ANÁLISIS DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA WIFI WALDBECK
Recientemente he descubierto unas nuevas estaciones meteorológicas wifi de la marca Waldbeck, que hasta ahora era totalmente desconocidas para mi y que supongo ha surgido hace poco.
La verdad que las estaciones meteorológicas que ofrece serán de algún fabricante chino pero que ha colocada su marca. En este caso tiene toda la pinta que está detrás el fabricante chino Fine Offset que entre otras estaciones fabrica las Froggit.
En este articulo vamos a analizar las dos estaciones meteorológicas que hay actualmente en el mercado y es que la verdad tiene muy buena pinta en cuestión de precio y prestaciones y pueden ser una gran competencia de la Froggit WH3000 que tanto ha destacado en estos últimos años.
Las dos estaciones meteorológicas de las que hablamos son:
- Waldbeck Huygens
- Waldbeck Halley
En verdad las dos estaciones comparten sensor exterior y se diferencia en que la Waldebeck Halley no dispone de pantalla y se conecta directamente al modem para ofrecer los datos directamente a la plataforma Wunderground.
Esta estación meteorológica la podríamos clasificar dentro de la gama wifi ya que puede conectarse a un modem y transmitir datos a Wunderground donde podremos ver los datos meteorológicos estemos donde estemos.
No se trata de ninguna novedad que una estación meteorológica haga esto, pero sí que es una alegría ver que aparecen modelos diferentes a los típicos: Froggit WH3000, Froggit HP1000, estación meteorológica Netatmo, Davis Vantage Pro2 o Davis Vantage Vue.
A simple vista esta estación meteorológica wifi es muy similar a la Froggit WH3000 así que seguramente sea una variable de ella fabricada y diseñada en la misma fabrica, pero con marca distinta.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA WALDBECK HUYGENS:
Podemos destacar lo siguiente:
- Estación meteorológica wifi: Esto nos permite compartir los datos a través de internet y consultarlos donde queramos.
- Pantalla informativa: De un solo vistazo tenemos toda la información meteorológica que la estación es capaz de recoger.
- Conexión de hasta 100 metros: Una distancia bastante buena para poder instalarla a distancia.
- Variables meteorológicas capaz de medir:
- Temperatura interior y exterior.
- Humedad relativa interior y exterior.
- Presión atmosférica
- Dirección del viento
- Velocidad del viento.
- Precipitación acumulada en distintas franjas.
- Ratio de precipitación.
- Rayos UV.
- Intensidad de la luz solar.
- Panel solar capaz para el sensor exterior.
- APP para consultar los datos meteorológicos.
- Capacidad de conectarse a Wunderground o WeatherCloud.
- Pronóstico del tiempo para las próximas 6 horas.
- Calibración de variables. Esto nos permite ajustar algunas variables en función de características peculiares del lugar donde está asentada la estación o bien porque disponemos de una estación de referencia y se puede ajustar la calibración a esta.
- Ajuste de alarmas meteorológicas. Muy útiles para estar al tanto de fenómenos meteorológicos que deseamos medir tales como heladas, lluvia, viento, etc.
- Indicador de tendencias sobre variables. Este indicador refleja la tendencia de las variables. Muy útil para monitorizar ciertos fenómenos al instante.
Hasta el momento, todo igual que la Froggit WH3000.
Opiniones sobre la estación meteorológica wifi Waldbeck Huygens
En Amazon España tiene una puntuación de 4,6 sobre 5 y 7 opiniones. De momento no son muchas opiniones, pero la puntuación está bastante bien.
En Amazon Alemania tiene una puntuación de 4,9 y 9 opiniones y en Amazon Francia tiene 5 puntos, pero solo 2 opiniones.
Precio de la estación meteorológica wifi Waldbeck Huygens
Calidad de los datos de la Waldbeck Huygens
RANGO | PRECISIÓN | |
TEMPERATURA EXTERIOR | -40 °C to 60 ° | +/- 1 ˚C |
HUMEDAD EXTERIOR | 10-99 % | +/- 5 % |
PRECIPITACIONES | 0-6000 mm | +/- 10 % |
VELOCIDAD VIENTO | 0-180 km/h | +/- 3,6 km/h |
INTENSIDAD DE LUZ SOLAR | 0-200 kLux | +/- 15 % |
PRESIÓN ATMOSFÉRICA | 700-1100 hPa | +/- 3 hPa |
DIRECCIÓN DEL VIENTO | NO HAY DATOS | NO HAY DATOS |
RAYOS UVI | NO HAY DATOS | NO HAY DATOS |
TEMPERATURA INTERIOR | NO HAY DATOS | NO HAY DATOS |
HUMEDAD INTERIOR | NO HAY DATOS | NO HAY DATOS |
Mirar calidad de datos de la FroggitWH3000
Pantalla de la Waldbeck Huygens
¿Qué información nos ofrece la pantalla?
Como hemos destacado de un solo vistazo podremos toda la información de las variables meteorológicas que da esta estación.
Por otro lado podemos destacar la pantalla de color que hace que la información más fácilmente vista y resulta más vistoso, por lo menos para mí, que las estaciones monocromo.
También dispone de un recuadro en donde se da el pronostico del tiempo basado en una imagen que resulta fácilmente interpretable de un vistazo.
Lo que podemos ver es lo siguiente:
La pantalla está dividida en 2 (izquierda y derecha).
En la parte de la izquierda podemos ver lo siguiente:
Desde arriba hasta abajo:
Hora y fecha.
Pronostico del tiempo con símbolos – Presión barométrica e historial.
Índice de rayos ultravioleta – Índice de luz
En la parte derecha:
Temperatura interior – humedad relativa interior.
Temperatura exterior- humedad relativa exterior.
Rosa de los vientos con indicador de velocidad en medio – Indicador de precipitaciones.
En la parte inferior dispone de una botonera con 8 botones con los cuales controlar toda la pantalla y poder configurarla.
La verdad que me gusta más que las consolas tengan botones porque es fácil manejarlas que si son táctiles ya que siempre pueden dar más problemas o puedes ensuciar la pantalla.
¿Qué datos puede enseñarnos la pantalla de la Waldbeck Huygens?
Vamos a analizar cada uno de los apartados para ver qué información nos ofrece:
1. Recuadro de tiempo:
Hora y fecha (mes, día y día de la semana), indicador de la fuerza de la señal de la señal wifi, DST (horario de verano), icono con alarmas encendidas.
Fase lunar actual.
2. Recuadro con la presión atmosférica:
Imagen con la previsión del tiempo mediante iconos para las próximas horas: Soleado, Parcialmente cubierto, nublado, lluvia, nevoso.
Indicador de la presión atmosférica actual y de horas previas: 12,24, 48 y 72 horas.
Ratio del indicador de cambio de presión atmosférica entre la media del día presente y la media de los 30 días anteriores.
Presión atmosférica absoluta.
Presión atmosférica absoluta sin la corrección de la altitud del mar.
Presión relativa corregida a la altura del mar.
Indicadores de tendencia de temperatura en las últimas 3 horas y actualizado cada 30 minutos
Flecha hacia arriba: presión atmosférica incrementando más de 1hpa o más de un 3%
Flecha estable: presión atmosférica +/- de un 1hpa o +/- de un 3%
Flecha hacia abajo: presión atmosférica descendiendo más de 1hpa o de un 3%.
3. Luz:
Se puede ver el índice de luz en diferentes unidades (lux, fc, w/m2;: w/m )
4.Viento:
En este recuadro podemos ver la rosa de vientos indicándonos en que dirección sopla el viento así como la velocidad del viento que puede ser expresada en varias unidades: ( km/h, mph, knots, m/s, bft.
Visualización de rachas de viento.
Máximas y mínimas de rachas de viento y velocidad de viento.
5.Luz:
Se puede ver el índice de luz en diferentes unidades (lux, fc, w/m2;: w/m)
6. Temperatura y humedad interior y exterior:
La temperatura se puede ver en °C o °F.
En el indicador de temperatura exterior nos puede mostrar los siguientes índices:
- Sensación térmica
- Índice de calor
- Temperatura de roció
También podremos ver los valores máximos y mínimos de estos valores.
Indicadores de tendencia de temperatura en las últimas 3 horas y actualizado cada 30 minutos
Flecha hacia arriba: temperatura incrementando más de 1°C o más de un 3%.
Flecha estable: temperatura +/- de un 1°C o +/- de un 3%.
Flecha hacia abajo: temperatura descendiendo más de 1°C o de un 3%.
7.Viento:
En este recuadro podemos ver la rosa de vientos indicándonos en que dirección sopla el viento así como la velocidad del viento que puede ser expresada en varias unidades: ( km/h, mph, knots, m/s, bft.
Visualización de rachas de viento.
Máximas y mínimas de rachas de viento y velocidad de viento.
8.Lluvia:
Se puede ver la precipitación caída en el ultimo episodio, en el día, semana, mes y el total registrado.
Ratio de precipitación indica la intensidad de la lluvia en ese momento.
Puede mostrar la lluvia caída en distintas unidades in/mm
¿Qué alarmas se pueden fijar en la estación meteorológica wifi Waldbeck Huygens?
Esta estación dispone de una funcionalidad con la cual se pueden establecer alarmas meteorológicas con las distintas variables.
Esta funcionalidad es muy útil si se quiere seguir con atención algún fenómeno meteorológico que puede afectarnos de algún modo tales como las heladas, rachas de viento, altas temperaturas o lluvia.
Estas son las alarmas que se pueden fijar:
1. Alarmas de hora.
2. Temperatura y humedad interior: Alta o mínima.
3. Temperatura y humedad exterior: Alta o mínima.
4. Velocidad del viento media.
5. Racha de viento.
6. Ratio de lluvia.
7. Acumulado de lluvia diario.
Vídeos del estreno de una estación meteorológica Waldbeck Halley
Estación meteorológica wifi Waldbeck Halley sin pantalla
En este caso se trata de la misma estación meteorológica con lo que respecta al sensor exterior pero no tiene pantalla o consola central, sino que simplemente va conectada al router directamente.
Lo mejor de esta estación es que ofrece un precio muy competitivo y puede resolver situaciones muy concretas cuando se necesita únicamente los datos meteorológicos en Internet y no se va a usar la pantalla.
Es ideal para lugares remotos o aislados en los cuales solo es necesario disponer de conexión a internet con un modem.
También dispone de un termohigrómetro que podría colocarse dentro de casa para controlar la temperatura y humedad interior.
Opiniones sobre la estación meteorológica Waldbeck Halley
De momento tiene muy pocas opiniones, solamente 3 pero con una puntuación de 5.
En Amazon Alemania tiene una puntuación de 5 sobre 5 y 9 opiniones.
Precio de la Waldbeck Halley
Conclusiones sobre las estaciones meteorologicas Waldbeck
La mayor conclusión después de lo visto es que estamos de enhorabuena con la introducción del modelo Waldbeck Halley sin pantalla, pero con conexión a Internet, lo cual es una noticia muy buena pero además con un precio bastante bueno en mi opinión.
Con respecto al modelo Waldbeck Huygens si no me equivoco es un modelo clone de la Froggit WH3000 y no está mal tener otro vendedor con la misma estación porque así se puede cual es el comportamiento en cuestión de calidad de atención al cliente.
Más artículos sobre meteorología
Los mejores y más visitados artículos de mi web sobre estaciones meteorologicas.
Estación meteorológica Davis Vantage Pro2
Las mejores estaciones meteorológicas para el 2018
Mejores estaciones meteorológicas del 2017
Estaciones meteorológicas baratas
Estaciónes meteorológicas Oregon Scientific
¿Cuál es el mejor termostatos wifi 2018?
Más información sobre meteorología
Si tienes interés por la meteorología, echa un vistazo a estos artículos y entrevistas:
Entrevistas sobre meteorología
En el problema que he comentado anteriormente internet funciona perfectamente.
Hoa tengo una Waldbeck Huygens y hasta ahora me ha funcionado perfectamente pero llevo unos dias que el sensor exterior pierde la conexioón a internet. A primera hora de la mañana no da ninguna medición a y lo largo del dia aparece la medición y desaparece. He cambiado las pilas del sensor exterior pero sigue igual. Alguien puede echarme una mano ?
Buenas Ignacio: que cosa más extraña, parece como que funciona con las placas solares pero no con las pilas. Si quieres puedes preguntar en este grupo de facebook que tengo por si alguien sabe: https://www.facebook.com/groups/estacionesmeteorologicas
Un saludo,
Hola ,sabrias decirme a que frecuencia trabaja ,si lo hace a 433mhz o a 868mhz..seria para añadir mas sensores, como el wh57 sensor de rayos.gracias
Buenas Pedro: La MISOL HP2550 funciona a 433Mhz y la Froggit HP1000SE Pro a 868mhz.
un saludo,
Hola, tengo la estacion conectada a una app y solo me salen los datos si estoy conectada en su misma red wifi.
Es decir solo puedo verla en casa, si me voy o desconecto el wifi no me sale nada.
La he conectado en la pagima pero cuando voy a verla por la pagina me dice siempre no conectada.
Que puedo hacer?
Muy buenas Sonia:
en principio si tienes la estación conectada al router de casa a través de wifi no debería pasarte ¿la tienes conectada al wifi del móvil o al router de casa?
saludos,
Buenas
Acabo de adquirir una Waldbeck Halley, y al instalarla me doy cuenta de que la medición de la presión es errónea: me da 1093,8 hPa. Lo curioso es que mi anterior WH, igualita que ésta, que se me rompió, daba el mismo error. ¿Alguien tiene alguna explicación? Me ha extrañado que en el folleto de instrucciones, en la descripción del aparato, no se menciona siquiera dónde está el sensor de presión .¿Lo sabe alguien?
Hola, quiero comprar una halley, pero quiero saber primero si puedo consultar los datos meteorologicos actuales por medio de comandos http y de manera local preferentemente. He visto que algunos lo hacen a traves de servidores externos pero prefiero hacerlor directamente en mi red local sin tener que salir a internet.
Buenas José Luis: no estoy seguro de que se pueda, sé que algunas personas hacen consultas y ponen datos en su web pero hace ya unos años desactivaron su API, así que no estoy seguro. Si quieres puedes consultar en este grupo de amigos de las estaciones meteorológicas: https://www.facebook.com/groups/estacionesmeteorologicas/
Por otro lado, ¿te has mirado la Froggit HP1000SE? Puede conectarse a más páginas diferentes a la de Wunderground.
Un saludo,
hola
he comprado una halley , pero solo puedo ver los datos , cuando estoy con su mismo wifi
alguien sabe , que puedo hacer
gracias
Buenas Alex: no entiendo muy bien a que te refieres exactamente. ¿La tienes conectada a Wunderground?
¿Alguien sabria decirme qué cantidad de datos puede gastar una estación que se conecta via wifi? Quiero conectarla a un router 4g pero con una SIM que tenga un plan de datos el mínimo posible.
Gracias
Muy buena pregunta Fran. Lo cierto es que no idea exactamente pero no debería gastar mucho.
Bueno, donde dije completar quise decir comprar…
Hola, estoy pensando en completar la Halley. Sería mi primera estación así que voy algo perdido.
No me importa que no tenga pantalla, caí lo prefiero, pero no tengo claro si la información solo la da a través de app o si también se puede visualizar en un PC.
Para los que ya la tenéis, ¿hay manera de alimentar directamente el sensor o solo va con pilas? Lo quiero instalar en la azotea comunitaria y no es pisable, aunque hay una claraboya para acceder y es bastante incómodo.
Muchas gracias a todos y felices fiestas.
Muy buenas José: me alegro que te vayas a animar a comprar una estación meteorológica Halley. La información la puedes ver por el PC a través de la página web Wunderground de esta forma: https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IFUENT5 .
Con respecto al sensor que yo sepa solo va con corriente eléctrica.
Te dejo aquí el enlace con el mejor precio de la Halley: https://amzn.to/2PWifHW
Un saludo y Felices Fiestas
hola
he comprado una froggit 3000 y estoy arrepentido despues de dedicar unas 12 horas no hay manera de conectarla con mi wifi las app no funcionan he probado todo leo cosas similares pero parece que hay a quien le funciona no se seria bueno alguien alarase como hacerlo en condiciones normales routers 2,4g telefono android si alguien sabe de una app que funcione o si es que no valen todas las versiones de android o lo que sea pero deberia ser mas facil o si lo es deberia funcionar a la primera nadie da una solucion y casi tod@s compramos este modelo por conecternos a algun portal meteo,gracias por darme alguna indicacion.
Muy buenas Manuel: lo siento mucho que no te funcione. ¿Dónde te falla o qué mensaje te aparece? ¿Has probado con otro router?
Las App que conozco son: APP Froggit WH3000 WS View
WS Tool
Supongo que el registro a Wunderground lo has completado bien, pones la contraseña correcta y tal.
Intentaría probarlo en otro router a ver primero.
Ya nos dices.
Saludos,
Alberto yo lo tengo conectado a un router 4g y funciona perfectamente. Me costó un poco sincronizarlo pero ahora funciona. Es la Red wifi interior que ha de ser 2.4. No puede ser 5 0.
Muchas gracias por la información Rapies 🙂
He comprado una estación waldbeck halley y al tratar de conectarla a mi router HUAWEI B310, me resulta imposible hacerlo.
Descubro a traves de un video en youtube, colgado por un aficionado, que la conexión no es posible a router 4G ( que es el mio) solo es posible a routes antiguos 2,4 G.
Sabeis de alguna solución para resolver el problema.?
Gracias
Hola Alberto: ¿Qué tal? Vaya lo siento. ¿Te refieres a router 4G que funciona con una tarjeta SIM? Es decir, que no lleva conexión por fibra. ¿Has hablado con el fabricante? En principio lo único que se me ocurre es que cambies de router pero claro, me imagino que no podrás. No tenía ni idea de que no se podía con esos router pero no sé porque.
un saludo
Sabe alguien si se pueden añadir mas sensores de humedad/temperatura a esta estación?
Hola Rafa: No lo veo claro, en las instrucciones pone como una operación para añadir nuevos sensores pero no explica como consultarlos o lo dice claramente.
Este es el manual Froggit Wh3000
Un saludo