Este invierno 2018-2019 desde principios de diciembre del 2018 hemos oído mucho hablar sobre el vórtice polar y sobre el calentamiento súbito estratosférico y como podrían afectarnos, que finalmente su forma de afectarnos de momento en febrero es con temperaturas por encima de lo normal y una estabilidad meteorológica que nos viene acompañando durante casi todo el invierno.
Con este articulo lo que he querido es recoger datos curiosos sobre el vórtice polar y sobre el calentamiento súbito estratosférico:
¿Qué es el vórtice polar?
Se trata de un área de baja presión en capas superiores de la atmosfera. En la Tierra tenemos 2, el vórtice polar Ártico y el vórtice polar Antártico. A su vez tenemos dos vórtices en cada polo, por lo que es importante matizar de cual estamos hablando:
- El vórtice polar troposférico. Permanente durante todo el año, es la masa de aire frío que separa está por encima de las masas de aire subtropicales y que viene confinado por el JetStream.
- El vórtice polar estratosférico. Situado por encima de la circulación del Chorro Polar o JetStream y que confina el vórtice polar troposférico. Su aparición es temporal coincidiendo con los otoños e inviernos en cada hemisferio y se generan debido al enfriamiento por medida de horas de sol durante el aire encima de los polos.
- Estas áreas de baja presión están confinadas en la troposfera media y superior extendiéndose sobre la estratosfera (Os recomiendo leer este articulo sobre las capas de la atmósfera para entender dónde están confinados).
Curiosidades sobre los vórtices polares y los calentamientos súbitos estratosféricos:
- La primera vez que fue descrito fue en 1853 «Air Maps», Littell’s Living Age No. 495, 12 November 1853, p. 430.
- La primera vez que se detecto el calentamiento súbito estratosférico fue en el invierno de 1952 gracias a la realización de radio sondeos y estudios por parte de Sherhag.
- El término empezó a ser conocido a partir del invierno del 2013-2014 cuando se produjo un calentamiento súbito estratosférico que afecto a Norteamérica. Los medios de comunicación tomaron el nombre y lo propagaron en los medios de comunicación.
- La mayoría de los años el radio del vórtice polar estratosférico es de unos 1.000 kilómetros.
- Para medir su posición y ubicación se necesitan medidas en numerosas capas de la atmósfera. Desde los 50mb, que es la mejor medida para identificar el vórtice polar estratosférico y los 500mb (aproximadamente 460 metros) para identificar el vórtice polar troposférico confinado por el JetStream.
- Los vórtices polares troposféricos son más débiles durante el verano y más fuertes durante el invierno.
- Si el vórtice polar estratosférico es débil los ciclones extratropicales que suben hacia el norte y “chocan” contra el vortice polar pueden crear vortices más pequeños dentro de las corrientes polares.
- Estos mini vórtices pueden durar más de un mes.
- Las erupciones volcánicas en los trópicos pueden hacer que vórtice polar se fortalezca durante dos inviernos.
- Con el Indice AO ( Artic Oscilation) se puede medir su magnitud en el hemisferio norte
- El vórtice Polar gira en sentido anti-horario debido al efecto
- Un vórtice Polar fuerte significa que se mantiene unido y bien situado en el polo Norte.
- Un vórtice Polar débil tiende a alargarse.
- Si el vórtice Polar es débil suele generar dos centros ciclónicos, uno sobre las islas de Baffin en Canadá y otro sobre el noroeste de Siberia.
- En el momento de más debilidad del vórtice polar las masas de aire subtropical pueden empujar a las masas de aire más frío hacia el ecuador.
- El vórtice polar Antártico es más pronunciado y persistente que el vórtice polar del Ártico.
- Las ondas planetarias u ondas Rossby pueden contribuir a la ruptura del vórtice polar estratosférico.
- Las ondas Rossby son oscilaciones que se producen en los fluidos geofísicos(océano y atmósfera) y que tienen su origen en el principio de conservación de la vorticidad potencial.
- Los vórtices polares no se van ni vuelven, siempre están ahí. El vórtice polar estratosférico se forma todos los años durante el otoño.
- Las rupturas del vórtice polar estratosférico están asociada al calentamiento súbito estratosférico.
- Durante los otoños las capas atmosféricas se enfrían y se genera el vórtice polar estratosférico.
En ese momento los vientos se incrementan confinando el aire frío en la estratosfera. - A medida que el invierno se acerca, los vientos que confían el vortice polar van perdiendo fuerza.
- A medida que pasa el invierno y se acerca la primavera es cuando más débil está.
- Entonces es cuando se pueden producir descuelgues de masas de aire frío hacia latitudes más bajas.
- Normalmente la ruptura del vórtice polar ocurre entre marzo y mitad de mayo.
- Dependiendo de cuando se rompe, esto influye en todo el ciclo hidrologico y en las temporadas de cosechas.
- Una ruptura temprana del vortice polar se debe a las fluctuaciones que se produce sobre le vortice por las ondas planetarias que tienden a perturbar su consistencia inicial de otoño.
- Esto es cuando lanzamos una peonza que gira al principio con mucha fuerza pero si soplamos sobre ella tenderá a desestabilizarse hasta caer.
- Estas ondas dentro del vórtice pueden provocar un calentamiento más rápido de lo normal.
- Si la ruptura se produce antes de la primavera los efectos tienden a perdurar.
- Si se produce después los efectos tienden a desaparecer rápidamente.
- Si hay una ruptura temprana el periodo de calentamiento se produce desde finales de febrero hasta mitad de marzo.
- Si hay una ruptura tardía, hay dos periodos de calentamiento, uno en enero y otro en marzo.
- Si se producen rupturas tempranas: las desviaciones de las variables se producen antes y después. Variables como temperatura media, viento y altura geopotencial.
- Si se producen rupturas tardías las desviaciones permanecen constantes antes y después.
- El calentamiento súbito estratosférico puede provocar que cambie la circulación del aire desde sentido horario a sentido anti-horario.
- Al producirse el calentamiento puede percibirse un de velocidad del patrón de circulación del Océano Atlántico.
- En un punto justo al sur de Groenlandia es donde se produce la circulación hacia abajo, es conocido como el “Talón de Aquiles del Atlántico Norte”
- Cantidades de calor o frío puede desplazarse desde el vórtice Polar puede desencadenar un retraso en descensos alterando la Corriente del Golfo del Atlántico y la velocidad de otros océanos.
- Debido a que los movimientos de energía y calor del océano Atlántico los otros océanos pueden verse afectados y a su vez afectar al clima en otras zonas de la Tierra.
- Las corrientes subterráneas pueden verse afectadas hasta más de una milla por debajo de la superficie por cambios en el vórtice polar.
- Las anomalías climáticas relacionadas con La Niña fortalecen significativamente el vórtice polar.
- Si núcleo del vórtice disminuye, el numero de ondas aumenta.
- El grado de mezcla polar y media latitud del aire depende de la evolución y posición del Chorro Nocturno Polar.
- Antes de la rotura del vórtice, hay poco transporte de aire desde el vórtice polar ártico debido a las fuertes barreras por encima de los 420 km.
- El Chorro Polar Nocturno que está por debajo de este es débil al principio del invierno.
Efectos de los calentamientos súbitos estratosféricos.
Ola de Frío 2014 en Norteamérica.
Fechas: Desde el 1 de diciembre al 10 de abril 2014
En e Winnipeg, Canadá se registró un mínimo histórico de -37,9 °C el 31 de diciembre de 2013 y con una sensación térmica de -48 °C.

Ola de Frío en Norte América en 2019
Formada el 24 de enero del 2019
Muertes directas causadas: 22
Áreas afectadas: Canadá, Este y Centro de Estados Únidos.
Alrededor de 2.700 vuelos fueron cancelados así como algún trayecto en tren.
Algunas temperaturas record:
Saskatchewan: 6 de febrero −42.6 °C
Shepherd Bay recorded −48.8 °C el 25 de enero.
Edmonton -32.3 °C el 5 de febrero.
Area de Chicago: −31 °C 30 de enero.
Más datos sobre la Ola de Frío aquí
Como seguir la evolución del estado del Vórtice Polar y los posibles calentamientos súbitos estratosféricos:
En las siguientes imágenes podréis monitorizar distintas variables con las que controlar el estatus del Vórtice Polar Estratosférico que os dejo a continuación hay diferente información sobre el estatus del vórtice polar.
¿A quién seguir en las redes sociales para estar al tanto sobre el Vórtice Polar y el Calentamiento Súbito Estratosférico?
¿Quieres comprar una estación meteorológica para casa?
Echa un vistazo a estos otros artículos:
Guía para comprar una estación meteorológica
Estación meteorológica profesional Davis Vantage Vue
Análisis de la Davis Vantage Pro2
¿Qué estación meteorológica Oregon Scientific comprar entre 30€ y 80€?
¿Necesitas ayuda para instalar o mantener tu estación meteorológica?
¿Dónde y cómo instalar estaciones meteorologicas en casa?
Consejos para el mantenimiento de una estación meteorológica.
Consejos para la solucionar problemas típicos de las estaciones meteorológicas.