anomalías normales o negativas en el sur de la península.

En cuestión de precipitaciones los dos modelos apuntan a anomalías positivas en precipitaciones en el norte. En el modelo europeo con bastante incidencia en el este, entorno a Cataluña, Teruel, Castellon, Valencia, Huesca, Valle del Ebro… (¿tormentas?)

4 º semana: Anomalías negativas en temperatura en el sur, esto apunta el modelo europeo.
En cuestión de precipitaciones seguimos con anomalías de precipitaciones en el norte.

Pronostico semana del 30 de julio al 5 de agosto según el modelo Europeo

 

Pronostico semana del 30 de julio al 7 de agosto según el modelo americano CFSv2

Pronostico semana del 6 de agosto al 12 de agosto según el modelo Europeo

 

Pronostico semana del 7 de agosto al 14 de agosto según el modelo americano CFSv2

 

Pronostico semana del 13 de agosto al 19 de agosto según el modelo Europeo

 

 

Pronostico semana del 14 de agosto al 21de agosto según el modelo americano CFSv2

 

Pronostico semana del 20 de agosto al 26 de agosto según el modelo Europeo

Pronostico semana del 21 de agosto al 28 de agosto según el modelo americano  CFSv2

Fuentes:
http://effis.jrc.ec.europa.eu/applications/seasonal-forecast/
https://www.tropicaltidbits.com/

Conclusiones sobre los pronósticos para el mes de agosto:

A simple vista podemos ver que los dos modelos son bastante coincidentes en las tendencias en la península y los dos apuntan que las dos primeras semanas de agosto las temperaturas van a estar por encima de lo normal.

Y en las dos ultimas parece que se normaliza.

En cuestión de precipitaciones habrá que seguir de cerca la 3ª y 4ª semana porque indican anomalías positivas en el norte y puede ser debido a tormentas.

 

Más artículos sobre meteorología

Los mejores y más visitados artículos de mi web sobre estaciones meteorologicas.

¿Cuáles son las mejores estaciones meteorológicas para el 2018?

¿Cuáles han sido las estaciones meteorologicas con mejor calidad precio del 2017?

¿Qué pluviómetro comprar?

¿Cuáles son las estaciones meteorológicas más baratas?

Estación meteorológica Oregon Scientific con pantalla a color

 

Más información sobre meteorología

Si tienes interés por la meteorología, echa un vistazo a estos artículos y entrevistas:

Entrevistas con meteorologos

Artículos sobre meteorología

Los mejores mapas meteorológicos del tiempo en España ahora mismo

Pronostico del tiempo para España

Meteorología viajera

Formación en meteorología

Meteomarketing

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GERARDO ABIO MORALES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

guia de estaciones meteorologcias

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.    Ver
Privacidad