¿Es posible ganar dinero con un drone mientras viajas?
Si eres un viajero profesional o te lo estás planteando me gustaría echarte una mano y plantearte varias formas en las que podrías ganar dinero con un drone mientras viajas.
En un artículo anterior hable sobre los mejores drones para viajar y se me quedo en el tintero hablar sobre posibles oportunidades que se te pueden dar si vas a hacer un gran viaje y quieres ganar algo de dinero mientras tanto.
No veas un drone solo como un equipo fotográfico caro para sacar fotos y vídeos alucinantes para después compartirlo en redes sociales. ¿Sacas dinero de esa forma? ¿Podrás monetizarlo? Tal vez si, pero si es que no, te recomiendo que leas lo que hacen algunos viajeros para aprovechas sus drones mientras viajan.
¿Qué drones con buena cámara recomiendas?
Te voy a recomendar 4 drones que después de hacer muchos estudios, leer opiniones y ver vídeos tienen unas cámaras excelentes y con la suficiente calidad como para hacer vídeos increíbles.
¿Cuál es mi favorito?
Os tengo que confesar que mi favorito es el DJI Mavic Air porque su tamaño es ideal para ser transportado y tiene muy buenas prestaciones además de una excelente cámara. Por gustarme me gusta mucho el DJI Mavic 2 Pro pero se me va de presupuesto.
1. Grabar vídeos o hacer fotos a turistas en lugares especiales.
Imagínate que estás en una playa alucinante de Filipinas, en El Nido. Hay un montón de turistas haciéndose fotos con los móviles o con las cámaras. Simplemente te tienes que acercar a ellos con tu drone y enseñarles este tipo de video con la siguiente pregunta
¿Queréis que os haga un video como este por $10 en la playa o en una isla?
Puedes enseñarle otro tipo de vídeos espectaculares, tipo como el Boomerang que da la vuelta.
Si estás en un lugar espectacular o ves que hay muchos turistas de los que no paran de hacerse fotos como posesos, no dudes que van a valorar mucho una cosa así.
Una serie de argumentos que les puedes dar son, por ejemplo:
- Vas a conseguir muchos likes en las redes sociales.
- Dejarás con la boca abierta a tus amigos.
- Es una oportunidad única de hacerlo aquí.
- Muy poca gente puede tener estos vídeos.
El precio del servicio y lo que quieras hacer, ya te lo dejo a ti.
Esto digamos que sería lo más fácil de hacer y buscarse la vida. Dependiendo del país en el que estés, hazlo con disimulo no vaya a ser que este prohibido o cualquier otra legislación.
También puedes ofrecer este servicio a los turistas de un hotel o resort, para eso tendrás que contactar con ellos y pactar unos precios. Puedes estar trabajando unos días, ir a comisión, eso ya es cuestión de que lo pienses tú.
2. Realizar un spot publicitario a un negocio local con el drone.
Aquí tendrás que ir hotel por hotel para preguntar y ofrecer tus servicios. Antes de dar este salto sería conveniente que prepararás una serie de cosas antes de lanzarte:
- Tener un book de vídeos para negocios similares. Para empezar, puedes ofrecer este servicio a algún hotel o hostel de forma gratis o bien lo preparas tú sin que se enteren. Edita los vídeos de la manera más profesional que sepas.
- Prepárate una tarjeta de negocios. Esto sería lo ideal para parecer más profesional.
- Prepara un argumentario de ventas:
- Este tipo de vídeos tienen mucho alcance y son muy virales.
- Van a dar una imagen muy buena a su hotel o empresa, una imagen profesional.
- Es un servicio económico y una oportunidad única.
- Preparar un pack de distintos servicios dependiendo de lo que creas que puedes hacer.
- Vídeo de 30 segundos $100
- Vídeo de 60 segundos $180
- Vídeo de 90 segundos $250
En lo que respecta al servicio puedes ofrecer muchas cosas, desde simplemente hacer un vuelo por encima, realizar zooms sobre zonas específicas, grabar interiores si procede, hacer efectos diferentes de vídeo. Aquí un poco tu imaginación y lo que hables con el dueño del hotel o del negocio.
3. Trabajar para una agencia de viajes local
Si te presentas en una agencia de viajes puedes ofrecer tus servicios para que los incluyan dentro de algún paquete de tours diarios a sus clientes. Incluso tal vez puedes hablar con ellos para que te dejen estar en las oficinas y ofrecer los servicios directamente tú a cambio de una comisión.
4. Crear un canal de Youtube
Si se te da bien editar vídeos y convertirlos en virales, youtube puede ser una fuente de ingresos interesante. Eso si, ya te advierto que no es fácil. Al menos que seas ya un Blogger de viajes reputado, tengas muchos seguidores y sepas como generar tráfico, la cosa puede ir muy lenta. Eso si, si consigues hacer videos muy buenos puede que sea más rápido. No hay ningún secreto más que el de constancia, trabajo y tener buen ojo.
Por cierto, los canales de Youtube se monetizan gracias a la publicidad y todo depende de la cantidad de visitas que tengas.
5. Hacerte un vídeo reportero o periodista
Para esto te recomiendo que antes del viaje hagas contactos en tu ciudad o lugar de donde eres, porque será más fácil, con periódicos locales, medios de comunicación o plataformas de Instagram famosas en tu ciudad o región. Presenta tu proyecto de viaje, a dónde vas a ir, que vas a hacer más o menos y ofrecerles crear contenido para que lo compartan en su plataforma de alguna forma. Por supuesto explícales o enséñales vídeos de lo que puede hacer el drone y las imágenes que podrías compartir con ellos.
La idea es que luego ese periódico online o plataforma venda tu sección o tus noticias sobre tus viajes a una empresa para que inserten publicidad a través de banners o bien con enlaces. Lo más lógico es que vendan está publicidad a una agencia de viajes, una compañía de seguros, una compañía de aviones o bien a una campaña de publicidad de viajes de una región o país.
Tú viaje va a ser inspirador y eso animará a otras personas a viajar. Lo más seguro es que no viajen a donde estés tu, pero les entrarán ganas de viajar cuando vean los vídeos que haces sobrevolando playas o montañas, mientras ellos están sentados en una oficina fría y gris.
6. Vídeos divulgativos para Parques o Reservas Nacionales.
Si viajas a parques o reservas naturales por el mundo puedes intentar venderles tus servicios para varios temas:
- Vídeo cartografía aérea de alguna área que estén interesados de difícil acceso y que quieran observar desde arriba.
- Grabación de un spot publicitario con imágenes increíbles del lugar.
- Observación de alguna especie de difícil acceso.
7. Contactar con fotógrafos o agencia de marketing locales
Si andas por alguna ciudad del tercer mundo tal vez resulte interesante contactar con fotógrafos locales que hagan fotos de boda o de paisajes para ofrecerle tus servicios con el drone. Esto es algo más complicado porque justo debería coincidir con algún evento y que lo quieran pagar, deberás ajustar tus tarifas al país en el que estás, lógicamente.
Otro posible cliente podría ser agencia de marketing que pueden estar interesados en realizar algún vídeo para algún cliente o grabar un spot.
8. Contactar con Instagramers famosos para hacerles una sesión de videos o fotos
Instagram está tan de moda y la gente se vuelve tan loca por las fotos que pagan incluso porque les hagan sesiones de fotos. ¿por qué no van a pagar para que les hagan un mega vídeo con un drone? No descartes está posibilidad ya que en otros países no es muy fácil encontrar drones que tengan mucha calidad y si alguien se encapricha de que quiere una foto o un vídeo con un drone pues ya tienes un cliente.
9. Grabación de actos culturales, conciertos, espectáculos.
Durante el viaje te vas a encontrar con una gran cantidad de espectáculos allá por donde vayas, desde fiestas locales hasta conciertos. Excelente oportunidad para grabarlos y ofrecerlos a los organizadores y ganar dinero con un drone.
10. Realizar vídeos para VideoToOrder.com
Se trata de una plataforma en la que se ponen en contacto creadores de vídeos y clientes. Puedes encontrar trabajos de poca envergadura que podrías realizar con el drone mientras viajas.
11. Vídeos para agencias inmobiliarias de casas de lujo
Los vendedores lo saben muy bien, una imagen o un vídeo vale más que mil palabras. Ofrece tus servicios a agencias inmobiliarias de lujo y graba las casas de lujo desde otra perspectiva, haz que tu cliente se diferencia del resto de agencias inmobiliarias.
12. Ganar dinero con un drone con la Grabación de eventos deportivos
Si estás en alguna ciudad más o menos grande seguro que tienen algún deporte favorito, ya sea el fútbol, béisbol, voleibol…lo que sea.
Puede ser buena idea grabar un partido o un entrenamiento y ofrecerlo como un vídeo publicitario para ese equipo o para la ciudad.
Conclusiones y recomendaciones sobre como obtener dinero cuando viajas con un drone:
Como ves hay muchas maneras de ganar dinero con un drone. Tal vez te puede parecer fácil todo lo que te digo, pero en verdad no lo es. Luego hay que estar en el lugar y perder tiempo en buscar las oportunidades. Yo no he probado a hacer estas cosas pero son ideas que he tenido y que he leído a otras personas que se pueden hacer.
Cuando estás viajando y quieres conseguir dinero mientras viajas debes de quitarte toda la timidez y todo los complejos que tienes, lánzate sin más, no tienes nada que perder y mucho que ganar. Las cosas función de forma diferente que en España, en dónde necesitas un permiso y una licencia hasta casi para respirar, porque en otros países fuera de los considerados occidentalizados simplemente no tienen regulación para temas de drones o muy poca, la gente seguramente la desconozca.
Por lo tanto, si llegas con un DJI Mavic 2 Pro y le enseñas a alguien los vídeos que puedes hacer se quedará alucinado. Hay todo un mundo de oportunidades con el tema del vídeo ahora.
Antes de lanzarte a vender servicios deberías dar unos pasos previos:
- Tener un book con tus trabajos. Intenta que si es la primera vez estén relacionados con lo que vas a ofrecer.
- Si es posible sería bueno que tuvieras una web presentando los servicios.
- Hazte una tarjeta de negocios profesional en inglés.
- Prepara un argumentario en con las ventajas que va a obtener el negocio por tus servicios con el drone, esto es fundamental que lo hagas para tener éxito. Si no le muestras las ventajas al cliente no va a entender para que quiere el vídeo.
- Piensa en los precios que vas a ofrecer según en el país que vas a estar. Mi calculo para saber el coste de vida por día de un país es primero conocer más o menos cual es el salario medio en el país, eso lo puedes preguntar. Luego divídelo por 30 y ahí tendrás un valor de referencia que puedes compararlo con el sueldo de tu país. Otra manera es que hagas cálculos del dinero que necesitas para vivir cada día en función del coste de tu alojamiento, lo que comes y los viajes. Desde luego, si vas a presentar tus servicios a un resorte no te bajas los pantalones hasta las rodillas, es preferible que con ciertos clientes mantengas una tarifa estándar y que no sea barato, ya habrá tiempo para negociar. Si te regatean puedes argumentarles que tu pones en peligro al drone y que puede llegar a costar 1.500€.
También puedes buscar trabajo en páginas de freelance como Upwork ganar dinero con un drone
¿Tienes alguna idea más? ¿Has ganado dinero volando un drone mientras viajas? Me encantaría escucharte y que lo pudieras compartir con otros viajeros y droneros.