Tarde tormentosa en la Ibérica y el centro peninsular

Tormentas (puede que severas) en el centro y la Ibérica para esta tarde

Parece que está tarde va a ser bastante movida en el centro peninsular y en la Ibérica. Así es como nos lo anuncia AEMET a través de sus avisos y que va a afectar a numerosas provincias del centro y centro este.

En principio, el máximo de acción va a estar en las provincias de Soria, La Rioja, sur de Navarra, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Toledo.

Por mi parte, como vivo en Zaragoza y tengo una casa en un pueblo de Soria, saldré a la caza entre estas dos provincias por lo que espero poder hacer un buen reportaje.

Si queréis podéis seguirme más en directo en Instagram: https://www.instagram.com/estaciondemeteorologia/

pronóstico de avisos por tormentas de aemet 20 de septiembre 2019

 

Leyendo también las predicciones de SPAIN STORM PREDICTION sobre este episodio, también coinciden en situar a las provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Madrid y Zaragoza entre las más afectadas. En el caso de Zaragoza aunque no está activado el aviso naranja por tormentas en la Ibérica, pienso que también se podría ver afectada ya que así lo indica algún modelo que veremos a continuación.

 

¿Qué nos dicen los modelos Mesoescala?

Modelo WRF-NMM

En esta animación vemos como las precipitaciones máximas las extiende:

  • en el centro de La Rioja hasta el oeste de Navarra con máximos entre 70-80 mm
  • En el oeste de Zaragoza y sur de Navarra con máximos entre 70 – 80 mm
  • Y en la provincia de Cuenca.

Las tormentas parece que toman una trayectoria del suroeste al noreste o norte.

 

En este mapa animado vemos los índices CAPE (Indica el potencial de ascenso que tiene el aire una vez inestabilizado) y el Índice Lifted que indica la inestabilidad en «capas bajas».

Con colores que no sean azules nos indican inestabilidad en esas parcelas de aire, es decir que en esas zonas se dan las circunstancias necesarias para el crecimiento de tormentas y los valores numéricos nos indican el Lifted Index que nos indican con valores negativos el grado de inestabilidad.

 

Modelo Arome 1,3 km

El modelo Arome 1,3km, rebaja bastante las precipitaciones y únicamente en Cuenca daría valores cercanos a los 70 mm. En el resto de zonas que hemos apuntado antes se quedaría entre los 20 mm y los 40 mm.

En cambio, para el sábado si que da fuertes precipitaciones en la costa catalana.

 

Los mejores y más visitados artículos de mi web sobre estaciones meteorologicas.

Las mejores estaciones meteorológicas

Davis Vantage Vue

Froggit WH3000

Estaciones meteorológicas baratas

Estación meteorológica wifi

Oregon Scientific 

termostatos wifi 2018

pluviómetros

 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GERARDO ABIO MORALES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

guia de estaciones meteorologcias

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.    Ver
Privacidad